MarxSocialismViolence

REPERTORIO AMERICANO 265 EN su libro. En el Pais del Arte, Vicente Blasco Ibáñez cierra el capítulo dedicado a la soberbia ciudad del mármol que asi llama al famosa cementerio de Staglieno con las siguientes líneas. Todo el derroche de escultura del Cementerio de Génova, todo el lujo escénico de pomposas inscripciones latinas e italianas, se achica y desaparece ante una pequeña tumba que existe en un rincón, soca, vada en la peña de la inmediata montaña. Dos palabras, un nombre sencillo se ostenta en el frontispicio y sin embargo, al leerlo el frío de la emoción sube por la espalda, los ojos se enturbian y se sienten impulsos de doblar la rodilla. Allí descansa medio siglo de incesante conspiración, de entusiasta batallar por la libertad italiana, lo mismo en la prensa que en el campo de batalla; allí está quien al eco de su potente voz despertaba a la joven Italia; alli quien pareciéndole poco la emancipación de su patria, trabajaba por la de todos los pueblos; el que a los 30 años tenia la cabeza blanca y el cuerpo viejo, arruinado por las crueldades de las cárceles austriacas; el que con una palabra lanzaba ciegamente a la muerte miles de jóvenes compatriotas; el que fué el cerebro, como Garibaldi fué el brazo, de la unidad italiana; allí descansa sencillamente José MAZZINI.
Vengo a presentaros, pues, la figura de un hombre que ha salido del marco común de los mortales para tomar puesto en el marco luminoso e imperecedero de la Historia. Sin embargo, no os hablaré de Mazzini conspirador, sino del Mazzini pensador, del Mazzini filósofo, del Apóstol de la Humanidad, que así ha sido llamado, como caballero de la Humanidad fué llamado Garibaldi.
carlas, purificarlas, mejorar su desenvolvimiento y su aplicación, pero suprimirlas, No! Dios, la inmortalidad de la vida, la Patria, el Deber, la Ley Mora!
única soberana, la familia, la propiedad, la libertad, la asociación viven, se agitan en aquelas ideas. En su áureo libro Derechos.
y deberes del hombre, que de.
biera ser traducido a todos los idiomas, él, Mazzini, dirigiéndose a los obreros, así les decía. importa al progreso de vuestro movimiento ascendente y al pais, declarar que aquellas insensatás teorías no son vuestras, que en la cumbre de vues.
tra fé está la santa palabra DEBER; que vosotros miráis a iniciar el porvenir no a desbaratar el presente con la violencia, y que no aspiráis a distribución de riquezas, a liquidaciones sociales, a confiscación de propiedades, sino que pedís educación para vosotros José Mazzini y para vuestros hijos; que como ciudadanos queréis la pacifica intervención en los asuntos de y la cuestión social la patria que amáis; que esté exento de todo impuesto, lo ne.
El trinomio mazziniano: Dios. Humanidad. Patria cesario para la vida, sin lo cual Génesis y doctrina fascistas.
ni trabajo ni producción serian posibles; que la Nación os Marx, dedicó a esta cuestión y la Familia. Hablando a los. ayude a transformar la a tual su singular actividad y toda su obreros de estos principios, Ma organización del trabajo en la alma. Pero él concebía las ne zzini les decía. negación de más equitativa y útil a todos: cesidades y las ventajas de la DIOS, es decir, de la única, firme, Asociación del Capital y del asociación obrera de una ma indestructible base de nuestros Trabajo, de manera que se os nera muy distinta de la de deberes y de nuestros derechos: abra el camino para formar Marx, del cual fue contempo negación de la PATRIA, de la vosotros mismos un capital que ráneo.
Nación; es decir, del punto de de asalariados os cambie en Contra la Internacional Marapoyo a la palanca con la cual trabajadores libres, indepenxista, de la cual iban ya apare podréis obrar en provecho vuesdientes de arbitrio ajeno; debéis ciendo las formas embrionarias, tro y de la Humanidad» afirmar que no separáis el proMazzini empezó una memora. agregaba. cuando recorriendo blema económico del problema ble campana. Estas asociacio la Historia halláis ideas que moral, que no podéis y no quenes, él decia, tienen escrito en nacidas con el primer periodo réis quedar extraños e indifesu bandera: comunión de los de la vida de la Humanidad, rentes a todas las grandes bienes, abolición de la propie han vivido con ésta de época cuestiones que abrazan la unidad, doctrinas tiránicas, absur en época, transformándose siem versalidad de vuestros hermadas, contrarias al progreso de pre pero quedando en su esen nos, el progreso colectivo de la humanidad; doctrinas irreali cia inseparables de la sociedad la humanidad. zables que producen un doble y más fuertes y más resistentes Siguiendo el pensamiento de mal: el de detener la actividad a la obra destructrora de otras Mazzini, no hay trabajadores de muchos entre los verdaderos ideas pertenecientes a un solo productivos y trabajadores imamigos del pueblo y el de mal pueblo o a una sola época, si productivos. Todo trabajo hugastar las energias de muchos interrogando vuestra concien mano es productivo. La palabra obreros excelentes, pero ilusos, cia en vuestros mejores mo Obrero, dice él, no tiene para alrededor de proyectos imposi mentos de afecto, de dolor san nosotros ninguna indicación de bles. Adversaba el concepto de to, de devoción al Bien, sentis clase, en el sentido que se le la Internacional porque, según dentro de vosotros mismos como dá comunmente a este vocablo, él. no se puede llegar a la un eco de aquellas ideas que no representa inferioridad o suHumanidad sino pasando por la los siglos os han transmitido, perioridad en la escala social: Patria; no se constituye la Pa creed que aquellas ideas son expresa un ramo de ocupación tria si no se consagra la Familia. verdaderas, nacidas de la Hu especial, un género de trabajo, El Socialismo Internacionalista manidad, crecidas con ella y que una aplicación determinada de ateo y materialista como su de ella siguen el progreso. Vo la actividad humana, cierta funfundador Marx borró la Patria sotros podéis y debéis modifi ción en la sociedad, nada más. Hace ya casi un siglo, José Mazzini proclamó altamente que la cuestión social era la cuestión máxima del siglo; que era ante todo y sobre todo, una cuestión moral, un problema de educación, comprendido en un nuevo principio ético: EL DEBER.
Antes que Carlos Marx, el recomendó la unión de los trabajadores; antes que Marx, él sintió la importancia de la cuestión obrera, y antes que Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica