REPERTORIO AMERICANO 137 REP EPUBLICANOS y Demócratas decidieron esta vez celebrar sus convenciones en aquella parte del país donde confrontan sus más grandes dificultades. Los Republicanos fueron a reunirse a Kansas City, en medio del Oeste agitado por el descontento de los farmers, quienes desde hace tiempo están reclamando una legislación que les ayude a salir de apuros; y los Demócratas a Houston, Texas, en el Sur, que dominado por prejuicios ancestrales de religión y de raza se resistía a aceptar la candidatura del Gobernador Smith. Los unos y los otros, siguiéndose por aquel proverbio nuestro que reza. Al toro bravo a la raiz del cacho. pensaron que era mejor dar la batalla inicial allí donde contemplaban las mayores resistencias.
Los Republicanos pronto se pusieron de acuerdo en nominar a Hoover para Presidente y a Curtis para Vice Presidente, un tiquete que si no resulta muy armonioso en sus tendencias, ya que estos dos hombres andan divorciados en muchos puntos y especialmente en el que atañe al problema agrario, tiene la ventaja (al menos esta es la esperanza de los que lo arreglaron) de atraer los votos del Este industrial y del Oeste agricultor.
La nominación de Smith, aunque sus partidarios la daban por un hecho y el sentimiento de ciertas secciones del país la indicaba como muy probable, tuvo que vencer antes la animosidad de aquellos que no se resignan. a ver en la Casa Blanca a un irlandés, católico por añadidura, y resultó bastante dramática, como dicen estos yanquis refiriéndose a estas enormes mascaradas políticas.
Smith es sin duda el hombre más fuerte del partido demócrata y sólo a unos pocos obcecados se les oculta que es quien tiene más probabilidades de triunfo en las elecciones de noviembre. Su nombre causa gran entusiasmo en los Estados del Atlántico y en no pocos del Norte y del Middle West. Los mismos Republicanos conceden que nadie dentro de las filas democraticas ejerce la fascinación sobre las masas que el hábil politico que ha ocupado durante cuatro términos la gobernación de New York, pero contra él militan los más agresivos fanatismos. Unos le rechazan por sus ideas «húmedas. otros por sus entronques con Tammany Hall y casi todos, aunque no quieran confesarlo, por su catolicismo. Los exaltados, entre ellos un Senador de Alabama, no hacen secreto de esto, y alegan las más absurdas suposiciones: Smith en la Presidencia pediria órdenes de Roma y un buen día veriamos a los muchachos americanos alistándose bajo las banderas del Papa para invadir a México y restablecer a los obispos y sacerdotes. Claro es que la gente que tiene algo más que huesos y piel en la cabeza se rie de estas cosas,. pero tales exageraciones indican, sin embargo, un fuerte sentimiento en el fondo, y no han faltado tampoco quienes hábilmente hayan pretendido sustanciarlo con argumentos teológicos e históricos tendientes a despertar alarma alrededor de su credo religioso.
La lucha se anuncia, pues, interesante. Será curioso ver si estos absurdos prejuicios, que pretenden excluir de las grandes dignidades de la República a un hombre, nada más que por sus ideas religiosas, pueden más que el criterio liberal en una República nacida ba.
jo la advocació de la libertad y de la tolerancia.
Espiritus superiores y de neta filiación protestante han condenado en términos elocuentes a los fanáticos que se empeñan en hacer una plataforma politica del hecho de que un candidato prefiere la católica a las demás iglesias. Mas esto no detiene ni detendrá la ola intolerante.
visión clara de sus dificultades y limitaciones. La educación, acompañada de medida discretas de temperancia, es después de todo el camino seguro. Toma, claro está, tiempo, pero lo que con ella sc obtiene resulta siempre una conquista duradera. El deber de los sobrios seria dar ejemplo de sobriedad al dictar las leyes y no dejarse embriagar demasiado de sus buenas intenciones y de la ilusión popular que hay, según el Profesor de Derecho Jaines Carter, de realizar el bien por medio de la promulgación de una ley. Nada es más atractivo. agrega este sabio, jurista. para la vanidad benevolente de los hombres que la noción exagerada de que es posible efectuar una gran mejora en la sociedad por el simple proceso de prohibir con leyes todo mal comportamiento y asegurarse por este nuismo medio toda buena conducta. Sinith es de los pocos que han tenido valor de expresar sinceramente su opinión sobre el problema y de aconsejar inodificaciones del estatuto que prohibe la elaboración, transportación y consumo de licores en el territorio de los Estados Unidos. Aquellos a quienes no satisface el estado actual de cosas esperan quo al aceptar Smith la candidatura defina sus ideas al respecto y ofrezca un plan completo para librar al pais, tanto de los bootleggers como de los absurdos extremos de metodistas y demás fanáticos. El candidato demócrata sabe la animosidad que provoca su actitud, pero no le arredra la batalla. El no es de esos hombres VB FORBES.
que hacen del silencio. un pedestal y ca lian, o porque tienen miedo o porque no tienen nada que decir. Smith es un luchador de pura raza. Su vida toda ha Al Smith sido de lucha, lucha primero con la mise.
ria de su origeni, luchas políticas de distrito, luchas luego de ciudad, luchas y más luchas en el estado republicano que Pastores bautistas y jefes de sociedades lo ha elegido a él, demócrata, cuatro veces abstemias seguirán combatiendo a Smith y gobernador.
disimulando su encono sectario con el pre Admirable carrera la suya! Hijo de emitexto del prohibicionismo.
grantes, nacido en una barriada pobre de Veamos que hay de verdad en esas cri New York, educado en una escuela parroticas. Cualquiera que haya vivido un poco quial, sin valimientos sociales, sin ayuda de en este país y que se haya movido en otros familia, él ha sido su propio maestro y el.
circulos que los Sunday Schools y los Church autor único de su espléndido destino.
Suppers sabe que la prohibición, lejos de Los americanos, aunque parezca raro, se conseguir su objeto, está causando serios pagan bastante de los grados académicos, males, entre los cuales no es el más peque. a los cuales llaman, en su afán de abreviarlo ño el disrespeto que exigendra hacia la ley. todo, por sus letras. Así un Doctor en FiTodo el mundo está de acuerdo en consi losofía es Ph. D, y un Bachiller en Artes, derar definitiva la supresión del Saloon, que un pues bien, se cuenta que alguien era realmente cosa vergonzosa y que debía preguntó a Smith cuando era representante a todas luces suprimirse, pero el fanatismo del Congreso del Estado qué grado tenia.
religioso se mezcló en esto y fué demasia. repuso, y como el curioso no do lejos al fijar el porcentaje de alcohol en supiera qué cosa podría significar esto, Fullas bebidas, y el resultado tenía que ser ton Fish Market, agregó, el nombre de un por fuerza traer una inmensa mercado de pescado donde habia servido bootleggers contra la cual poco o nada han de muchacho.
podido ocho años de regimen seco, esto es, Sin embargo, este hombre, que se lo ha seco de nombre, pero húmedo, muy húmedo enseñado todo a sí mismo, conoce, en opien los hechos.
nión de muchos, las leyes de su Estado meEsta experiencia debiera servir a los que jor que muchos abogados, y tiene lo que entre nosotros padecen la ilusión de cam muy pocos, un sentido común extraordinario, biar radicalmente las costumbres de los si se nos permite la paradoja. El triunfo de hombres por medio de leyes. Cierto que Smith es en efecto el triunfo del buen senrepugna ver al estado ocupándose de fabri tido aplicado a los asuntos de gobierno.
car licores, mas hay también un peligro Nada más lejos que la personalidad pintogrande que olvidan los que abogan por su resca del Gobernador de New York de la primir la Fábrica de golpe, y es el incre idea que nos hacemos nosotros de un hom.
mento que tomaria el contrabando en sus bre culto. Smith ha dedicado todo su tiemdos horribles formas: la destilación y la po a las tareas de su cargo y apenas si ha importación clandestina, la primera de las podido leer uno que otro libro que no sea cuales entraña además una gravisima ame de su provincia administrativa. Él no quiere naza para la salud del pueblo, peor, niucho confesar más lecturas de esta clase que la peor de la que se trata de remediar. de un libro sobre la vida del pugilista John Don Cleto hace más que bien en ir despacio Sullivan; pero esto, lo mismo que su teny con tiento en estas cosas. No es posible dencia a hablar en vernáculo, puede que sea transformar a las gentes de una plumada, más bien una pose del hábil politico para y si se quieren evitar fracasos y desilusio ganarse la adoración de las masas. Sus dis.
nes dolorosas, vale más tratar el asunto con cursos y mensajes acaban de publicarse en peste de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica