REPERTORIO AMERICANO 215 encantaniento que realizan los magos de Eade Franco es el primer aeroplano que tres aventureros del ensueño, precursores de Don Quijote, un iluso geógrafo y por escuderos dos hermanos Pinzones, lanzados a las soledades de horizontes inexplorables, en busca de tierras virgenes que defender y preocupaciones malandrinas que matar. así fué como la virgen americana se desposó con la civilización de Cristo y los follones del aislamiento y el desierto se vieron combatidos a golpes de tizona.
Colón, no encontró el camino que perse guía equivocado, pero halló, en cambio, otro tesoro, aquel que reservan siempre las hadas a la fe perseverante.
Contrariamente ahora, Franco, no se equivocó en la concepción de la nueva vía. La creó y abrió simultáneamente, al venirla rompiendo entre las nubes, donde las tempestades respetuosas y los aquilones sumisos se dirian. Al paso de Franco, franco el paso!
en el punto de partida y en el de llegada aguardaban sus nuevas, cuanto les aconte Alma española cía en su odisea, mientras iban sobre el mar inmenso, bogando sobre el espacio in(El Imparcial, Guatemala)
finito. es que así son los prodigios de atraviesa la bóveda celeste sobre la hoy, en estos tiempos pletóricos de sorpretumba de la Atlántida. El piloto, un insigne sas y de novedades. así no será extraño mecánico, atornill6 en las alturas de Africa, que como ahora se oye a largas distancias, pronto también se vea de igual manera, y las palas de sus hélices y transformó en se vaya por los aires contemplando lo que tuerca maciza, de azulado acero, el aire se ha dejado y sorprendiendo lo que se va vaporoso y cerúleo del Atlántico. ambos, Franco y Rada, se lanzaron cabalgantes a conocer.
Esta hazaña singular de que os hablo, no sobre el hipogrifo de este siglo, con impetu se piense que es meritisima por el valor y de centauro y alas de quimera, en pos de un vellocino real jel alma de la raza! la energia que han sido menester para realizarla y por la pericia que se ha puesto en cual flotó tres días con sus noches, conjuego para colmar ese empeño, que tiene venciendo al mundo de que no cede en también de hidalga y caballerosa. No es vigores a ninguna otra de la tierra.
Pensad en esas horas siglos de inquietupoco agravio el que se deshace, ni mezdes, zozobras y desasosiegos. Solos en el quino tuerto el que se endereza con proespacio! Por únicos rumores el estridente bar a los que, con malicia o sin malicia, tildan a la raza de decadencia, falta de zumbar del ave mecánica, y más lejos, a los pies, el jadeo estertoroso del piélago, práctica, mucho de sueño y poco de realiabiertas siempre sus fauces de insaciable.
dad. Buena prueba de lo contrario es la Encima, el otro abismo del éter, si bien las que se da con la experiencia, cristalizando en hechos un plan que hacía dudar a los curvas grandiosas de su cúpula anunciaban más optimistas, y tenerlo por imposible una corona de eternidad, la sola digna del los más crédulos. Ni es ideal menor, sino valor heroico. La inmolación o el triunfo.
muy grande, que el de ir en busca de la Para las superalmas nunca hay otro dilema.
La vida está concentrada en una poca de amada Dulcinea, el de procurar los medios de afianzar los viejos lazos y crear nuevos, gasolina y un bote de fluido eléctrico, en entre las colonias de ayer, hoy repúblicas ligeras provisiones de boca y en que no libres, con la madre común, para que juntas vaya a negar su funcionamiento el miembro ni la víscera, ni el nervio ni la arteria de todas y adunados los esfuerzos, con aliento aquel complejo organismo mecánico, de sutil de Quijote y prudencia de Sancho, venciendo tropiezos, borrando vallas, salvando abisy complicada fisiologia. Todo va sujeto al aparato, cielo santo.
mos, lleguen juntos a los destinos altos qne reservados les tiene el porvenir. Todo no! que el motor de la expedición, Bienaventurado seais, pues, Señor Don no es un ovillo de alambres entre imanes, sino un par de almas denodadas e imperQuijote, porque estas cosas sorprendentes térritas, intransigentes con la duda, templaque hoy pasan, que son pasmo de la edad das contra el cansancio e impenetrables al actual y han de serlo también de la venimiedo. Audaces con la osadia genial de la dera, y otras muchas que vendrán no me.
inspiración; atrevidas con la intrepidez de nos fabulosas, de vos emanan, ya que deinla victoria presentida; ardientes con jásteis en todo un pueblo la esencia por la cual el miedo se elimina y el peligro se tuición que prevé; posesos de los dictados del debe ser y convencidos de la certidumdesprecia y el obstáculo se vence, para bre que sólo llama imposible a un posible llegar al fin de la jornada con las armas no realizado todavía. Almas hechas de fe lucientes, libres de herrumbre y libres de desdoro. En Franco y sus compañeros, que y voluntad. Almas españolas, en una sola palabra.
asi os interpretan a través de los siglos, caballeros sin tacha y buenos españoles, Espana, buscando la linea de menos resistencia, dobló su torso de emperatriz, os saludan los pueblos de la América que hablan castellano, y al aplaudir la proeza para abrazar a las hijas de sus entrañas, palpó en el vacío y hallo más próxima a que el mundo entero aplaude, sólo deseaSudamérica, la hospitalaria y afectuosa, que rían, con toda la fuerza. de su corazón no en vano tiene la forma de un corazón y de su amor sincero por la madre pagigante. Por este camino nuevo, Europa y tria, que cuando el Plus Ultra de regreso Asia también alargarán sus brazos y nosasiente sus alas cansadas de tanto y tan otros sabremos retenerlos entre los nuessoberbio vuelo, se encuentre con lo único tros, extendidos hacia sus hombros.
que a España falta en estos solemnes moEspaña, mi abuelita gloriosa, la que, como mentos: volver al régimen constitucional.
Josué, un día paró el sol en sus dominios; MÁXIMO SOTO HALL la que desparramó en mi continente su sangre, su idioma y su hidalguía, fue ahora. La Prensa, Buenos Aires. por justicia de la providencia, la designada entre las naciones para encontrar otra vez la nueva ruta, que, por serlo de la fraternidad, debía buscarse en el cielo.
Tenía que ser España. La misma que otro dia armó conquistadores del mar océano a otro latino, Vasco de Gama, tocó des.
cubrir el derrotero que no logró Colón encontrar. Otro español, Núñez de Balboa, hallá detrás de los Andes el océano mazimo perdido para Europa. otros dos españoles, Magallanes y Elcano, antes que nadie, trazaron con las quillas de sus baje.
les la primera curva de circunnavegación al rededor de la esfericidad del orbe.
El dia que Colón grito. Tierra! la tierra toda despertó y se puso en pie.
Hoy que los hombres de ciencia, patrocinados por la corona española, otra vez, exclaman otra vez en idioma castellano. Cielo, venga a nos el tu reino. los cielos adiamantados del trópico han respondido, con las estrofas de sus constelaciones: Humanidad! Unión y amor, no guerral Noble España, ciencia y fe te harán salva. FLAVIO GUILLÉN Guatemala, 20 febrero, 1926.
Alfar Mensuario Director: JULIO CASAL Cantón Pequeño, 23. La Coruña, España.
Dr. ALEJANDRO MONTERO MEDICO CIRUJANO TELÉFONO 899 Horas de consulta: de a p.
Despacho: 50 varas al Norte del Banco Internacional.
Dr. CONSTANTINO HERDOCIA De la Facultad de Medicina de Paris MEDICO CIRUJANO Enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta.
Horas de oficina: 10 a 11. 30 a. y de a 5, Contiguo al Teatro Variedades.
Telefono número 1443 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica