Omar Dengo

REPERTORIO AMERICANO 111 tros de escuela no podemos error, que asi lo pensaba ción entre diferentes asignaturas. servir también para enfocar la transitar esa ruta. Me sa Vasconcelos cuando conce 3) Despertar en el alumno la atención del maestro en el tratisface a ese respecto la bía su gran obra mejicana. conciencia de sus realizaciones. bajo primordial de desenvolvifórmula, tosca si se quiere, Don Simón Rodriguez, III. Los maestros como guias.
miento, antes que en la simple de preferir un idealista yan maestro de Bolivar, a quien enseñanza de asignaturas.
kee, a un filibustero costaseguramente no recorda Es necesario que los maestros Mayor atención a lo que rricense. En el filibusteris. ríamos sin el nexo de tal crean en los principios de esta afecta el desarrollo fisico infantil.
mo, una de tantas etiquetas circunstancia, hubiera po. educación y que dispongan de para un estado de concienUna de las primeras considedido ser en el medio estado amplitud para el desarrollo de raciones de esta educación, se.
cia inferior. están concen unidense. un precursor de. su iniciativa y originalidad.
trados los peligros. Todos refiere a la salud del alumno.
Kerschensteiner, del propio Los maestros progresistas esMás espacio para que se mueva, los peligros, en verdad: traitimularán el uso de todos los Dewey, o de Jan Lighart.
ciones, dictaduras, etc.
mejor luz y mejor aire, edificios Merece la mayor atención sentidos, procurando ejercitar a Eso, sobre todo, me halimpios y bien ventilados, fácil desde ese punto de vista los alumnos en la observación cia grata la tarea de Elmore: la obra de don Simón Ro y en el juicio; y en vez de de acceso al campo abierto, y mano revelaba odios. lo reyor uso de éste, todo eso es driguez.
dicar todo su tiempo a oir la cuerdo, porque asi completo Le incluyo la aludida de repetición de lecciones, aprove necesario. Uso frecuente de adeuna idea. Entre un notable cuados campos de juego. Los claración de principios, y charán la mayor parte para enmaestros deben observar de cerpolítico yankee de los que lo saluda afectuosamente, señar a los alumnos a usar las ca las condiciones físicas de cada usan látigo para nuestra varias fuentes de información, OMAR DENGO América y el noble, el senlas actividades de la vida tanto alumno y en asocio del hogar, cillo Elmore, prefiero a éste.
como los libros; y para enseconvertir la salud en el primer. Pero entre Chocano y ñarles cómo razonar acerca de objetivo de la infancia.
Declaración Emerson, prefiero a Emerla información adquirida, y cómo de principios VI. Cooperación entre la esson.
expresar definida y lógicamente cuela y el hogar para satisfacer Los maestros no podemos las conclusiones alcanzadas.
las necesidades de la vida infantil. Libertad para desarrollarse ignorar que los Estados Uni naturalmente.
Las condiciones docentes idea La escuela debe suministrar, do están constituyendo en les, requieren que las clases sean con el hogar, tanto como pueda, La conducta del alumno debe sus escuelas. un vastísimo poco numerosas, de preferencia de todo lo que los naturales inlaboratorio, multiforme, poser gobernada por él mismo de en los años escolares elementereses y actividades del niño acuerdo con las necesidades de deroso en medios, del cual tales.
demandan. Esas condiciones sólo saldrán las normas de la su comunidad, más que por leIV. Estudio cientifico del despueden provenir de una coopenueva educación más acyes arbitrarias. Debę dársele arrollo del alumno.
ración inteligente de padres y cesibles al progreso de la plena oportunidad de iniciativa maestros.
de nuestros países.
y auto expresión, así como un Los registros escolares no deambiente rico en material lleno ben ser limitados a las calificaVII. La escuela progresista No es menos nuestro ni de interés, que esté al alcance ciones de los maestros para ines un leader en movimientos menos grande Sarmiento educacionales.
del uso libre por parte de cada dicar el progreso de los alumnos porque sintiera la seducción alumno.
en sus estudios de asignaturas, La escuela debe ser un leader.
de la obra de Mann. Ni se sino que deben abarcar infor Debe ser un laboratorio en el trata de hacer en Costa 11. Interés, el motivo de todo mes subjetivos y objetivos sobre cual las ideas nuevas, si lo meRica o en Bolivia, escuelas trabajo.
aquellas características físicas, recen, encuentren apoyo; donde y colegios para cumplir ob El interés debe ser satisfecho mentales, morales y sociales que no domine solamente la tradijetivos y satisfacer necesi y desarrollado por medio de afectan la vida escolar y la del ción, sino que se conserve to dades de los norteamerica 1) Contacto directo e indirecto. adulto y que pueden recibir la mejor del pasado a la par de nos, sino, simplemente, de con el mundo y sus actividades influencia de la escuela y del los descubrimientos actuales, y aprovechar la lección de y uso de la experiencia así ad hogar. Tales registros se usa el resultado sea libremente agrelos Estados Unidos. Entien quirida. 2) Aplicación de los co rán como guías para el trata gado al acopio común de conodo, y lamentaría afirmar un nocimientos obtenidos y correla miento de cada alumno y deben cimientos educacionales.
Nosotros Revista mensual de Letras, Arte, Historia, Filosofia y Ciencias Sociales.
Fundada el de Agosto de 1907 Directores: ALFREDO BIANCHI. ROBERTO GIUSTI Secretario: Emilio SUÁREZ CALIMANO Dirección y Administración: LIBERTAD 543.
Suscrición anual: 15. 00 n.
Exterior. 00 dólares.
BUENOS AIRES. REPÚBLICA ARGENTINA Dr. CONSTANTINO HERDOCIA LA COLOMBIANA.
De la Facultad de Medicina de Paris Francisco Gómez MEDICO CIRUJANO Ofrece a sus clientes y al público Enfermedades de los ojos, oídos, nariz.
y garganta.
en general un surtido de casimires Horas de oficina: en gabardinas.
10 a 11. 30 a. y de a 5, Cuenta con buenos operarios Contiguo al Teatro Variedades. para la confección de sus trajes.
Teléfono número 1443 PRECIOS SIN COMPETENCIA Avenida Central Dr. ALEJANDRO MONTERO Frente a la tienda Kepfer.
MEDICO CIRUJANO TELÉFONO 899 Alfar Horas de consulta: de a p.
Mensuario Despacho: Director: JULIO CASAL 50 varas al Norte del Banco Internacional. Cantón Pequeño, 23. La Coruña, España.
Revista de Oriente Organo de la Asociación Amigos de Rusia 10 el ejemplar.
Subscripción anual 00 oro.
Sarmiento 1266. Buenos Aires Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica