REPERTORIO AMERICANO 207 dar el camino que le trazó Uno que alumbra más que el Sol; y de Quien el Sol, es sólo imagen.
Porque, en fin, imponderablemente más que el hombre, Telus comprende y hace lo que es amor, y es belleza y es deber.
Porque, bienaventuradas y alabadas sean ella y la rosa. también Ella vioe el deber, y la belleza, y el amor. ALBERTO MASFERRER San Salvador, año de 1922 Viernes Santo El sol de Abril aun es ardiente y bueno y el surco, de la espera, resplandece; pero hoy no llenes ansia de su seno, porque Jesús padece.
No remuevas la tierra. Deja, mansa, la mano en el arado; echa las mieses cuando ya nos devuelvan la esperanza, que aun Jesús padece.
Ya sudó sangre bajo los olivos, y oyó al que amo que lo negó tres veces.
Mas, rebelde de amor, tiene aun latidos, jaun padece!
Porque tú, Jabrador, siembras odiando, y yo tengo rencor cuando anochece; y un niño hoy va como un hombre llorando, Jesús padece.
naza romperse cuando el Planeta llega a arrojara de sí; o que, por concentración y su mayor distancia del Sol.
apartamiento de la masa, la dejara sola, De tal suerte, que nuestro Planeta, que moviéndose como un anillo, que luego se tan constante y firme parece, es, en verdad, fué transformando en una esfera.
como una mariposa revoloteante y palpitante, Pero sabemos que nuestro planeta no gira girando en torno de una llama; a la cual se en un circulo, sino en una elíptica; es decir, aproxima tánto a veces, que ya parece que que en cierto momento, obedeciendo a la va a precipitarse; y otras se aleja tánto, atracción del Sol, llega hasta muy cerca de como si ya se fuera para nunca volver. éste. Qué debería suceder en ese momenArrastrados por el Sol, cambiamos de se to, si la Tierra no influyera con su propio gundo a segundo nuestra posición en el querer en la determinación de su carrera?
espacio, aunque, en cierta manera, manten Sucedería, que la atracción del Sol aumengamos nuestra posición relativa y aparente. taria los efectos de su fuerza con la aproxi¿Cuántos cambios físicos y suprafísicos no mación del cuerpo atraído, y entonces éste se deberán a este desplazamiento perenne? se aproximaría más y más al foco, hasta ¿Cuánto, no influirá sobre las Atmósferas caer en él, como los maderos atraidos por de nuestro planeta, ese ambular perpetuo el Malstroem; o que el Sol, evitando el en la extensión misteriosa e inconmensura mismo esa caida (lo cual sería deliberación, ble del Universo. Porque, no hallándose consciencia, voluntad. encontraría la maéste en ninguna parte vacío ni muerto, sino nera de atenuar el exceso de su propia rebozante de vida y de fuerzas, pleno de fuerza de atracción; y entonces, al llegar a la Sustancia Ethérica, siempre viva y activa, ese punto extremo que es el foco mayor de acaso en el seno de ésta, sin duda es así, su elíptica, la Tierra continuaria girando en se están siempre, verificando movimientos círculo, ya para siempre equidistante del de todo género: incubación de nebulas y de Sol.
nebulosas; desorganización de soles y de Mas, en vez de suceder asi, ocurre que, constelaciones; generación de ritmos que precisamente cuando ya la Tierra ha sido serán la semilla de nuevas criaturas; última vencida, dominada, subyugada, por la atracdisolución de sistemas, y nacimientos de ción solar; cuando arrastrándola, desde el otros, todavía invisibles. cuántos más. punto extremo de su alejamiento, el Sol la al atravesar o avecinar la región en que hizo venir hacia él (como el niño que recose verifique uno de esos fenómenos. cómo ge la cuerda de su papelote. cuando, nececreer que no nos alcance su influencia? sariamente, la Tierra debería quedarse ahí, Pues en el Cosmos, todo influye en todo, para siempre, girando en una órbita circusegún la energia y la distancia.
lar, o precipitarse raudamente en el Sol.
Los más trascendentales fenómenos de sucede que, en ese momento preciso, la Tienuestra vida terrestre, no llegarán a comrra comienza a retirarse del Sol, como si prenderse, pero ni a vislumbrarse, mientras se hubiera vuelto más fuerte que éste!
no se conozcan y se aquilaten esas influen Se aleja, se aleja más cada vez; la atraccias todas. entre todas, principalmente, la ción solar, vencida, no puede ya ni retraer propia vida intima consciente de Telus, y la la, ni siquiera detenerla. Todo hace esperar influencia intima y consciente del Sol. padre que, rota la cuerda del papelote, la Tierra, y madre nuestros.
vencedora, libre, siga su camino de emanPues ellos, como nosotros. nó, con más cipación, y se aleje para siempre del Sol.
conciencia y voluntad que nosotros, aspiran perdiéndose en las inmensidades del esa cumplir sus propios fines, y pueden, sienpacio.
do finitos y falibles, como son, acertar o ¿Se fue? No, no se fué. Cuando ya estaba errar en sus voliciones y pensamientos. Porlejos, bien lejos, cuando ya nada podia deque dioses, astros, ángeles y hombres, toda tenerla, inició un movimiento de retorno, criatura en que aliente el espíritu, siguen volviendo, poco a poco, en busca de aquel al cabo, y a pesar de todas las fatalidades o a quien habia dejado, y cuya tiranía había libertades aparentes, la resultante de su roto.
naturaleza contrastada por su aspiración. Por qué volvió. Por qué no se quedó, creando así, ellos mismos, y por su volunsiquiera, girando en un constante círculo, que tad, la órbita de su propio destino.
tuviera como radio aquella distancia máxima que habia ya alcanzado. Por qué no continuó alejándose más y más, indefinidamente, vagando en las soledades del EspaDe esa intervención de su conciencia y cio, hasta encontrar un nuevo sol, más pode su voluntad, nos da una señal constante deroso que la atrajera y retuviera. Por e inequivoca la Tierra, en su movimiento qué volvió, cuando ya nada la podia oblialrededor del Sol. Si este movimiento fuera gar a volver?
unicamente el efecto de la atracción solar, Volvió, porque quiso volver.
y el Planeta obedeciera ciegamente a esa Porque sabe que necesita del Sol, que le fuerza, como un catro obedece a la fuerza ha dado la vida y la sustenta.
de los bueyes que lo arrastran, entonces, Porque vive en la luz del Sol, en su atdigo, la órbita de la Tierra no podria ser mósfera vivificante, como vive un pez en una eliptica, sino por necesidad, un circulo: el Océano, y sabe que fuera de esa atmósy este movimiento constantemente circular, fera, moriría o degeneraría.
se explicaria como continuación del que Porque, además, ama al Sol, y siente que tenía nuestro Globo como particula de una sin él, no seria feliz, no alcanzaria paz.
nebulosa inmensa antes de que ésta le Porque, aún, siente que es su deber anEstá sobre el madero todavia y sed tremenda el labio le estremece. Odio mi pan, mi estrofa y mi alegria, porque Jesús padece!
GABRIELA MISTRAL (Del tomo Desolución, Editorial NACIMENTO. Santiago de Chile, 1923. Nosotros Revista mensual de Letras, Arte, Historia, Filosofia y Ciencias Sociales.
Fundada el de Agosto de 1907 Directores. ALFREDO BIANCHI. ROBERTO GIUSTI Secretario: EMILIO SUÁREZ CALIMANO Dirección y Administración: LIBERTAD 513.
Suscrición anual: 15. 00 n.
Exterior. 00 dólares.
BUENOS AIRES. REPÚBLICA ARGENTINA Revista de Oriente Organo de la Asociación Amigos de Rusia 10 el ejemplar.
Subscripción anual 00 oro.
Sarmiento 1266. Buenos Aires Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica