ImperialismJosé Carlos MariáteguiOmar DengoSandinoVíctor Raúl Haya de la Torre

García Monge. El Dr. Tijerino nos hace unas preguntas, 327. Naranjo, Enrique. El sentido de la inferioridad, 274.
Garnier, Jose Fabio. Un drama de Anatole France, 60. Nieto Caballero, Juana de Ibarbourou, 299. Colombia George, Stefan. Página lirica, 218.
y Hoover, 348.
Giménez Caballero, Gabriel Miró, 27. El pedagogo Lo Noticia de libros, pp. 20, 45. 82 y 107.
renzo Luzuriaga, 33. Luis de Zulueta, 129. Las maletas de Keyserling, 167. De Paris Ceinture a Rusia, 312.
Onis, Federico de. Resurrección de Arévalo Martinez, 169.
Gómez de Baquero, Pérez de Ayala en la Academia, 57. Ors, Eugenio de. Glosas, 217.
El pueblo marcoilloso, 108.
Ortega y Gasset, Pedagogia de secreciones internas, pp. 115 y 132.
Gómez de la Serna, Ramón. José Ortega y Gasset, 270.
Pacheco, León. En el centenario del conde León Tolstoi, 281.
González Flores, Alfredo. Mitad libres y mitad esclavos, 225.
Paliais, Página lirica, pp. 214 y 373.
González, Luisa. Aprismo, 343.
Pavletich, Esteban. Carta, 19. Aún llevamos plumas, 64. González, Manuel Pedro. José Pijoan, 195.
Compañeros, 172.
Guerrero, José Gustavo. La Delegación salvadoreña en la VI Pena, Leonardo Estado de alma de las juventudes actuales, 257.
Conferencia Panamericana, pp. 97 y 117.
Pereyra, Carlos. Pistolas, fusiles y consejas, 183.
Guevara, Guillermo. Mensaje de la Sierra, 173.
Picado Nueva quimera, 190. Prolongación de la vida Guillén, Alberto. Haya Delatorre ha dicho verdad, 151. E1 en la mariposa de la seda, 284. Isoprecitinas experimencancionero del mal amor, 319. Pañuelo de Verónica, 235.
tales de joven contra viejo, 293. Cain y Abel en una niña, 373.
Pocaterra, Rafael. Cartas hiperbóreas, pp. 153 y 357.
Pijoán, José. Esto ocurrió antaño, etc. 11. Caciques, reyeHaya De la Torre. Del Cuzco salió el nuevo verbo, etc. zuelos y faraones, 38.
Autobiográfica, 50. Protesta, 170. Una rectificación y Portal, Magda. El nuevo poema y su orientación, etc. pp. 245 y una denuncia, 200. Ratificando mi carta anterior, 283. 268. Juana de Ibarbourou, 295.
Hernández Catá, La sombra de Wilde, 374.
Prado, Pedro. Sobre Gabriela Mistral, 153.
Hidalgo Alida, Maria. Página lirica, 165.
Hine, David. El lucero, 21.
Restrepo, Carlos Algunas ideas sobre empréstitos, 369.
Rodriguez de Cornick, Corina. De la entraña, 174.
Hispano, Cornelio. La bella realidad de la Maria de Jorge Rodriguez, Cristián. Amigo y, educador, 355.
Isaacs, pp. 329 y 350. Rojas Paz, Pablo. Elogio de López Merino, 361.
Homenaje a Rafael Alberto Arrieta, 105.
Homenaje a Mia. Ester Amador, 104.
Rolland, Romain. La respuesta de Asia, 145.
Rosenberg, Arturo. La Hombro contra hombro, 335.
frumentaria de Cayo Graco, 87 Sabas Alomá, Blanca. Amanecer, 46.
Ibarbourou, Juana de. Profesión de fe, 291.
Salado Alvarez, Más sobre Díaz Miron, 280.
Insua, Alberto. La buena reforma de Herriot, 302.
Salas Pérez, Elogio de González Rucavado, 184.
Jiménez, Auristela de. Página lirica, 149.
Salaverria, José Maria. El indio del desierto, 378.
Jiménez de Asúa; Luis. Pasión y muerte de José Maria Vélez Salazar y Chapela, Tragedias grotescas, 82.
Gomara, 376.
Salinas, Pedro. Página lirica, 197.
Jiménez, Guillermo. Referencias, 379.
Sánchez Azcona, Juan. La emancipación económica de Costa Jiménez, Max. Relojes, 243. Apreciacion, 271. Página lirica, Rica etc. etc. 321. 323. Nuestra apatia, 347. Amanecer en el Golfo, 373 Sánchez Bonilla, Gonzalo Gráficas de productos notables, 93.
Jolibois fils. El Sandino haitiano, 178.
Sancho, Mario. Cartas, pp. 34 y 84.
Juana de Ibarbourou y el grupo aprista femenino de Costa Sandino, Carta, 19. Actual estado de cultura del camRica, 333.
pesino segoviano, 241. Carta abierta a los actuales GoLa EDAD DE ORO: Dunsany, Lord. Dias de ocio en el país del biernos etc. 324. Carta abierta, 341.
Yann, pp. 15, 31, 95 y 111. Un sueño, por Sully Prudhomme, Sanin Cano, El ciudadano de Hispano América, 49. EI 223. La jornada del Marañón, por Horacio Quiroga, espiritu de los tiempos, 72. Rafael Maya, 88. Más 223. De la cabuya y del henequén, por Fernández de vale asi, 125. Ni superiores ni inferiores diferentes, Oviedo, 223. Astronomia legal, por Silverio Lanza, 224. 155. Un estado de espiritu continental, 172. No es La nacionalización de la fuerza eléctrica, 226.
posible abstenerse, 202. El punto de partida, 232. Labarca H, Amanda. Meditaciones breves, pp. 103, 190, 263, Santa Cruz, Mario. Sandino o el patriotismo, 119.
273, 294 y 353.
Laguado Jayme, Francis. Música sencilla, 20. Pocaterra, el Schuller, Rudolph. Guillermo Valencia, 40. Un aventurero panfletario, 250.
Lee, Enrique Carta, 319.
Seoane, MI. Condonación de la deuda de guerra etc. 254.
Lenoval, Einil. El trágico crescendo de la sinfonia de una gran Sepúlveda, Luis Mencker, el iconoclasta, 113.
vida, 344.
Solano, Armando Coros de mediodia, 82.
Leuchsenring, Roig de. Solo Sandino representa a nuestra Soriano, Rodrigo. Imperialismo, 65.
América, 217.
Sotela, Rogelio. Gracia plena, Se ha revelado un poetisa Lizaso, Félix. La lección de Guiraldes, 40.
en Cuba, 237.
Lugo, Américo. Sandino, 26.
Storni, Alfonsina. Sierra, 373. Lugones, Leopoldu. Carta. 83. El canto de las provincias, 161.
Tablero (1928. Pp. 15, 22. 48, 64, 71, 94, 110, 126, 158, 175, 191. Los indolatras, 358 207, 221, 238, 255, 271, 287, 303, 319, 333, 365 y 380.
Lyra, Carmen. El paso de Haya de la Torre por Costa Rica, Tejera, Humberto. El sal::do de Barbusse a Sandino, 267. 266. El libro de Max. Jiménez, 340.
Torres, Elena. Del poliedro americano, 169 y 211.
Torres. Eugenia. Dos poemas, 70.
Machado, Gustavo. Carta, 19.
Torres Bodet, Jaime. El centenario del Romanticismo, 258.
Machón Villanova, Frco. Por la verdad, 231.
Torres Rioseco, Arturo. los amigos de Rubén Dario, 35. Madariaga, Salvador de. La agonia antillana, 83. De Monroe Apostillas, 359.
a Wilson, 294.
Triana, Miguel. La fiesta de San Isidro labrador, 159 Manach, Jorge. América: vocación de crisol, 167.
Turcios, Froylán. Ariel y el imperialismo yanqui, 116.
Mariátegui, José Carlos. Denunciando calumnias, 139. Los Umaña Bernal, José. Rafael Maya en la Literatura continental, 361.
Artamonoo, 142.
Marinello, Juan. Juventud sin juventud, 52.
Un aplauso a Mr. Lee, 333.
Martin, Ernesto. Francia y la cultura greco latina, 151.
Ugarte, Manuel. Sólo Sandino representa a Nicaragua, 38.
Masferrer, Alberto. Con Haya de la Torre, 200. No hay tal Unamuno, Miguel de. Página lirica, 28. Existe una literaDoctrina Monroe. 202. Carta a Esteban Pavletich, 262. tura proletaria. 338.
Denuncia de Haya de la Torre, 339. Éi llega, 356.
Uribe, Eduardo. Musica sencilla, 20. Un aplauso, 254.
Maya, Rafael. Página lirica, 86.
Valcarcel, Luis El Inka rubio de Paukartampu, 92.
Mejia, Nieto El color de un pais. pp. 251 y 292.
Valencia, Miguel Santiago. Con Ramón Gómez de la Serna, 163.
Melian Lafinur, Alvaro. Las viñas de Engadi, 42.
Valle, José. La carta, 279.
Milanés, Adolfo. Blanca Milanés, 319.
Varios. In memoriam. Omar Dengo. 306.
Miró, Gabriel. La niña del cuévano, 25.
Vasconcelos, José. El genio en Ibero América, Rimadores Mistral, Gabriela. Si Napoleón no hubiese vivido, Libros y profetas, 21. La reducción de los presupuestos, 354.
escolares complementarios, 24. Página lirica, 39. Una Vela, Fernando. 1916 1928, 164.
nueva organización del trabajo, 53. Sobre Marta Brunet, Vicuña, Carlos. Una oda de Horacio, 13. 89. Los derechos del niño, 106. Página para Pedro Zamora Elizondo, Hernán Venganza, 198.
Salinas, 198. Agrarismo en Chile, 337. Corazones fran Zegri, Armando. Carta, 34. Mecenas de Wall Street, 37.
ceses: San Vicente de Paul, 377.
Zeledón, José Mia. La conferencia de Haya de la Torre, 23. Morales, Ernesto. Página lirica, 243.
Voces patrióticas. 351.
Morales, Maria Luz. Ellas y Pestalozzi, 328.
Zuazagoitia, Joaquin de. Ramón de Basterra, 217.
Moraviah Murpeau, Huos. El vuelo de Fierro, 138.
Zulueta, Luis de. Dos artículos, 130.
Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica