188 REPERTORIO AMERICANO La canción de la vida profunda tencia un odio sin nombre, que nadie ha experimentado, estúpido, inerte, con la caHay dias en que somos tan móviles, tan móviles, beza en las manos, y llamando a la muerte como las leves briznas al viento y al azar.
ya que la energía no me alcanza para acer: Tal vez bajo otros cielos la gloria nos sonrie.
carme a la sien la boca de acero que poLa vida es clara, undivaga y abierta como el mar.
dria curarme del horrible, del tenebroso mal de vivir. hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles, No es que esta bella Canción de vida procomo en Abril el campo, que tiembla de pasión: funda sea realmente una paráfrasis del anbajo el influjo provido de espirituales lluvias, terior fragmento, pero sí el ramalazo lumiel alma está brotando florestas de ilusión.
noso del estímulo que siente el artista para la creación y que aguija la emoción adorY hay días en que somos tan sórdidos, tan sórdidos, mecida que yace en estado de crisálida. En como la entraña obscura de obscuro pedernal: estos versos hay el ritornelo inquietador y la noche nos sorprende con sus profusas lámparas, elegante de algunas poesías de Poe, el geen rútiles monedas tasando el Bien y el Mal.
nio americano tardiamente coniprendido por hay días en que somos tan plácidos, tan plácidos, sus compatriotas, y un fuerte sello de ori(niñez en el crepúsculo, lagunas de zafir. ginalidad y gracia, tan raramente escaso en que un trino, un verso, un monte, un pájaro que cruza nuestros versificadores.
y hasta las propias penas nos hacen sonreir, Por lo demás, estimado amigo don Joaquin, si usted que es en nuestra América hay días en que somos tan lúbricos, tan lubricos un noble sembrador de ideas, encuentra que que nos depara en vano su carne la mujer: no es hiperbolico el elogio que de ella tras de ceñir un talle y acariciar un seno, hago, échela a volar en las columnas de la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer.
esa rosa náutica del espíritu que se llama el REPERTORIO AMERICANO. hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres, Lo abraza su amigo de ahora y de siemcomo en las noches lúgubres el llanto del pinar. el alma gime entonces bajo el dolor del Mundo, pre, y acaso ni Dios mismo nos pueda consolar.
EDMUNDO VELASQUEZ Mas hay también, oh Tierra! un día, un día, un día, San José, Costa Rica, 15 de setiembre, 1920.
en que levamos anclas para jamás volver, un dia en que discurren vientos inexorables.
un día en que ya nadie nos puede detener. UNIVERSITARIO PORFIRIO BARPA JACOB Organo de la Asociación Intelectual Americana (Colombiano.
En el afán de que los escritores de América castellana lleguen a un conocimiento y estima mutúos de todos sus valores intelectuales, Universitario ofrece a todo abonado un Estimado don Joaquin: lidad, pero no tiene espíritu: es amoral. Es cuarto de página para anunciar sus obras.
amoral como un caballo y se deja montar Universitario aspira a ser la tribuna libre Hacía días estaba por enviarle, robándole de todos los americanos y ofrece igualpor cualquier espiritu. unos cuantos minutos a mi prosaica labor mente sus páginas a la colaboración de cotidiana, esta profunda poesia del poeta Estos maravillosos versos de una fina emocuantos se adhieran al movimiento ameriPorfirio Barba Jacob, quien residió largos tividad, de un raro corte moderno, de una cano (Latino Ibero Americano. años en Guatemala y actualmente vive en dulce armonia verbal, de un ritmo inquie.
Lima, titulada: La canción de la vida protante que nos penetra el alma de extrañas UNIVERSITARIO funda.
melancolias, acaso hayan sido inspirados en Años han pasado sin que haya leído en este bello fragmento del libro Sobremesa Revista trimestral. Square Caulaincourt.
Paris XVIII las revistas de nuestra América, colmadas de ese espíritu atormentado por. hondas.
de versos mediocres, una poesía tan honda complicaciones que se llamó José Asunción Abono: Francia 20 frs. Extranjero 24 frs.
y tan profundamente sentida como esta que Silva. Oid cómo el precursor colombiano le envió para su publicación, por ser tan habla de esos días radiantes en que nuestro poco conocida. En cada estrofa vibra un ser está dispuesto a dejarse colmar como EL EDUCADOR delicadísimo y emocionante estado de alma, un ánfora por todas las emociones alegres Semanario dedicado a la defensa de los de esos días obscuros, de esas opacas hode la vida, y esotros días en que el vaso intereses de la Educación Pública.
ras, de esos minutos placenteros en que frágil de nuestro corazón rebosa todas las por causas anímicas, tal vez dependientes hieles del mundo: Director: Lic. Anibal Ríos del mejor o peor funcionamiento del hígado. Unos dias, al besar una boca fresca, al El número suelto vale cts, oro.
somos sombrios, alegres, activos o perezo respirar el perfume de una flor, al ver los La suscrición a la serie de 12 números sos, mezquinos o pródigos, impudicos o cas cambiantes de una piedra preciosa, al re vale 50 cts. oro.
tos en una desconcertante y tornadiza mes correr con los ojos una obra de arte, al oir Apartado 325. Panamá. de colanza.
la música de una estrofa, gozo con tan vioDe los versos de Ricardo Arenales, hoy lenta intensidad, vibro con vibraciones tan Porfirio Barba Jacob, dice Arévalo Marti profundas de placer, que me parece absorAlejandro Edilio Borges, nez en El hombre que parecia un caballo, ber en cada sensación toda la vida, todo lo Agente General de Revistas y Publicacioque son «una maravillosa cristalería tenida mejor de la vida, y pienso que jamás hom nes, desea entrar en relaciones con los edide las cosas ambientes: esmeraldas, rubies, bre alguno ha gozado asi; y que en otros, tores hispanoamericanos, para lo cual nece.
Opalos. y allí mismo anota lo siguiente: cansado de todo, despreciando, odiando sita que le envien muestras y condiciones. El señor Aretal tiene una elevada menta todo, sintiendo por mi mismo y por la exis Boulevard Baralt, Maracaibo. Venezuela.
Una hermosa poesía Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica