Joaquín García MongeJosé Carlos Mariátegui

42 REPERTORIO AMERICANO claración 110 apreciamos igualmente todas las actitudes mentales de Vasconcelos. Discrepamos de su pensamiento en algunos puntos. Pero reconocernos en Vasconcelos a uno de los más altos representantes del espiritu y la mentalidad de América. Admiramos y saludamos todos en Vasconcelos, con igual ardimiento, al suscitador de nobles y grandes inquietudes, al asertor de una nueva fe, al agitador ideológico de la juventud iberoamericana.
Vasconcelos no necesita ser defendido de ataques que no traducen sino una represalia.
Pero el silencio de quienes lo estimamos y comprendenios podria ser interpretado como un olvido si no como una defección. Por esto protestamos.
Lima, octubre de 1925 José Carlos Mariátegui, Mackay, Lucas Oyague, Luis Berninzone, Eugenio Garro, Edwin Elmore, Manuel Beltroy, Jorgue Guillermo Escobar, Emilio Goyburu, Carlos Velásquez, Luis Alberto Sánchez, Carlos Manuel Cox, Eloy Espinoza, Armando Bazán. El Imparcial, Montevideo. tima es otro de los nuestros. cano con nosotros. Tras la evo términos. por cierto que en No conozco a fondo los moti cación de Vasconcelos surgie la de Chocano había algo más vos ulteriores que obligaron aron los nombres de Colin, Carlos que una simple presentación Chocano para sacrificar a El Pellicer y Luis Tornel Olvera, pues el poeta gusta de explamore; pero las noticias que se este último porque siempre hace yarse cuando escribe a sus amihan enviado de Lima, aunque memorias de algunos incidentes gos, y creo que en ella se refe.
insisten en asegurar que este de la vida de Chocano en tiem ría a la obra que Vasconcelos dió de bofetadas al poeta, me po de Madero, los cuales no eniprendía aquí y en términos bastan para afianzarme en la viene al caso referir.
que de seguro ahora no recoopinión de que Chocano, a pesar Era lógico que en nuestra nocerá como suyos.
del artículo violento de sit vic conversación de alegre encuen Cuando yo recordé Vascontima, que no fue publicado, y tro, trajéramos a las mientes celos a Chocano contaban con del atropello personal, estaba los nombres de los amigos; y esos antecedentes; y aquel no en el deber de no acudir a úl. la familiaridad con que he tra tenía todavía escrito su articulo timo extremo. Aun dado el caso tado a. Chocano me permitió Poetas bufones que lo fué al marde que haya aparecido en Amé recalcar que aunque él no es gen de las palabras de otro poeta rica el superhombre, a éste no taba de acuerdo con las ideas en una fiesta de los dias de se le dan derechos para que vasconcelianas, según me lo ha Ayacucho, es decir, en marzo viole las reglas del decoro que bían advertido otros amigos en de este año.
los intelectuales que estamos Lima, sí lo recordaba siempre, No quiero hablar de las somen la llanura exigimos hasta a y esto necesita una explicación bras que Vasconcelos tenga, los analfabetas.
que hasta hoy sabrá con gusto porque su luz me atrae más, y Dicho esto, sobra decir que el poeta de Alma América. yo lo creo un hombre honrado, 110 estoy de acuerdo con cierta No puedo precisar la fecha es decir, un verdadero intelecideologia annunziana de Chode 1921 en que Vasconcelos, tual, un caudillo que se hace cano, esa. que autoriza para Rector de la Universidad Naciooir dentro y fuera de México, hacer lo que los otros no hacen, nal todavía, me invitó a comer sin que haya otro mexicano que y quiero antes de seguir ade a la mexicana en una fonda de pueda ufanarse de lo mismo. lante, aprovechar este momento la calle de San Juan de Letrán, estoy seguro de que Vasconcepara decir en público mi cariño en compañía de Joaquin Mén los, que es también un gran personal y espiritual por Vas dez Rivas, Ricardo Gómez Ropoeta, reconoce en estos moconcelos, algo que no me atrevi belo, Jaime Torres Bodet yono mentos, a pesar de todo lo que a expresar ni cuando el era un recuerdo quién más. Durante ellos se han dicho, la grandeza poderoso y yo su colaborador el ágape que siempre lo hay de Chocano como poeta: tan la en la Secretaria de Educación.
donde está Vasconcelos este reconoce que si este fuera una No me considero en el número insistió por décima vez en que medianía, no digo una nulidad, de los protegidos del ex Secreno le convencia Shakespeare, no lo habría escogido para blantario, porque los que saben que y recuerdo claramente que nos co de sus ataques en el artengo raíces hondas en Méxidijo. Ustedes deben acometer tículo que, siendo ya de la hisco, desde mi adolescencia, me Ja obra poética en grande, estoria de las ideas en América, darán el derecho de creermie cribir el poema cósmico, aunha tenido un penoso como inttcon alas suficientes para volar que sigan escribiendo el madri.
sitado desenlace.
en estos ámbitos, sin necesidad gal, el poema mínimo, porque RAFAEL HELIODORO Valle de recurrir a la baja adulación en el poema de aliento podrán ni de que, pot mi labor mexiMéxico, diciembre de 1925.
cometer errores, pero tienen más canista y por los afectos puros espacio para hacer belleza. Diario de Costa Rica, que aquí tengo, se me cataloLuego siguió la cita de otro San José. gue en la lista de los que son poeta inglés, no recuerdo quién, aves de paso en esta tierra haciendo notar Vasconcelos que mia.
al igual de Goethe la obra poé Próximos CONVIVIO: Diće la verdad Chocano: yo tica nos la había legado en le dije que Vasconcelos lo re. muchos volúmenes. enseguiLa tercera serie de las cordaba. Tan pronto como lle da agregó. Alli tienen ustedes, Páginas Escogidas de gué a Liina, el de diciembre por ejemplo, el único que se de 1924, Chocano quien co ha atrevido a hacer en nuestra Renán, en la fina versión nocí personalmente en Nueva América el poema de aliento de Cornelio Hispano, Orleans en 1914 tuvo la deli es Chocano. Cuando yo lo oia cada atención de ir saludar en el campamento villista reciy me al hotel, y no fué sino hasta tandó sus versos y notábamos dos días después cuando nos el efecto que producía en las Ensayo sobre el Desencontramos en uno de los pa chusmas, Chocano me parecia tino, páginas hondas y sillos, nos dimos un abrazo des algo asi como Homero. pués de ocho años de no verlo emocionantes de Alberto Dias más tarde Vasconcelos (la última vez fué en Guate me mostró dos cartas que acaMasferrer.
mala, en noviembre de 1916. y baba de recibir, por medio del en el palique, presenciado por poeta Rafael Cardona, de dos Núñez y Dominguez, se habló amigos suyos en Costa Rica, naturalmente de lo que dejába la una de Chocano y la otra mos en México y de los inte de don Joaquín García Monge, lectuales que en más de una en las que ambos le presentaocasión habian recordado a Cho ban a Cardona en los mejores Vasconcelos. Chocano deseaba terciar en la polémica Vasconcelos Chocano que ya dió su fruto horrendo. porque se trata de dos personas a quienes he tratado de cerca, habiendo el segundo unido su nombre a mi último libro en un prólogo que no era para los poemas que en el recogi, y estando identificado con el primero en su obra de cultura mexicana, lo cual me enaltece en demasía, aunque mi parte haya sido minima. Pero Chocano, que sigue siendo para mí uno de los poetas de América, como estoy seguro lo sigue siendo para Vasconcelos, acaba de aludirme en un artículo que de Lima envió a Excelsior, y en él hace hincapié en ufos recuerdos que mi distinguido amigo le envió por mi medio cuando las grandiosas fiestas de Ayacucho. no deseaba terciar porque el desenlace que ha tenido la polémica me es profundamente desagradable, como tiene que serlo para todos los intelectuales que respetan la vida humana, con mayor razón si la vícat Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica