Tomo XII REPERTORIO AMERICANO 293 Núm. 13 San José, Costa Rica 1926 Sábado de Abril SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Viernes Santo criollo, por Ventura García Calderón. El Problema de la América Latina, por Francisco Contreras. La Constitución mexicana. Título del trabajo y la previsión social, por Flavio Guillén. Motivos de la Pasión y Vlernes Santo, por Gabriela Mistral. La transfiguración de Jesucristo, por Alejandro Vicuña Junto al pozo, por Oro y Azul. Espera, por Daniel de la Vega. Dioses sols. por Carlos Luis Sáenz La Venganza del Condor y la prensa francesa. En la tierra de Renan, por Cornelio Hispano. Telus, por Alberto Masferrer. Tablero (Carta de Arturo Torres Rioseco. Madrid. Que nadie se jacte en alta voz de Viernes Santo criollo pueblo. Sólo Jesús es tan rubio, y haber visto más florido festejo de por eso le llaman el Bermejo. Cuál santidad; que nadie quiera superar, Por cura letrado de tiempos muy anticitandó regocijos solares, aquella Seguos habló alguna vez de la entrada mana Santa poblana ni sea osado a VENTURA GARCÍA CALDERÓN triunfal en una pollina? Las más her: parangonar con los homenajes de la mosas pollinas del pueblo están aqui, piedad famosa ésta, humilde y triste, Del tomo La Venganza del Condor. enjaezadas con lindas cintas y arreos pero tan pintoresca que no sabe de MCMXXIV. Editorial MUNDO LATINO.
de colores. Los piadosos cholos acaban geografías, de historia sagrada ni lade atar al lomo de la borrica la santa tines, pero llora con verdadero queimagen. Sigue un silencio conmovido branto, como si no hubieran pasado que sólo turba el retintin de las espuelas siglos, como si la Judea fuera apenas impacientes. El mismo cura autoriza una provincia del Perú, el suplicio y la prueba, y si ésta es feliz, si Dios entierro del «más divino de los homsi el cura de tres parroquias que lo quiere, los rojos cohetes chinescos bres. debe trotar cincuenta leguas lleva en van a estallar dentro de poco rato. la alforja la chicha que no quebranta festejando el año de gloria y abunNo hablaré sino al pasar de aque.
el ayuno y es más refrigerante que dancia. Con el ramal de cinco puntas lla procesión lírica de guitarras y el vinillo de. misas. Todo sea por que está en la iglesia, el ramal que cohetes, con sus virgenes flacas y Dios, que mira las conciencias y será sirviera para azotar al Salvador del sus cholas gordas de redondo som indulgente con el pueblo amparado mundo, han arreado a la borrica, que brero de, Catacaos, las cholas favo bajo la caridad de Santa Rosa.
se resiste a bajar tan pina calle. Un ritas del cura que ostentan por la inmenso grito estalia: mañana, en los serones, las meladas Pero dos escenas inolvidables e. Agárrate, Bermejo!
chirimoyas, los mangos que se es incomparables muestran bien nuestra El Bermejo es el Santo Cristo. Le conden en los viejos roperos para devoción inteligente. No diré el nom llaman así, familiarmente, con antiperfume de las sábanas, y esas pal bre de la aldea para que no me ma cuada palabra, que es casi expresión tas por tan sabrosas conservadas ten si alli voy en romería de nove devota. Ah, si fuera a caer de la para el prefecto y el obispo. No lista; sólo contare la escena que es borrica o si esta rodara por la calle podría decir sino en latin y enton tan explícita de nuestra devoción con su preciosa carga! Es un calvario ces perdería su gracia aquel lamento condicional. Habéis de saber que una a horcajadas que presencian los feli: de los cholos que comienza con un calle empinada separa la iglesia del greses con espanto. Pero ha llegado «buena laya de jijo de erra. y no camposanto y por ambas partes debe al término de la cuesta donde coes desacato ni blasfemia tan plani pasar la procesión si se quiere que mienza el sueño de los muertos, y dero canto, pues sólo expresa ruda la lluvia del Señor caiga durante el estalla el júbilo común. Serán jugomente la admiración inconmovible del año sobre el algodón y la caña de sas este año las chirimoyas y las jayán habituado a escucharlo como azúcar, bendiciendo el mineral en el lluvias del cielo nos darán, maíz doun elogio de virilidad. Ni hablaré de lomo de la alta llama y la más cres rado.
los tributos santos que son collares pa lana de los carneros. Mas nadie Sin embargo, tan buena alegria no de guayruros, o los exvotos humildes podría llevar el Santo Cristo en an puede durar mucho, porque Jesucristo e indecentes, o los huacos paganos das sin grave peligro de rodar en se muere en carne mortal, el viernes que están llenos de agua bendita, y las piedras de la calzada, que son santo, a manos de los perros judios.
los mantos de las Vírgenes que fue de río y pulidas por los torrentes. Ya lo presumían todos. Más de una ron brocados de alguna Magdalena Entonces en ambos extremos de la vez se le vieron lágrimas de cera arrepentida del coloniaje; ni vamos a calleja, en pie o de hinojos, las gen bajo la corona de espinas de oro, en censurar la guitarra de las jaranas. tes del pueblo están mirando lo que el altar que está en el coro, celado rasgueada por el mismo negro humo va a ocurrir, angustiados todos bajo por barrotes de ébano. Se ha muerto rista, que después de la noche obs los anchos sombreros de jipijapa y y es decente consolar a la familia.
cena está aqui, con el alba santa, los ponchos de fiesta. Ya viene, ya La familia está en otros altares. San tras del palio del cura, canturreando lo bajan de las andas, ya le acomo José, sobre todo, padre adoptivo, que un extraño latín que tiene garbo de dan el cabello casi rojo.
tiene tan bondadoso rostro de abuelo copla. Tampoco podemos enfadarnos Nadie tiene un cabello asi en el español y barbas de viruta; San José. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica