Imperialism

358 REPERTORIO AMERICANO en seu perfilar las dos figuras de este drama, los hombres de las jóvenes generaciones Mejico, Chiocano escribió: alli moral es la que trasciende del simple episodio de la peruanas. Sus conipatriotas han hecho honor de los Incas. No matar, no robar, no mencrónica de sucesos, para convertirse en una a su memoria y el Mercurio Peruano, para tir. Santos Chocano ha matado, primero, y, lucha, con desenlace cruento, entre las ten el que tuvo tanto fervor y tanto esfuerzo, luego, ha mentido.
dencias despóticas que sojuzgan buena parte le ha consagrado el número Noviembre DiPerlora (Gijón. Setiembre de 1924.
de América y algunos sectores de Europa, ciembre de 1925.
y los ideales de libertad que siguen bre El españolismo de Elmore fué incluso El crimen gando por conquistar el mundo.
desbordante, y en su casita de los alrede.
dores de Lima departía yo con él una noche Edwin Elmore, terciando en la polémica Edwin Elmore sobre mi patria lejana, que ansiaba conocer entablada entre José Vasconcelos y Santos Conocí a Edwin Elmore en Lima en los hasta lo más recóndito. Cuando he retornaChocano, escribió un articulo que no quiso dias postreros del año 1924 y rápidamente do al Perú el grande y puro amigo no exis.
imprimir el diario La Crónica. solidarisoldé con él amistad entusiasta. Era franco tia ya; pero sus programas siguen enhiestos zándose con los conceptos ideológicos del y cordial, decidido y tenaz. Su cuerpo bajo y más acariciados por aquella juventud, que primero. Chocano ha dicho que ese trabajo y macizo amadrigaba una nobleza y una ve en Edwin Elmore un mártir del ideal. contenía «soeces insultos. pero el que lo constancia poco frecuentes. Era además molea sin apasionamientos podrá convencerse desto y le oi siempre escuchar las objecioSantos Chocano de que no hay posible injuria en unos alenes que se le presentaban a sus planes con gatos de orden «doctrinal. como califica una cortesía refinada y benévola. Santos Chocano es, desde el ángulo visual Elmore el tema que se dispone a desenvolLa juventud peruana ha tiempo que se ha del penalista, un individuo en «estado peli ver en los párrafos siguientes, y cuantas penetrado de lo que ocultaban las Ligas y groso. Toda su vida anterior y ansiosa de veces adjetiva, iucluso con dureza, la conCongresos panamericanos. Allí, como placeres; su conducta poco pulcra; su mega ducta de Chocano, se refiere a pensamientos, Cuba y como en Centro América, se sabe lomonia incurable y hasta la afección hepá actos o doctrinas por él expuestos en su bien que detrás de los secuaces de Mr. Leo tica que se ha querido utilizar en búsqueda actuación pública. Un poeta ilustre y. un Rowe el presidente de la Sociedad pade una irresponsabilidad moral para su político que pretende marcar rumbos a su namericana está, vigilante y astuta, la polidelito, dibujan científicamente la figura del pais, no debe aspirar, si está sano de mente, tica panyanqui. Por eso, los hombres de «peligroso. de la persona socialmente temi a situarse extramuros de la critica. Elmore edad moza han pensado en la América de ble, a quien no puede servir de excusa su cumplía una función social indispensable: nuestra lengua, que es preciso buscar en el estro de poeta. En Madrid no se desconola de polemizar sobre ideas que habían sido hispanoamericanismo su estandarte de en cen episodios de su vida, nada recomenda públicamente expuestas. Como realmente rolamiento y engarzar con grandes ideales bles, y cómo pagó la hospitalidad genero este ensayo nada injurioso contenia, Choa los países de raíz ibérica, dando un consamente brindada, con aquel alevoso «Fin cano ha dicho en el proceso criminal que tenido de futuro a lo que hasta ahora no de raza. las frases lesivas fueron proferidas en una había sido más que informe pelotón de fra.
Su actitud subsiguiente al crimen, nos conferencia transmitida por radio y que se ses hueras y manidas.
revela la personalidad caracteristica de titulo El nuevo iberoamericanismo, en la que Dejemos que sigan celebrándose esos Chocano. Un insulto soez al padre de todavía es más suave la forma y más caCongresos de mestizaje político. cientifico Elmore, ya muerto, originó la reyerta final. racteristicamente doctrinal su fondo.
y vayamos a certámenes libres de pensaY el poeta, desde su celda privilegiada, Pero Chocano, megalomano superlativo, dores, sin investiduras oficiales, oriundos continúa manejando la injuria y funda, para hinchado de vanidades, reputó insulto lo de los pueblos iberoamericanos, con el depropalarla, un libelo indecoroso que titula que no era más que critica, y con ademán signio de formar una personalidad colectiva Hoguera y que subraya con el epígrafe estúpidamente villano injurió a Elmore por hispanoamericana. El progenitor del proyecto hipertrófico de «semanario nacionalista. teléfono, diciéndole que era hijo «del traidor admirable fué Edwin Elmore, que ha tiempo Santos Chocano no confiesa después el de Arica. No sólo era vil con Edwin, sino venía madurando la idea, y que, al marchar delito. Su proceder no es el del hombre canallesco con el padre, cuya conducta en yo al Perú, partió para la Argentina y el sincero, arrepentido o empecinado, que la guerra del Pacifico ha quedado enaltecida relata lo hecho con leal veracidad. Chocano Uruguay con objetivos proselitistas. Acaso y sin mácula alguna. Chocano no dió tiemmuchos de los lectores españoles recorda.
miente y habla de una legitima defensa po a que Elmore le respondiese y colgó el rán que Leopoldo Lugones se opuso a tan falsa y de un accidente desgraciado que auricular; pero se hallaba tau irritado, que certeros planes en una carta publicada en ocasionó el disparo del arma en forcejeo ni aún el insulto desfogó su furia. Entonces El Sol del 16 de abril del pasado año, bajo con la víctima.
escribió una carta que se lee con sonrojo y el título de Un Congreso Libre de TrabajaPara Chocano han tenido las autoridades que inhabilita a Chocano, incluso como esdores Intelectuales. Era lógico, dadas las gubernativas y penitenciarias de Lima ex critor. En ella no hay ingenio alguno y se concepciones imperialistas y simpatizantes tremadas complacencias. Se permite a un halla horra de buen gusto. La indecorosa con los Estados Unidos, que ni Lugones ni preso editar semanarios agresivos y difa misiva empieza asi. Desgraciado joven: Chocano mirasen con pupila propicia este madores; se le consiente discutir con los Aunque no tiene usted la culpa de haber proyecto que Elmore postulaba con afanes peritos antes de que la prueba se esclarez sido engendrado por un traidor a su patria, de sin par tenacidad.
ca; se le traslada al Hospital, y, acaso tras tengo derecho a creer que los chilenos han Una bala, enviada con sana, ha cortado la condena liviana, sea indultado, en aten pagado a usted påra insultarme, como pasu vida en la más plena juventud. Pero, a ción a sus «destacados méritos de poeta. garon a su padre para que denunciara las Santos Chocano, megalomano máximo, pesar de sus breves años, Elmore había minas que defendian el morro de Arica. publicado ya trabajos de mérito, como El quiere entender de todo y amparándose en Luego le llama «cucaracha. araza de viEsfuerzo civilizador, En torno del militaunos informes balisticos que él demandó, boras» y continúa. Debe usted a Clemente rismo, El españolismo de Rodes, El Nuevo refuta los serenos párrafos del informe mé Palma la vida, porque si sale publicado su Ayacucho, además de numerosos articulos dico legal del Dr. Avendaño, demostrativo articulejo de mayordomo o cochero de los de que el disparo se hizo a istancia y que en Mercurio Peruano, y otras revistas que algún valor personal o intel ual siquiera y. diarios. De todas sus páginas fluía una jamás pudo producirse eli un cuerpo a tienen, le hubiera yo, sin el menor reparo, des.
emoción liberal, convencida y convincencuerpo. Chocano penetra irreverente por tapado los sesos, con la misma tranquilidad te, que le destacó en primer rango entre los campos de la Medicina Legal y con que se aplasta a una cucaracha metaquiere desautorizar al gran experto limeño, morfoseada en alacrán. Sigue calificándole que ha envejecido en el estudio de tan Véase en el REPERTORIO AMERICANO, número 14 arduos problemas. En breve lo reproducirá este semanario, tal del tomo como lo ha estampado Teodoro Elmore en el folleto Véanse loß REPERTORIOS 18 y 19 del tomo IX. En un articulo publicado en Excelsior, de, a que nos referimos en la nota preliminar, Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica