Communism

162 REPERTORIO AMERICANO. verdad es que no somos ni querernos ha pasado, mi buen amigo. Yo he da sin que me congestionase el calor.
ser más, que argentinos, Exclusiva convivido algunas semanas en Madrid con esta convicción, plena ya, emmente. después, cuando más, colec y en Andalucia con José Vasconcelos prendo ahora en invierno mi peretividad latina. Así van deterniinándolo y me ha parecido uno de los hom grinación por los archivos españoles.
con progresiva decisión, la concu bres más buenos, más sencillos, más Algún día escribiré algo sobre Vasrrencia italiana y la cultura francesa, animados por la fe apostólica que concelos y se Jo enviaré a Ud. Ahora de injerto viable en la cepa espa hay sobre la tierra. Me separan de no, porque no quiero aprovechar una nola. Es fenómeno de sencilla. obser él abismos (él pasa por una crisis actualidad deplorable. Lo que si quiero vación. Lo demás, lo digerimos en anticatólica y yo soy católico prác decirle que todo ataque moral a ese ese tipo ya orgánico, sin ninguna tico, terciario franciscano) y no pude gran hombre de América es una obra dificultad.
tratarle dos días seguidos sin sentir injusta. Una gran injusticia que daña El argentino, es poco generalizador, por él un hondo afecto. Hay una sin a nuestra América.
y carece por lo tanto, de preocupa ceridad tan grande en él, hay una ciones continentales. Más próspero convicción tan entrañable, hay una Hay otro fragmento en la carta de cada día, tórnase, naturalmente, con verdad que parece definitiva en todas. nuestro querido Chacón y Calvo, que servador, y sabido es que las repú sus cosas, que uno se siente subyu debe ser conocido por nuestros amiblicas agricolas y ganaderas, fueron, gado por este hombre, que es caudigos y lectores de Centro América.
siempre, vigorosamente patriotas. llo y maestro sin que haya en él una Dice asi: No hay que soñar, pues, acá, con jactancia heroica ni un alarde magisJosé María CHACÓN Calvo desmesuras ideológicas de carácter tral. En Madrid vivía pobremente. El comunista o ecuménico. Quien llegue que fué Ministro en México pasaba ¿Qué podria hacerse para relacioacá buscando otra cosa que prospe.
sus días en la corte española en una nar a nuestros folkloristas con los de ridad física y moral lograda, con el. pulcra pensión de pesetas. Aunque Centro América? Ud. el hombre de trabajo, viene a desengaño seguro. siempre se diga lo contrario pueden la unión sagrada. quiere ayudarme Esta es nuestra sencilla y fuerte encontrarse en Madrid pulcras pen en esta empresa?
verdad.
siones de siete pesetas. Soy siempre su amigo affio.
Entre los estudiantes de la UniPor el momento damos a los folkLEOPOLDO LUGONES versidad, parecía un estudiante. Por. loristas de Centro América estas glos direcciones: Sevilla pasó sin que casi nadie lo supiera. Hicimos juntos un viaje a José María Chacón y Calvo Huelva (la Rabida, Palos, inevitaGeneral Pardiñas, 32 No está el Editor del Rep. Am.
bles discursos raciales. En el viaje Madrid. España.
autorizado para dar al publico las aprendi de él estas dos verdades: Archivos del Folklore Cubano lineas que siguen, que son parte de no hay climas, no hay enfermedades.
una carta privada. Sin embargo, ison. Así pude hacer mi excursión de meSan Ignacio, 40.
tan nobles y oportunas: y las dicta diodia, en el mes de julio, a la RábiHabana, Cuba.
el corazón de uno de los varones ejemplares de nuestra América, que no heinos resistido al deseo de trascribirlas. Por lo demás, se unen a las Discurso unteriores del insigne Lugones. Creo que otras voces autorizadas se alzapronunciado en el primer banquete ran y con ello, tal vez se llegue a la de escritores sudamericanos residentes en París adopción de un trato cordial entre los escritores de América.
Mis queridos amigos: La notificación, francamente, me Cuando uno de nuestros compañe dejó turbado, inquieto y hasta irritado. Desde Madrid) ros me sometió la idea de reunir en iLecturas quereinos, eh? me dije.
Mi amigo queridísimo: una comida mensual a los escritores ¡Pues lecturas hemos de tener. No puedo más con este silencio de hispanoamericanos residentes en PaY, vengativo, rencoroso, concebi la dos años. Ud. periódicamente me lo rís y ligados por vínculos de solida idea poco cristiana de coger uno de reprocha con la llegada de su REPER amistad, de reciproco aprecio de los capítulos inéditos de mi cuarto TORIO, tan noble, tan puro siempre, mutua simpatia, fui de los primeros volúmen de Historia boliviana, el más tan útil, tan generoso. El último me en alabar la feliz iniciativa con frase nutrido, y plantarme aquí con mi leha conmovido especialmente. Al pie cálida de entusiasmo; pero cuando ese gajo y volcar sobre la cabeza de usde la carta de Lugones hay una nota mismo amigo, el sin par Pena, me tedes, impasible, toda la bilis de mi de Ud. que es todo un programa in dijo en otra oportunidad que cada prosa descosida, por el espacio de telectual y ético. Anoche la comenuna de nuestras comidas habia de ser dos horas, firmemente resuelto a protaba con el excelente amigo y casi presidida por uno de nosotros, en vocar un escándalo o quitarles por paisano Eugenio Ors. Me dijo que orden alfabético, senti decaer todo mi siempre el antojo de lecturas inéditas.
nada mejor podía hacer en este caso entusiasmo y nacer en mi una espeY pensaba al mismo tiempo: tristisimo quien era como el Secre. cie de aversión por la primera letra tario de Estado de la Literatura Ame Decididamente mis colegas han del alfabeto que me colocaba en el ricana. Un Secretario de Estado que caso de tener que inaugurar, estas olvidado la anécdota colgada a nuestros amigos colombianos. Cuando en va por todas partes con su grito dan comidillas, no precisamente por el tesco: pace, pace, pace. hecho de inaugurarlas, acontecimiento Colombia se encuentran dos escritoQué triste ha sido todo esto que memorable y digno de figurar con res, después del saludo, o creo que fuertes caracteres en la mejor página antes, echan la mano al bolsillo de la de mi vida, sino porque al presidente cartera y se amenazan. Si me lees, Su madre era de Manzanillo. El glote leo. circunstancial se le encomendó, a truesador habla siempre de su cubanismo. como me llama paisano, a mí me toman que del honor, la tarea de leer algu no hay quien lea.
por catalán.
nas cuartillas inéditas.
Nosotros queremos proceder de un Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica