Imperialism

216 REPERTORIO AMERICANO Habla el Lic. Escobar desde Londres Carta abierta a la actual Legislatura Panameña.
moneda de circulación forzosa, al mismu tiempo que se nos obliga a mantener un depósito en un Banco de los Estados Unidos para garantizar la depreciación de la moneda fraccionaria que se nos permita Londres, agosto de 1926. a conocer que la República de Panamá, so emitir.
Amigo y compatriota: pretexto. de cooperar con los Estados UniUniendo estos dos aspectos del nuevo dos en la defensa del Canal, se obliga de tratado, llegamos a la siguiente conclusión. En las graves circunstancias políticas por antemano, a considerarse en estado de guela República de Panamá deja en manos del las que atraviesa nuestra patria, todo buen rra con cualquier pais con quien los Esta Gobierno de Washington, determinar contra panameño debe hacer un enérgico llamados Unidos esté en beligerancia. El alcance quiénes tenemos los panameños que declamiento a su hombría de bien, a su intelia una disposición tal, que ata estrechamente gencia y erudición, a su voluntad y a su rarnos en guerra atributo exclusivo de la los destinos de nuestra patria a los vaive soberanía nacional y por otro lado, se carácter, para analizar con la serenidad que nes del imperialismo de los Estados Unidos, consuma tácitamente la abolición de nues.
el caso requiere, el pacto de Alianza Milies fácil adivinar: Panamá, nacido para la tra moneda signo representativo de nuestar y de Negocios Comerciales que nuespaz y el trabajo, para «beneficio del mundo. tra soberania territorial aceptando la de tros plenipotenciarios han firmado en Wascomo reza el lema de su escudo, podrá ser ellos como de curso forzoso en todo nueshington.
compelido, por un pueblo de otra raza, de tro territorio.
Usted, como uno de los miembros de la otras costumbres y de muy distintos idea¿Por qué no limitar tal obligación únicaCámara Legislativa actual que encierra la les, a tomar armas contra cualesquiera de mente al territorio sometido a la jurisdicción soberanía del país y que es la sintesis de sus hermanas de América, en defensa de de Estados Unidos y dejar a nuestro Gola voluntad y del pensamiento de la Repúintereses que, por los datos de la historia bierno en completa libertad de regular, blica, a quien tocará sancionar el pacto contemporánea de Norte América, se pueden como de derecho le corresponde, la situamencionado para que sea un vínculo jurípredecir fácilmente: expansionismo político ción de la moneda extranjera en el resto dico efectivo entre nuestra patria y los Es.
y explotación comercial.
de la República?
tados Unidos, está más que nadie obligado ¿No cree usted, que un Estado nacido a Sin libertad para repudiar una guerra a usar todas sus capacidades intelectuales, la vida independiente para beneficio del contra un país digamos México con quien todas las energías de su voluntad y de su mundo, que ha sacrificado parte de su socarácter y todo el fervor de su patriotismo, nós unen lengua, tradiciones y costumbres, beranía territorial y parte de su indepen porque otra nación así lo quiera y sin poder para analizar con criterio amplio, desapadencia exterior, para que la civilización se emitir nuestra moneda nacional, aceptando la sionado, libre de compromisos mezquinos de expanda más fácilmente, para que CO extraña como de curso forzoso en nuestro!
partidos políticos personalistas y con el único mercio y las industrias de los dos hemisfe territorio. qué queda en el parecer de usfin del bien de la patria, el paso más imrios se entrecrucen en su seno, como medio ted, mi querido amigo y compatriota, de los portante en nuestra vida internacional, que propicio de grandes germinaciones de pro atributos esenciales de la soberanía naciopronto ha de someterse a la aprobación de greso y bienestar, un Estado esencialmente nal? Si tal llega a consumarse, nuestro pala Cámara.
De antemano confío en que responderá dedicado a la paz y al trabajo, al servicio. bellón, al flamear en algún ministerio exde la Humanidad como supremo ideal, debe tranjero, no sería ya la enseña de un país dignamente a la confianza depositada en repudiar como incongruente con su idiosin. con individualidad propia; sería un guiñapo usted por nuestros conciudadanos y abrigo cracia toda alianza militar que encubra la cuyas ondulaciones semejarían el gemir plala seguridad de que la nación no se verá más ligera sombra de agresividad imperia ñidero del esclavo. defraudada en sus esperanzas.
lista o que pueda ser la causa de un fraPero a pesar de que, convencido de su tricidio horripilante?
competencia y buena voluntad, confiado en En cuanto a las omisiones que he podido ¿No cree usted, que Panamá, sin marina y su criterio independiente y en su altivez de advertir por la sinopsis que ha llegado sin ejército, sin acorazados ni cañones, sin espíritu, que lo hará desechar cualesquiera hasta mi, son de notarse las siguientes: capitales que defender ni industrias con iusinuaciones de pseudo jefes de partidos, El derecho de intervención, aprobado mercados por conquistar, no ofende su dig.
faltos de escrúpulos y desprovistos de amor nidad y se ríe de su propia condición, aliánpor nuestra Carta Fundamental en su ara la tierra sin la cual jamás habrían desdose en forma absoluta con el Coloso del tículo 136, que cada dia viene ejerciéndose collado en el escenario mundial, que sin Dollar, que ahora mismo amenaza hasta a en forma más brusca y desdorosa, cuyo duda propondrán sacrificar los restos de último ejemplo, el del 10 de Octubre de la misma Europa bajo el pretexto de las nuestra soberanía nacional en aras de sus 1925, constatado en la nota pasada a nuesparticulares ambiciones políticas, me permideudas de guerra?
tro Gobierno por un empleado militar intertiré hacerle unas cuantas sugestiones, como por el contrario. no seria más sabio, nacional del Canal, en la cual, sin ninguna juicioso y digno, que Panamá declarara su exponente de lo que piensa y siente un joclase de cortesia internacional ni la más liestricta neutralidad en todo momento, a exven patriota sincero, que contempla lejos, gera sombra de consideración por la sobedel hogar el menosprecio con que se mira cepción del caso de un ataque armado a rania ejercida por el Estado panameño en nuestro territorio, que ponga en peligro la nuestra patria y el escarnio que caería soel territorio panameño, se le «notificaba»
bre nosotros si el pacto referido mereciera paź social y la seguridad de la magna obra que las tropas de tal y tal regimiento iban del Canal?
vuestra aprobación.
a tomar posesión de la ciudad de Panamá, La sinopsis que nos es permitido cono¿No llegará a los mismos resultados prácporque a ellos les parecía que el orden cer, de lo que para nosotros es el punto ticos, si los Estados Unidos, en vez de exiestaba perturbado y que nuestras autoridaen materia de relaciones politico económigirnos que colaboremos con ellos en todo des no eran competentes para garantizar cas con los Estados Unidos, tiene dos asmomento en que ellos se hallen en guerra, el estado de paz y tranquilidad indispensapectos importantes: uno que pudiéramos se contentaran con recibir la promesa de bles para la buena marcha del Canal y la llamar positivo, esto es, una serie de disponuestra estricta neutralidad, que ellos bien seguridad de los intereses americanos. El siciones en virtud de las cuales nuevas oblipueden hacer efectiva mediante sus ejércirecuerdo está aún vivo en nuestros corazogaciones se imponen a nuestra República y tos y sus acorazados?
nes, y si por algo debemos nosotros agraotro, negativo, o sea una absoluta omisión Dejo a la iniciativa de usted, las conse decer ese ultraje grosero de nuestros dere.
de lo que nosotros esperábamos iba a ser cuencias que se pueden sacar de las consichos soberanos, es por el renacimiento que una corrección de las extralimitaciones ju.
deraciones anteriores.
ha provocado en el nacionalismo istmeña ridicas del Tratado de. 1903.
Otra de las obligaciones que se nos im Pues bien, ese derecho, ni se ha circuns.
En su aspecto positivo, la sinopsis nos da ponen, es la de conservar el dollar como crito, ni se ha definido; y por el giro que Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica