REPERTORIO AMERICANO IS. propósito dei temor que inspiran paises muy cercanos. Algunos de ellos la han desenmascarado. en definitiva, la ley las deudas contraídas por naciones débiles mexicana de protección contra el capital extranjero que puede perjudicar a muchos Dos editoriales oportunos de El Sol de Madrid capitalistas nuestros es una manera de defender el hispano americanismo, cuyo prinTacna y Arica tamista y Holanda la deudora, la situación cipal fundamento y supuesto es la indepenA solución que parece va a darse a la habría sido muy distinta. Cualquier falta de dencia espiritual y política de las naciones cuestión de Tacna y Arica seria exce. pago habria colocado la nación deudora a. hispanoamericanas. Esa Jey mejicana es «el merced de la acreedora.
lente sin el empréstito de que se habla.
alerta a las naciones americanas para que El caso de Bolivia y de los pueblos ibero no coman la tentadora manzana de oro. Suponemos que nuestros lectores conocen americanos es el de pueblos débiles y deu Por cierto que el autor recuerda que esta ya la solución que se proyecta. Se divide dores de un pueblo fuerte. Si fuesen pue legislación no es nueva en América, porque el territorio en disputa en una parte norte, blos de un espiritu económico comparable, por ya España la habia implantado para la deque será del Perú, y una parte sur, que ejemplo, al de los holandeses, su situación fensa territorial y jurídica de sus colonias.
será de Chile. Por el medio se concede un nos inspiraria menores recelos. DesgraciaPero la corredor de unos veinte kilómetros de anrma y el espíritu de defensa chura a Bolivia, con salida al Océano Padamente, no es así. Por eso nos alarma la que reinan en alguno de esos países fronfacilidad con que les vemos contraer emterizos y cercanos no son sentidos por los cífico. Pero Bolivia concertará un empréstito de cincuenta millones de dólares, que préstitos de una nación políticamente tan más meridionales, aunque «fuera de la Arlos Estados Unidos se ofrecen a prestar, de poderosa como los Estados Unidos.
gentina no hay país americano donde los No es que temamos que siga a los emyanquis no vengan con su oro. monopolilos cuales serán veinte para Perú y otros préstitos una agresión por falta de pago.
zando las más valiosas producciones mineveinte para Chile, a título de indemnización Pero lo que sigue inevitablemente es una ras y agricolas. El autor del artículo, sepor el terreno que a Bolivia ceden, y los nor Fernández Pesquero, se indigna de que cierta mediatización. El dia en que un pueotros diez servirán para lo que quiera haestos pueblos confien en la distancia esblo deudor necesita más dinero y ello ocucer Bolivia.
tamos muy lejos de alli. dicen mientras rre frecuentemente se encuentra con que Decimos que esta solución sería excelente enajenan en hipotecas alocadas la verdadera los acreedores se encuentran en condiciosin el empréstito, porque podria resolver independencia y soberanía de su pais. Senes que envuelven una verdadera mediatisatisfactoriamente la cuestión del Pacifico ñala también el distinguido escritor los meridional. El solo hecho de separar a Chile zación politica. Basta recordar lo sucedido ejemplos vivos y frescos de que la interdel Perú serviria para que se fuesen apa4. recientemente con Bélgica cuando quiso con vención de ese peligroso tutor en las difetraer empréstitos para la estabilización de rencias de familia entre los países iberociguando poco a poco los recuerdos de la su franco. Las condiciones que imponían los americanos es funesta para ellos, junto con guerra 1878. La concesión de una salida.
banqueros extranjeros eran tan duras que el hecho del fracaso de la Liga de Nacioal mar calmaría el resentimiento de Bolivia.
Bélgica se vió obligada a desecharlas, con nes Iberoamericanas, proyectada por el Lo malo que vemos en la solución es el la consiguiente depreciación de su moneda.
Presidente Irigoyen, fracaso que atribuye empréstito. Ya se nos alcanza que es preSabido es también que hace algunos años «a la misma política que tiene mediatizada cisamente lo que más gustará en Chile y obligó el Gobierno norteamericano a cierta la gran Unión Centroamericana. Y, en fin, en Perú. Un donativo de veinte millones de República hispanoamericana a efectuar ecoresume su idea con esta fórmula. ningún dólares puede servir para suavizar muchas nomias tremebundas en su presupuesto. En empréstito, pero menos de Norteamérica. amarguras. No hay vencedores ni vencidos.
resumen: la situación que se crea de tal que coincide exactamente con nuestro coEl hecho de re. ibir dinero parece indicar indole que no se puede decir que conserve mentario acerca del proyecto de arreglo a que las dos potencias litigadorus saldrian la cuestión Tacna y Arica. Esta coincidencia la plenitud de su independencia el pueblo vencedoras.
débil que contrae empréstitos en una nación nos es grata porque revela que hemos acerPero Bolivia quedaria empeñada en otros tado a interpretar exactamente la actitud fuerte.
cincuenta millones de dólares. Si se emcon que buena parte de Hispanoamárica pleasen juiciosamente los diez millones que La Asamblea hispánica de Panamá acoge la propuesta norteamericana, demostrando así una vez más que el punto de recibe, acaso bastarian, dada la fertilidad En una revista chilena, Rodó, leemos un vista español respecto a América es el de Bolivia, para pagar los cincuenta millo artículo titulado «La América ibérica al mismo punto de vista en que se colocan las nes. Lo probable es que no se empleen borde de perder su independencia. Nuesnaciones hispanoamericanas cuando defienremunerativamente y que Bolivia sienta el tros lectores saben muy bien a qué puede den su independencia. Ningún pueblo ha empréstito de los cincuenta millones como referirse este titulo. Hace pocos días co logrado sostener su soberania más que denuna losa colgada de su cuello.
mentábamos la solución que parece va a tro del círculo de su misma cultura; aqui Comprendemos que es muy posible que darse al problema de Tacna y Arica. En es donde puede vivir y desarrollarse. los Estados Unidos hayan hecho la oferta ella entra, como parte principal, un emprés este hecho, que los pueblos hispanoameri.
del empréstito con la mejor intención del tito de cincuenta millones de dólares con canos, por virtud de las circunstancias hismundo. Se les habrá ocurrido como la me certado con los Estados Unidos, de los tóricas, parecieron olvidar durante más de jor manera de suavizar las relaciones de cuales veinte serán para Chile, veinte para un siglo, se impone por sí mismo como Chile y el Perú. Pero lo cierto es que con Perú y diez para Bolivia. Tal vez este emreacción contra una cultura extraña, de ese dinero se les queda Bolivia sujeta. Sa préstito sirva las tres naciones para otra religión, otra raza y otro pueblo. Ahora bido es que los norteamericanos no han aumentar su prosperidad en el porvenir; bien: a la reacción puramente mecánica en aceptado nunca la doctrina Drago, que con pero también puede resultar la metáfora un sentido debe ir unida la acción reflexiva dena el cobro compulsivo de las deudas. del autor de ese artículo: América vive, y esforzada. Procuremos nosotros nosotros Por nuestra parte no hemos ocultado nunca somos España y la América hispánica reacomo esos jovenzuleos, futuros herederos el temor que nos inspiran las deudas conlizarla, comenzando por dar a ese Congreso de una gran fortuna, pero que antes de de las naciones ibéricas que se celebrará traidas por naciones débiles, politicamente recibirla la empeñan, poniéndose en mano en Panamá dentro de este ano, su verdahablando, con naciones poderosas, Mientras de los usureros, que andan a caza de inexdero sentido de reunión general de una era Holanda quien prestaba dinero a los pertos, o como decía el general Obregón: raza, de una cultura frente al porvenir. No Estados Unidos, la situación carecía de im «el pecado original de América es haber creemos escribíamos dias pasados que en portancia. Los Estados Unidos pagaban sus quedado huérfana demasiado joven y dema todo el pasado siglo y el presente se haya deudas porque les convenia conservar su siado rica. ofrecido a Espana momento más decisivo crédito; pero ninguna consecuencia política Méjico, Antillas, Centro América, Puerto en la orientación de su futuro. Esperará habría seguido a su falta de pago. Pero si Rico y Panamá. dice el autor del artículo España indiferente a que llegue el 12 de hubiera sido Norte América la potencia pres. conocen la politica norteamericana por ser octubre próximo. a. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica