José Carlos MariáteguiVíctor Raúl Haya de la Torre

Tomo XIII 11842 REPERTORIO AMERICANO Núm. 21 San José, Costa Rica 1926 Sábado de Diciembre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA يت SUMARIO: Poetas y oradores, por Ramiro de Maeztu. Libros de caballeria, por Rubén Yglesias. Página lirica de Pacho Valencia.
Carta de Jorge Guillermo Leguía. Contrarréplica. por Samuel Glusberg. Aracne, por Rogelio Sotela. Romain Rolland, por José Carlos Mariátegui. Romain Rolland y la América Latina, por Victor Raúl Haya de la Torre. Texto del Tratado a punto de celebrarse entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América (1. El tesoro de İrene, por María Enriqueta. La teoria de Samskaras, por Jorge Cardona. LA EDAD DE Oro. Querrella, por Ramón Pérez de Ayala. Hermano Juan. por Azorín.
Poetas y oradores De El Sol. Madrid cerrados del Asia Menor y de Grecia, Avelino Gutiérrez no quiera que regularon el curso de los rios, tense le envíen a América poetas y oradieron caminos entre las montañas de dores. Si poeta es el que busca admiCilicia. Siglos de experiencia se conradores para sus pequeños egoismos, densan en los consejos que da Heen fuerza de aconsonantar palabras siodo en su libro sobre los trabajos remilgadas; si orador es el que puede y los dias, y cuatro siglos más, napronunciar en un banquete, con énfasis turalmente, en los que contiene el tray sin tropiezos, 150 palabras por mitado de agricultura de Catón el Censor.
nuto, y sin tener cosa alguna que Un distrito olivarero de Túnez sosdecir, se comprende que un hombre tendrá 150. 000 almas en 600 kilómehonrado no sepa lo que hacerse con Por tros cuadrados, pero las tierras en ellos. El protagonista de Todo un homRAMIRO DE MAEZTU torno suyo no alimentan arriba de bre no distinguiria entre el tropel de cinco o seis personas por kilómetro.
ruiseñores y la camada de michinos.
El olivo es el simbolo de la prePero en la primera asamblea de Gi gocios que se les proponen, y las visión. Desde el día en que se plannebra pude ver el efecto que una voz personas que se los proponen, a jugar ta el árbol, han de pasar de diez y de orador producía en las Delegacion en la Bolsa para alcanzar ganancias seis a diez y ocho años antes de nes hispanoamericanas. Habló Viviani, de hoy, que son pérdida de mañana. que empiece a producir beneficios, su causa no era generosa, pero sin Al cabo, en el porvenir, en el futuro, diez y siete años de trabajo improcera si, y su palabra de orador ge no prevalece más que el bien, porque ductivo. Verdad que luego no cesa nuino hizo que nuestros hermanos lo bueno es eso, lo que tiene condi nunca de dar sus aceitunas. En Turtrasoceánicos sintieran como propios ciones de supervivencia, porque es la quía hay olivos que cuentan dos mil los rencores de Francia. Entonces me sustancia de eternidad del mundo. El años, y en la Toscana se asegura puse a concebir lo que podría hacer día de hoy es Pan, o sea zumo de que algunos árboles datan de los un Castelar que sintiese como propias uvas y pechos de mujer. Pero el ma. tiempos de Plinio. Por eso la Antilas tierras de América, y tocase a nana es para el que hoy atiende a güedad creia que la sabiduría divina rebato a los pueblos hispánicos, ame los profetas. No quebrarian nuestros alimentaba a los hombres y a los nazados de mediatización. Lo que Bancos si se les escuchase.
pueblos. Algunas obras hidraúlicas se puede hacer un poeta lo sabemos ya Estas cosas las sabian perfecta atribuían a Apolo, otras a Hércules.
por experiencia. Se nos vino Rubén mente los antiguos. Se habían criado El hombre, en los tiempos de San el 98, y con todos los vicios y peca en las orillas del Mediterráneo, sobre Pablo, se creía incapaz de las em. dos del hombre, aún pudo legarnos, unas tierras cuya riqueza no es nunca presas que sus mayores habían reapara unir a los pueblos de nuestra espontánea, como la del noroeste ca lizado. Tenía razón, en cierto modo, habla, su Salutación del optimista: nadiense o el centro de Rusia, o la porque, ya había comenzado el empampa argentina, o la gran selva sur pobrecimiento de las tierras del Medi¡Inclitas razas uberrimas, sangre de Hispania fecunda, espiritus fraternos, luminosas almas, salve!
americana, tierras generalmente mon terráneo oriental, semidesiertas ahora, tañesas y tan secas que son estériles cuando tan llenas de ciudades hace Poetas y oradores deberán ser tam sin riego, o se empantanan cuando dos mil. Fueron ricas, en suma, cuanbien, y sobre todo, profetas, que son son llanas. Sólo la previsión y el sa do sus hijos escuchaban la voz de los que hablan por otro la voz del ber pudieron hacerlas aptas para ali los profetas, que les hacían sacrificar porvenir. Cree Avelino que que mentar densas poblaciones. Antiquisi. el anhelo del dia a la perspectiva del brarían los Bancos españoles si sus mas obras de ingeniería desecaron la mañana. Se empobrecieron, cuando gerentes escuchasen la voz de los llanura de Beocia y el pantano de los hombres dejaron de oír a los proprofetas? Pues no quebrarian, porque Lerno, en el Peloponeso, abrieron ca fetas, y no pudieron resistir sus anentonces preferirian estudiar los ne mino al mar a las aguas de los valles sias de placer o de molicie. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica