REPERTORIO AMERICANO 123 Critica Americana, por Francisco Villalobos Los nuevos libros unica posible generadora de fuerza espiritual y material. Mi opinión sencilla es de que de esta América, bien organizada, ha de surgir la Liga de Naciones que presente un NCUENTRO en Critica Americana la ge pliamente comprensivo le ha permitido goestandarte digno de seguirse, por humano, nuina apreciación sentimental de un zar y entusiarmarse con las virtudes ignoa los países viejos, de conducta corrompida hombre inteligente. Sentimental he dicho? radas de algunos nuevos temperamentos.
por siglos de una civilización sin base sóQuizá diría intuitiva.
Así los capítulos de CRÍTICA AMERICANA: lida y de que Rusia, España e Italia son Villalobos es un crítico, lo ha demostrado víctimas indefensas.
El Conquistador español del Siglo XVI, por ahora, que no se conforma con la visión Blanco Fombona; Rafael Estrada, su liAntes de conocer el artículo de Diógenes de la Rosa había mi criterio interior comen«de epidermis. como diría él. Villalobos bro Huellas; Serranias, por Aníbal Reni; El ahonda en las entrañas de los artistas que caricaturista Noé Solano; El libro de Rogetado el Congreso Bolivariano. Hubo un reestudia. Villalobos se sumerge en el alma lio Sotela. Hermosos, verdaderamente herpresentante de la esclava Venezuela en ese de ellos mediante un inteligente desdobla mosos y raros e interesantes capítulos de Congreso. En dónde está el respeto por miento de su propio espíritu. a la manera un hermoso libro. pero, quizá no todos los la memoria del héroe, que así se profana?
de los poetas modernistas. hondos por el capítulos de ese libro; quizá pondríamos ¿Por qué no dar un nombre de fiel signifivalor del vocablo que emplean, no por el otros muchos capítulos para formar el volucación a lo que en el Congreso se realizo?
verso que miden, no por la estrofa que ta men de Critica Americana; quizá habríamos llan, no por el poema que pulen. Villalobos De la Rosa ha hecho la más acertada puesto bajo el título un «Tomo primero; prefiere la visión interna de esos poetas Costa Rica. y habríamos dejado a Blanco apreciación de la mayoría de inválidos que cuyo exclusivismo desaprueba, sin descuidar, Fombona para un tomo aparte.
asistieron. Prueba de la personalidad necomo ellos, según él, la forma; y en su crí ¿Dije que Villalobos se sentía lastimado, gativa que los anima, fué el fracaso de ideas tica intuitiva no se descubre nada que no dentro de naturalezas más groseras que la que pudieron tener resonancia en el futuro sea belleza de la forma, verdadero estilo; suya? Debi singularizar: se siente lastimado, de nuestra gran Patria.
hay precisión en los conceptos, cadencia muy lastimado, al entrar tan sólo en la naLamento que su constante afán de «hacer: sonora en las frases, aquitectura tallada y turaleza de Rogelio Sotela. El libro de Ropatria. la gran patria americana, sólo enpulida en cada uno de sus capitulos de gelio Sotela, Escritores y poetas de Costa cienda o avive la luz guiadora en unos critica, verdaderos poemas en prosa.
Rica, es todo lo mediocre que se quiera; no pocos, por la razón mezquina de ser tan Sentimental o intuitiva, como quiera lla lo discutimos. Pero Sotela no es crítico; pocos los lectores de su Revista.
mársele, por esa plausible actitud mental nunca se le ha reconocido nada como criLeyendo articulos de la vigorosa estrucde interpretación interna, de convivio íntimo tico. Poeta? Ahí pudo habersele encontrado tura que publica usted, palpa uno mejor la con los autores que estudia. la manera con más propiedad. Bien está que el libro pasividad ambiente que nos intoxica, y de de un profesor de ocultismo, al trasportarse es el mejor esfuerzo que ha hecho Sotela; la que sería cura radical algo como una. al reino interno de cada artista, siente, en bien que pudiera, en efecto, llamársele «su explosión del planeta, ya que hechos husi mismo, por contraste o por simpatía, las libro. bien que el capítulo de Villalobos se manos no nos conmueven, o al menos, son dolencias que aquejan o las virtudes que refiere precisamente a «El libro de Rogelio tan pocos los sensibles y sensatos a quienes tocan.
exaltan al artista. De ahí que muchos de Sotela. hemos querido hacer la acotación, sus latigazos nos parezcan, a priori, demaY respetuosamente soy, aunque no nos lo permitan ni el título del GRIS siado violentos; de ahí también que muchos estudio ni la verdad de las cosas, porque San José, agosto de 1926.
de sus elogios nos descubran mundos para en un riguroso equilibrio podría desviarse nosotros desconocidos. La naturaleza artisun punto la aguja de la balanza.
tica del critico se ha sentido en exceso lasLA COLOMBIANA RAFAEL ESTRADA timada dentro de naturalezas artisticas más Costa Rica SASTRERIA groseras que la suya; su temperamento am Junio de 1926.
Francisco Gómez Frente al Pasaje Jiménez. Al lado de la Botica Oriental Los obreros por que esa Revista tenga muy larga vida Ofrece a sus clientes y al público de Lima solicitan el Repertorio reciba también mis respetos, quedando como para bien de los que de ella se nutren, y en general un surtido de casimires su atento y en gabardinas.
BIBLIOTECA OBRERA por la Club en series a 63. 50 semanales.
Lima. Perú. de Agosto de 1926.
FERNANDO GARCIA Haga una visita y se le darán detalles.
Secretario.
Cuenta con buenos operarios Compañero Director de la Revista Nota: Todo envio dirijalo a la Casilla de Correo REPERTORIO AMERICANO.
No. 11563. Lima.
para la confección de sus trajes.
PRECIOS SIN COMPETENCIA Estimado camarada: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a Carta fin de hacerle saber que hemos recibido con Estudios toda regularidad, hasta el número 20 del Estimado señor García: Revista bimensual de estudios sociales semanario que usted tan acertadamente di He dejado de aspirar la esencia de mis Organo de la Secretaria de Educación rige; el que, por su material de lectura, so rosas para infiltrar hasta los huesos ese Pública de Panamá ciologica e instructiva, viene a ser un valor perfume de humanidad de que está saturado Director Fundador: muy apreciable en nuestra sala de lectura. su REPERTORIO de esta semana con los arDoctor OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA Es por esto que molestamos su atención, tículos de Cecilio del Valle, Tovar y Diópara pedirle nos siga mandando el REPER genes de la Rosa. De penetrante sabor Jefe de Redacción: Licenciado MANUEL Roy TORIO AMERICANO, que es una luz más, para Administradores: hispano americano, es altamente sugestivo el cerebro de los trabajadores de ésta. el material que subrayo.
ALBERTO RODRIGUEZ y AGUSTÍN FERRARI Reciba, pues, compañero Director, el re ¿Tiene nuestra América ojos tan miopes Apartado de correo, 320, Panamá conocimiento de los trabajadores que com que no alcancen la visión acertada de del Número suelto: un colón.
ponen esta Biblioteca, los que hacen votos Valle? Es la unificación de las Américas la Se aceptan suscripciones en la Librería ALSINA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica