REPERTORIO AMERICANO 41 Al rededor de una querella intelectual y éticas que más altamente nos incumbell en este momento frente a la cultura y a los ideales de la nueva generación americana.
Declaramos, francamente, nuestra solidaridad moral e ideológica con la actitud asumida por Vasconcelos y por el grupo universitario que tomó la defensa en Lima del gran pensador y educador mexicano. No es preciso advertir, para quien comprende el significado global de estas adhesiones, las necesarias divergencias mentales que, por fuerza, tienen que producirse entre gente de actividades pensantes, con referencia a ciertos aspectos secundarios del pensamiento continental, pero es urgente declarar que existe entre Vasconcelos y nosotros una profunda congruencia espiritual y que él representa, mejor que ningún otro tal vez, el vigoroso ideal renovador y humano, que está transformando, día a día, las tristes realidades americanas. No se trata de una querella aislada entre Vasconcelos y Chocano; se trata de una querella más profunda y vasta, de la querella entre las nuevas generaciones, que no tienen ninescritores y artistas de Trujillo, gún compromiso con el pasado URANTE varias semanas la atención de los espiritus más cultos del país ha estado pendiente de la querella intelectual que surgió en Lima entre Chocano y un grupo de escritores y universitarios. Nuestros lectores están ya cabalmente enterados del origen e incidencias de la polémica, cuyo epilogo, por desgracia, sangriento, se ha destacado con una aguda sustantividad trágica.
En otra época los ataques dirigidos a la excelsa personalidad de Vasconcelos, no habrían suscitado réplica alguna. La cobardía moral, el carnerismo literario y la irresponsabilidad mental, característicos, de nuestro medio, lo habrian impedido. Pero según se ve, va formándose ya en el país un núcleo de hombres que sienten agudamente sus responsabilidades espirituales y cuya acción pública no está motivada solainente por José Vasconcelos las más inmediatas y mezqui(Grabado de ESQUERILOFF. nas realidades de un orden determinado, sino que se proyectan a otros y más dilatados Los horizontes ideales.
Suele la prensa nacionaj no en el Perú, renuevan su adhesión dar toda la importancia nece.
a Vasconcelos saria a esta clase de sucesos que son, sin embargo, los que dan la medida más cierta de la El Norte, diario independiente de Trujillo, Perú, y de vitalidad de un pueblo. Tal vez, los buenos, porque agita ideas y va a la vanguardia, por esto parezca un tanto insoen su edición del domingo 15 de noviembre de 1925, le lita la actitud nuestra al conhace un homenaje a Vasconcelos. Publica el editorial sagrar un número de homenaje que luego se verá, asi como la adhesión de los escrial personaje central de esa potores y artistas trujillanos. Hay un buen estudio lémica, que es, a la vez, la Sobre la Vida y la Obra de José Vasconcelos, sųsdeclaración pública de la solicrito por Carlos Manuel Cor. Hay un expresivo gradaridad intelectual y moral que bado de Vasconcelos obra de Esqueriloff. De todo sienten todos los espiritus que ello damos cuenta en esta entrega.
desarrollan sus actividades en esta casa. Si así no lo hicieraestimativa de la personalidad mos seriamos cómplices de una Adhesión cobardía que ha retrasado por de Vasconcelos, ni en el siga Vasconcelos tantos lustros la depuración monificado vital que ella asume ral de nuestra nacionalidad. para la vida global del continente Por otra parte, hemos consi americano. Nuestros lectores esuna querella intelectual que, derado siempre nuestra función tán ya bien informados de la debiendo mantenerse por su caperiodística bajo un miraje un labor superior que ha realizado rácter y fines ideológicos, denpoco más dilatado que el co. el egregio mexicano, cuyo estro de una decorosa significarriente, que ha sido en todo ción polémica, ha degenerado, piritu rebasa las estrechas detiempo la norma de nuestra marcaciones de una frontera napor desgracia más de una parte acción cotidiana. No es ésta, estéril afirmación de vanaglocional. Nuestra solidaridad tiene, que de otra, es justicia decirlo en un hecho personal de voceria, sino constatación del hondo pues, un significado eminenterío plebeyo, que culmina en una significado ideal y moral que mente continental, y es una agresión violenta. Los suscriprocuramos imprimir a nuestra parcela modesta de esa vasta tos, escritores y artistas truvida.
conciencia nueva que se está jillanos, no podemos permaNo es el caso insistir en es formándo en nuestras repúbli necer indiferentes, sin eludir tos momentos en la valoración cas indoamericanas.
las responsabilidades históricas culpable, y que, por lo tanto se adelantan, libres, hacia el por.
venir y las generaciones caducas que viven y medran bajo la sombra del actual y del pretérito orden de cosas y que. se esfuerzan en estabilizar, con todas sus taras ancestrales, la vida y la organización rutinaria de nuestras repúblicas.
Trujillo, 11 de novienibre de 1923.
Antenor Orrego, Alcides Spelucin, Enrique Dávila Cárdenas, Juan Espejo Asturrizaga, Jorge Castaneda Julio EsqueriToff, Néstor Martos, Juan Sotero, José Eulogio Garrido, Federico Esquerre, Jorge Pinillos, Julio Torres Solari. Artistas y escritores de Lima también adhiérense a Vasconcelos Tros escritores y artistas susdeclarar nuestra solidaridad intelectual y espiritual con José Vasconcelos y nuestra profunda estimación de sit obra de pensador y maestro.
Los que suscribimos esta de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica