20 REPERTORIO AMERICANO ¿Qué hora es. Sección destinada a los encargados de la enseñanza pública en escuelas y colegios.
SYST Una Escuela Libre.
Heredia, enero de 1926 Todos los aspectos del movimiento Mi estimado don Joaquin: inspiran simpatía, por mucho que no sea hora de juicios itive y mueEntre lo que en estos días he en ven a desear cordialmente que triunfe.
contrado digno de atención con res Podríamos decir que la nueva edupecto a progresos escolares, poco me cación tiene ya un centro de arraigo.
ha parecido más interesante que la ad en cada país del Continente. Lo que junta publicación de la revista Nues hace concebir la esperanza de que tros Hijos. Espero que usted querrá cada día se amplíen más sus hermodarla a conocer en el REPERTORIO, para sas perspectivas.
estímulo de maestros y de autoridades Lo saluda afectuosamente.
escolares; y luego porque hay, urgenOMAR DENGO cia de que la propaganda. favorable a las Escuelas Nuevas encuentre acogida en nuestro país.
Hay varias observaciones que ha El de Julio del presente año la señocer acerca de esa publicación. rita Luisa Luisi presentó al Consejo NacioEn primer término, que el movi nal de Enseñanza Primaria y Normal de que miento lo inicia nada menos que Luisa forma parte, el proyecto de creación de esLuisi. Es notorio que la enseñanza se cuelas libres que transcribimos íntegramente beneficia cada día más en estos países con su exposición de motivos.
de la contribución exquisita que suelen representar mujeres como ésta, Honorable Consejo: capacitadas para darle nuevos presTengo el, agrado de someter a la consitigios.
deración de Honorabilidad el siguiente Merece elogios cordiales la actitud proyecto, inspirado en las necesidades acdel Consejo de Enseñanza Primaria tuales y urgentes de la escuela primaria: del Uruguay. No es actitud frecuente. Artículo Facúltase a dos Directores por cierto, en esa clase de corporaciones, aunque, a la verdad, no causa de Escuela de Montevideo, que designará extrañeza dentro de las normas que este Consejo, a organizar y dirigir sus resen aquel país fácilmente se adoptan pectivas escuelas de acuerdo con los procon respecto a la escuela pública. gramas, horarios, métodos y sistemas que Conviene, además, para referirnos crean más convenientes para la mejor reaa lo nuestro, hacer notar que no helización de la educación infantil.
mos andado desacertados los que he Art. Para el mejor éxito de esta inimos creído conveniente dar a conocer ciativa, los Directores designados proponlas tendencias de Decroly; ni los que drán el personal que deba secundarlos, elehemos insistido en que ya conviene gido entre los ayudantes efectivos de las introducir en nuestras escuelas, si escuelas.
quiera por vía de ensayo, los proceArt. Esta autorización durará por el dimientos de clasificación de los alumtérmino de tres años, pudiendo el Consejo nos por referencia a edad mental.
revocarla si los resultados fueran francaQuizás la escala de Binet Simón no mente negativos, al finalizar el primer año sería la más adecuada; pero en todo de ensayo. caso iniciaría un camino.
Da gusto leer, en otras páginas de Art. La Inspección Técnica observará la revista, la admirable interpretación detenidamente la marcha de estas escuelas.
que de las ideas básicas de Decroly con el propósito exclusivo de informar dese ha hecho en los programas de la talladamente sobre ellas al finalizar cada «Escuela Libre. Son programas de trimestre.
ideas asociadas, es decir, programas Exposición de motivos construídos a base de topicos y actividades correlacionados.
Existen entre los maestros muchos cuya También interesa notar que en la capacidad intelectual, preparación técnica enseñanza de la lengua se aprovecha y espíritu de iniciativa pueden dar a la la literatura uruguaya escogida, sin escuela primaria grandés impulsos, entreque manos irreverentes se atrevan a emulsionarla con pretextos de trasiego. 1925.
gados al libre ensayo de sus aptitudes. Ponerlos en estas condiciones, y recoger el fruto de sus esfuerzos y de su experiencia para beneficio de la Escuela nacional, es tarea altamente provechosa, además de estimulante de la vocación profesional, y simpática en alto grado. Lo que se hace difícil y aún imposible de planear y llevar a cabo para todas las escuelas del país puede ser iniciado y luego perfeccionado en una o dos escuelas, que serían como laboratorios de pedagogía práctica, como exploradores o avanzadas de las demás escuelas. Las que antes se utilizaban sólo para ensayo de programas métodos, llamadas Escuelas de Experimentación, serían ahora, con tal libertad de iniciativa de sus maestros, fecundo campo de sugerente experiencia.
La elección de los maestros que han de llevar a cabo obra tan trascendente y simpática es el eje principal, la condición sine qua non del éxito de este proyecto. No basta que sean buenos maestros. Es necesario que una fuerte vocación los empuje al esfuerzo de mejoramiento; que una juventud espiritual pujante y optimista les sea fuerza y condición de triunfo. Es necesario que ellos lo deseen, y no que les sea impuesto por orden superior. yo estoy segura de que estos maestros existen. Lo han revelado las conferencias de maestros, en una de las cuales se quejaban algunos de ellos de su falta de libertad. La acerba crítica que muchos de ellos han dirigido contra nuestra Escuela Primaria, y el tan decantado fracaso de la acción oficial, son causas suficientes para que este Consejo, llamando en colaboración a los mejores, les diga. He aquí una escuela: os la entregamos en absoluto. Realizad en ella lo que seais capaces de realizar. Si vuestra obra es grande y bella, la extenderemos a las demás escuelas.
Si nada sois capaces de crear, no tenéis derecho luego de clamar contra la acción oficial. Volveréis a la escuela rutinaria de la que os habéis demostrado incapaces de salir. Estáis en libertad completa: realizad vuestra obra. Qué se perderá con el fracaso. Un año de pérdida para los alumnos? Aún en el caso de que esto sucediera, no creo que el fracaso fuera mayor que el de tantos niños entregados a malos ayudantes, durante no uno, sino varios años. en cambio, iqué de fecundas enseñanzas podremos extraer de estos juveniles entusias! nos, de estas iniciativas malogradas hoy en nuestro régimen de reglamentación detallista! yo tengo absoluta, completa confianza en el éxito.
Consideraciones generales. La Escuela de Varones, de Las Piedras, declarada Libre de Experimentación Consideramos desde un principio de gran trascendencia para la escuela uruguaya esta resolución del Consejo de Enseñanza y la juzgamos digna de figurar entre las grandes iniciativas de los países civilizados, tendientes a recoger del progreso de las ciencias educativas todos los. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica