188 REPERTORIO AMERICANO Con Lluvias de oro Jon el nombre gentil de lluhoja alguna; el seudobulbo, es vias de, oro se designan casi esférico, de un centímetro más de treinta orquídeas, en de diámetro, menos abultado que cuyos ramos florales, de gallarda la parte central del vástago; de hermosura, predomina el color su base brota el ramo floral, de amarillo de limón. Todas perte22 centímetros de largo, con una necen al género Oncidium, y bifurcación de cuatro flores y el número de especies pasa de varias singulares a la terminacien, esparcidas en toda la Améción del ramo; los sépalos y périca Tropical, desde México hasta talos están salpicados de castaño el Brasil inclusive.
y son tan pequeños que dos de Si cogemos una de estas planellos quedan ocultos detrás del tas, al acaso, tendremos un seulabelo; éste semeja una aguililla dobulbo ovalado de seis centiindígena de oro fundido de 16 metros de largo, por dos y medio milímetros, de color amarillo puro, de ancho, de color verde, man. con la coronilla manchada de chado de moreno oscuro en su castaño rojizo. Esta especie ha base; presenta estrías longitudi. bita la vertiente del Pacifico y nales y una hoja apical de vein1. Flor de Oncidium en tamaño natural.
florece durante la estación seca.
ticuatro centímetros de longitud, Aguililla de oro fundida por los indios GCetares, Al lado del Atlántico hay una por tres de ancho. los cosforma semejante, de hojas igualtados del bulbo se levantan otras dos mente con la velocidad del relámpa. mente cilíndricas, mucho más delgadas o tres hojas de peciolo abrazador, go, cuando se ha tenido el placer de y largas hasta de medio metro, con en tamaño gradual, de abajo hacia contemplarlos en el curso de la vida. el ramo floral de color morado, de 35 arriba, para dar nacimiento en la La primera orquídea que recogí, centímetros de longitud, con pequeñas axila de las mayores a un ramo flo hace más de cuarenta años, en las brácteas en siete nudos y muchas floral a cada lado, de sesenta centíme cercanías de Alajuela, a 900 metros res en racimo terminal, de sépalos y tros, rígido, delgado, con ramificacio de altura sobre el nivel del mar, era pétalos profusamente manchados de nes que ostentan más de doscientas la Oncidium carthaginense, Sw. de chocolate, y gran labelo de color amaflores amarillas, graciosamente man grandes hojas coriáceas, que miden rillo de limón. Parece que hubiera una chadas en su parte central con un cuarenta centímetros de largo por nueve correspondencia congenérica entre las tinte moreno prieto. Miden estas flo de ancho, acanaladas, en forma de vertientes del Atlántico y del Pacífico, res tres centímetros de abertura, co teja, con raíces enjutas y largos ra como la hay efectiva en el reino anirrespondiendo al labelo la mitad de mos florales, bifurcados, cubiertos de mal. La influencia del ambiente húesa amplitud.
flores de 25 milímetros de diámetro medo de la región Oriental separa en Hay tal abundancia de esta orquí y color blanco de crema, profusamente especies correlativas, tanto los animadea en las faldas del volcán Turrial manchadas de púrpura. Estaba en la les como las plantas, de las formas ba que algunos finqueros logran deco horqueta de un árbol de madera ne correspondientes a las tierras áridas, rar sus habitaciones, en el mes de gra, a tres metros del suelo, accesi enjutas, de la vertiente del Pacifico, octubre, con hermosos ramos de flo ble para todo estudiante interesado dejando en la meseta central del país res, semejantes a cabelleras de oro, en investigaciones científicas. Después una zona de convergencia, como pasa, que se conservan brillantes y atrac he notado que otras plantas conge en mayor escala, con el territorio de tivas por espacio de muchas semanas. néricas se alojan igualmente en la Costa Rica respecto a la fauna y flora Dudo que haya otra planta capaz corteza enjuta del guayabo y del zurá, de toda la América tropical, que hade producir centenares de flores, en donde apenas pueden aprovecharse llan un ambiente propicio para propaun espacio tan reducido, como los del agua de lluvia que se desliza de garse desde la cumbre de nuestros Oncidium, ni que presente ramos manera copiosa, sin detenerse, sobre volcanes hasta las costas de ambos más hermosos, delicados y raros en las ramas y troncos erguidos a cin océanos.
todos sus detalles, con esa suavidad cuenta metros de altura, allí donde Hay además ciertas formas típicas, de colores, uniformidad de perfiles y los insectos y rayos solares entran costarriqueñas, como el Oncidium precisión en las manchas que pare con absoluta libertad. En los cafeta Wercklei, que habita las faldas del cen estas flores esfinges de oro fun les viejos, abandonados, a campo des volcán Turrialba, a mil metros de aldidas en un mismo molde por genios cubierto, crecen las formas pequeñas, tura sobre el nivel del mar, y que floinmortales.
siempre atractivas por sus racimos de rece en el mes de agosto, a manera La conservación de orquídeas tiene flores amarillas, entremezcladas con de planta trepadora sobre un bejuco el raro poder de evocar los recuer el grano de oro, que constituye nues delgado, largo, rigido, amarillento, que dos del bosque tropical, con sus tron tra mayor riqueza nacional. Estas plan hace brotar cada diez centímetros, cos seculares, copas sombrías, hele. tas crecen en ambas vertientes, desde raíces, seudobulbos, hojas y flores de chos arborescentes, musgos y plantas la costa ardiente hasta 1, 500 metros color amarillo, de tres centimetros de epifitas, donde la vista se extasía, de altitud, en que las nieblas se es abertura y grandes lóbulos en el lasin cansarse jamás de contemplarlas; tacionan casi todo el año.
belo. Los bulbillos ovales, aplanados, recuerda la frescura del amanecer, En muchos géneros vegetales se de dos centímetros de largo por uno cuando el alba perfila las crestas de conserva la forma de la planta con y medio de ancho, semejan garras su la cordillera en su beso matinal con caracteres inequívocos, pero las or cesivas que alimentan y van sostelos primeros rayos del sol; recuerda quideas varían tanto que no podría niendo la planta en su ascensión paula humedad de la montaña, las notas reconocerse una especie antes de su latina, persiguiendo siempre la luz y armoniosas de los jilgueros y calanflorescencia. El Oncidium cebolleta, el calor. Presentan esos bulbillos una drias, el vuelo de colibríes esmalta Sw. tiene por hojas unos vástagos hoja apical de seis centímetros de dos en colores metálicos, el murmu cilindricos, punteagudos, con una es largo por dos de ancho, y otra bracllo de arrollos cristalinos y otros mil tría longitudinal donde se topan los teal, más pequeña, en la base, que encantos naturales que pasan por la bordes del limbo, sin apariencia de da nacimiento a las flores: asl, de tre Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica