Democracy

274 REPERTORIO AMERICANO. cuela Normal Superior de Paris han integral sería incompleto si no com pesino necesita comprender y sentir sido, recientemente, los primeros en prendiese las reinvindicaciones de esta su responsabilidad en la creación de responder a los histéricos alardes fas corporación. Hay que abrir los estu un orden nuevo. Su labor, según su. cistas de los estudiantes de la reac dios universitarios a los diplomados rumbo, puede apresurarlo y facilitarlo cionaria Facultad de Derecho de la de la Escuela Normal. Hay que abatir o puede retardarlo. Ese orden nuevo Sorbona, discípulos de los escritores las vallas que incomunican al profe ennoblecerá y dignificará al maestro monarquistas de Action Française. sorado primario con la Universidad, de mañana. Tiene, por ende, derecho El propio movimiento de los Com bloqueándolo dentro de los rígidos a la adhesión del maestro de hoy.
pañeros de la Universidad Nueva confines de la primera enseñanza. Que De todas las victorias humanas les acusa en el cuerpo de educadores los normalistas entren a la Universi toca a los maestros, en gran parte, el franceses un estado de ánimo pleno dad. Pero no para aburguesarse en mérito. De todas las derrotas humade inquietud. Ese movimiento ha sido sus aulas sino para revolucionarlas. nas les toca, en cambio, en gran parte, indeciso en sus medios, difuso en sus He ahí un hermoso programa para la la responsabilidad. La servidumbre de proposiciones, pero categórico en su juventud de Hispano América, para la escuela a un cacique de provincia voluntad de renovación. No ha sabido la Unión Latino Americana. Diferen no pesa únicamente sobre la dignidad romper con la tradición o, en particu ciar el problema de la universidad del de los que aprenden. Pesa, ante todo, lar, con los intereses conservadores. problema de la escuela es caer en un sobre la dignidad de los que enseNo ha logrado liberarse de las su viejo prejuicio de clase. No existe un nan. Ningún maestro honrado, ningún persticiones burguesas anidadas en la problema de la universidad indepen maestro joven que medite en esta psicología y la mentalidad de sus ani diente de un problema de la escuela verdad, puede ser indiferente a sus madores. Pero ha declarado clara primaria y secundaria. Existe un pro susgestiones. No puede ser indiferente mente su adhesión a la idea de una blema de la educación pública que tampoco a la suerte de los ideales y democracia social, de una democracia abarca todos sus compartimentos y de los hombres que quieran dar a la verdadera, aunque no haya acertado comprende todos sus grados. sociedad quna forma más justa y a la a definir el modo de realizarla.
civilización un sentido más humano.
La doctrina y el método pedagóIV gicos de Pestalozzi y Froebel nutriJ.
dos de los sentimientos e inspirados El modesto preceptor; el oscuro Casilla 2107.
en las necesidades de una civilizamaestro del hijo del obrero y del cam Lima. Perú.
ción de productores han tenido, como se remarca a la luz de la experiencia contemporánea, una profunda sig.
nificación revolucionaria.
La poesía de Juana de Ibarbourou los reformadores de la educación en Alemania han salido también de las filas de los educadores.
AS del minuto romántico, excesi. ción percibida cautivaba, en cambio, vo, en que Delmira Agustini vació desde luego. la novedad de las III la amargura mística, la inquieta sen. imágenes, en que el plano de relasualidad de un alma cuyo secreto ción se trasladaba del yo activo, agoLa idea, sostenida por los Com más profundo fué, acaso, el de haber tado por los poetas, a la conciencia pagnons de la Université Nouvelle de conocido demasiado pronto la monó múltiple, dispersa de las cosas. El que una nueva organización de la en tona holgura de la felicidad, se pre alma de esa poesia estaba en su señanza debe ser, técnicamente al cisaron a la atención de las letras pasiva sujeción al reflejo. Agua era menos, la obra de un sindicato en el españolas de América, dos mujeres por la claridad; agua por la acariciacual se agrupen todas las categorias afortunadas: Juana de Ibarbourou, que dora frescura; agua, también, por la de maestros no es en sí una idea parecía haber heredado la sutileza de facilidad de tomar el color, el sabor errónea. Lo es cuando supone que sus sentidos más intimos y Gabriela y la forma del vaso que se le imuna revolución en enseñanza puede Mistral, en quien la cerebral angustia pusiera.
operarse dentro del marco del viejo mística de la poetisa muerta se repro Los versos de amor de Juana de orden social. Lo es cuando coloca el ducia con acentos más vehementes. Ibarbourou fueron los primeros en sindicato de maestros, o la corporallevar un estremecimiento a la atención de la enseñanza, en un plano ción poco discreta de su público.
superior y distinto del de los demás Juana de Ibarbourou sedujo desde Eran, sin embargo, más que fragmensindicatos de trabajadores. Para que luego por lo que había de desnuda tos de una pasión real, simples audalos educadores puedan reorganizar la virginidad, de gracia silvestre en la cias de deseo, inquieto despertar de enseñanza sobre bases nuevas es ne pasión de sus confidencias. Su obra. una adolescencia inclinada, desde años cesario que sepan antes ser un sin limitada a la exposición de unos cuan más tiernos, a la proyección de la dicato, moverse como un sindicato, tos temas de amor, de unas cuantas naturaleza sobre la arena soleada, funcionar como un sindicato. es ne acuarelas en que el color se tornaba, luminosa, de los sentidos.
cesario que sepan entender la solida a menudo, desvaida placidez, dejaba Esta manera de apresar en las ridad histórica de su corporación con en las manos la frescura olorosa de redes, no muy ceñidas de su lirislas otras corporaciones que trabajan una eglantina con lluvia, la humedad mo la evasión infinita de las cosas, por reorganizar, sobre bases nuevas lisa de una hoja de menta en que hizo pensar a algunos que América también, todo el orden social.
el sol no hubiera aún evaporado el había encontrado, en Juana de IbarEsta cuestión debe ser el tema del rocio de la madrugada.
bourou, su voz. Parecían querer repe.
diálogo de los intelectuales de van La capacidad de su espíritu era tir. sin palabras, el sentido de la frase guardia con los educadores de van nula. Sus versos se atrevian apenas con que Mr. de Raspail se dirigia al guardia. En la corporación de maes a atisbar hacia las perspectivas bo hijo de Marceline Desbordes Valmore, tros la existencia de una vanguardia rrosas de un pensamiento que, por al día siguiente de su muerte. Füé, es evidente. es indudable. Él pro lejano, era más bien un horizonte que más que una Musa, el hada buena grama de una reforma universitaria un paisaje. La exactitud de la sensade la poesía.
TRAS Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica