REPERTORIO AMERICANO 119 William Wordsworth (1770 1850)
pertenece a los poemas llamados «de imaginacióny expresa el remordimiento del niño por haber sido cruel con los árboles La cisterna.
una cisterna profunda, cortada a pico, de aguas lívidas y oscuras, en cuyas paredes prende un yerbajo débil la misericordia de una flor roja como una viva herida. Sólo alegra esta indecible desolación la púrpura pasajera de la flor y la caída de alguna brizna que, al romper la lámina espejeante, forma círculos concéntricos que extendiéndose hacia las orillas van agonizando suavemente. En las albas tranquilas el rosa tenue del cielo se descompone en grises alucinantes al reflejarse sobre el agua lúgubre; en los mediodías cegadores, la luz se quiebra en una complicada variedad de oros viejos; y en las noches lunares surgen imprevistas combinaciones de plata oxidada.
Escúchaine, agua yerta: No te coinpadezco, porque yo conozco corazones en cuyo fondo no brilla ni el más leve rayo de esperanza, y en cambio, desde el crepúsculo, tú empiezas a tener atravesado el pecho, por los fúlgidos puñales de las Siete Cabrillas, como una Virgen Dolorosa.
Blanca MILANES los veinte años se instaló en. Sobre rocas no holladas; por penoso Paris, seducido por los ideales gene camino, entre madeja de zarzales rosos de la Revolución. La ola de y profusos helechos, llegué un día sangre anegó poco después sus esa sedante rincón, 110 visitado.
peranzas, y retornó a Inglaterra, desorientado y dolorido. Amante fervoNi roso de la naturaleza, buscó en ella una rama quebrada que pendiera con sus hojas marchitas, triste signo su salvación. Refugiado en la bella de asolamiento, alli: el avellano, región de los lagos, primero en Gras alto y erecto alzábase, luciendo mere, luego en Rydal Mount, con su tentadores racimos. Cuadro edénico!
hermana, colaboradora y a menudo guía, Dorotea; luego, sin separarse Me detuve un instante, respirando, de ella, con su esposa y sus hijos, suspenso el corazón, lleno de gozo; vivió tranquilo y realizó su extensa y lenta, sabia, voluptuosamente, obra.
sin temor de rival, fuí con los ojos En 1798 publicó las Baladas Lirisaboreando el festin, o con las flores, cas, germen del movimiento romántico inglés. De sus veintitrés compo debajo de los árboles. No ignora entre flores sentado, me entretuve siciones, diez y nueve eran suyas; delicia tal quien alcanzó tras larga las restantes, de su amigo y vecino y fatigosa espera, repentina Coleridge.
felicidad, mayor que su esperanza.
Negado y satirizado por la crítica y hasta por sus compañeros de otrora, Era, tal vez, un pabellón: violetas cerró sus oídos al mundo y continuo de varias estaciones, florecian escribiendo con una regularidad imy marchitábanse, bajo el follaje, perturbable. Su astro, velado transino vistas por el hombre, y el murmullo toriamente, ascendió y brilló, al fin, de las aguas oíase sin tregua. en lo más alto, sereno, inconfundible.
suave como de hadas. Mis pupilas Nadie amó con mayor devoción la divisaron la espuma centelleante, naturaleza; nadie, penetró más honday, la mejilla en una de las piedras mente el alma de las cosas y su que me rodeaban, verdes y musgosas, correspondencia con la del hombre. cual rebaño de ovejas esparcidas, Poeta sacerdotal de los seres humilbajo sombríos árboles, oi des y de los espectáculos cotidianos, el susurro y la voz arrulladora, Wordsworth une la observación discon aquel dulce ánimo que inspira ciplinada y sutil al pensamiento noble el deleite, tributos al reposo, y grave, cuando, seguro de su dicha, se abre su poema autobiográfico El Preel corazón a indiferentes cosas, ludio pertenece el siguiente fragmensobre troncos y piedras y aire vacuo to, en que el poeta reconoce, una prodigando su amor.
vez más, su deuda fraternal. La terrura solicita de Dorotea dulcificó su Alcéme entonces, carácter adusto, y el que pretenda y estrepitosamente arranqué ramas explicarse el fondo afectivo de los y ramos, en frenético saqueo.
poemas de Wordsworth deberá coEl umbrio refugio de avellanos menzar por esclarecer la contribución y el pabellón aquel, verde musgoso, infinita de la hermana.
su tranquilo vivir, pacientemente, deformes y manchados, vieron roto.
Indiferente a la amorosa gracia si yo no confundo en esta hora y en su naturaleza primitiva sentimientos de ayer con mis actuales, demasiado confiada, mucho tiempo antes de abandonar la mutilada permaneció mi alma, inalterable, glorieta, ebrio de alegría y rico, en su severo aspecto, como roca más rico que los reyes, asaltóme de sonoros torrentes, a las nubes verdadero pesar, cuando en los árboles familiar, favorita de los astros.
silenciosos detuve la mirada Mas tu llegaste, y en sus hendiduras y entre sus hojas vi el intruso cielo.
abrió la flor; arbustos que le diera Tú que a la sombra del follaje marchas, tu mano, centellearon en la brisa, toca sin mutilar y ve con ánimo y por tu influjo se pobló de nidos gentil, que hay un espiritu en los bosques.
y hubo en todas sus cámaras gorjeos. La Nación, Buenos Aires. San José, Costa Rica.
Enero, 1926.
Revista Jurídica y de Ciencias Sociales Aparece bimestralmente Director: MARQUEZ BELLO. La revista se reparte gratis a los señores socios del Centro La revista admite canje con publicaciones de la misma indole, Suscríbase y tendrá mano múltiples elementos de estudio e investigación sobre los problemas juridicos y sociales de mayor actualidad, al propio tiempo que mantendrá su contacto con la vida universitaria y con el desenvolvimiento de la cultura contemporánea.
Suscripción por año (R. n 10. exterior) o 5.
Número suelto. n Avisos en la Guía Profesional, por número.
Avisos en la Guía Profesional, por ano.
15.
Avisos en la Guía Profesional, y suscripción anual. 20.
Otros avisos. Convencional)
Los pedidos de suscripción, avisos, etc. como la remisión de su correspondiente importe adelantado, debe hacerse a nombre del Administrador: LUIS OLMOS.
Redacción y Administración, Balcarce 167, Bueros Aires. República Argentina.
El espíritu de los bosques El sentimiento de la naturaleza desperto tempranamente en Wordsworth, como él mismo lo refleja en sus cantos autobiográficos y en sus recuerdos infantiles. La composición que va a leerse wo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica