Bourgeoisie

REPERTORIO AMERICANO 169 precisión y fecundamente, los valores estéticos nuevos necesarios a los nuevos motivos que se imponian.
Lean en América nu estros pintores, músicos y poetas los conceptos que vierte a mis preguntas este auténtico Hombre Nuevo. No los fósiles malabaristas del arte, sino también aquellos que se llaman falanges del porvenir, tiendan sus cinco sentidos en un esfuerzo de comprensión sincera a quien ha tomado ya sus posiciones en este instante formidable del mundo, franca, valiente y definitivamente, como «un combatiente de vanguarguardia. como «un soldado de las tropas de choque del ejército proletario. Especialmente el obrero que escruta la sociedad futura desde las elevadas atalayas porveniristas, el que lucha en las avanzadas revolucionarias y que es a la vez, capaz de producir belleza, imprégnese de ellos hasta lo hondo: Que su obra no se pierda al utilizar fórmulas de una cultura y un arte provenientes de condicionesleconomicas en vías de desaparecer ca.
tastróficamente y a las cuales odia y desprecia sino que más bien sea un contenido fecundo de elementos posibles de proyectarse hacia el arte humano, el arte futuro, que ha de florecer en la sociedad sin clases.
ARTE PROLETARIO funcione, ya dentro de ella como parte del nuevo organismo social en formación. Ahora bien, el arte, por lo que en el hay de función intuitiva presente y papel dirigente, cuaja sus formas necesarias desde el principio del fenómeno social. Asi es que tendremos con absoluta seguridad UN ARTE PROLETARIO, CUYAS CARACTERISTICAS EVOLUCIONARÁN DESDE EL DIBUJO ILUSTRATIVO DE PROPAGANDA, DESDE LA OBRA REPRODUCIBLE MILLONES DE EJEMPLARES, PARA IR LAS MANOS DE TODOS LOS COMPONENTES DE LAS MASAS, HASTA LA PINTURA EN LOS MUROS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS COMUNALES LAS SEDES GREMIALES, LAS FABRICAS, LAS ESCUELAS, LAS HABITACIONES DE LOS PRODUCTORES ADVIRTIENDO QUE ESTE ORDEN DE DESARROLLO PUEDE DEBE TENER. VARIANTES SEGÚN LA OCASIÓN DE MANIFESTARSE, PUES ES DE LA MISMA URGENCIA QUE LA REVOLUCIÓN LLENE. LAS POSICIONES ESTRATÉGICAS QUE LE OFREZCAN LAS CIRCUNSTANCIAS POR LO QUE TOCA LA PINTURA AL. ARTE EN GENERAL, CON LA MISMA PRESTEZA QUE EN EL TERRENO POLITICO, ECONÓMICO MILITAR.
Der Liisi IH A R R. Es posible el desarrollo franco de un arte nuevo dentro la sociedad capitalista. El cubismo, primitivismo, simDiego Rivera plismo, y todas las nuevas tendenVisto por COVARRUBIAS cias pictóricas actuales ¿serán precursoras del arte revolucionario ción social, aún en la aparición de un ar o simplemente una nueva etapa: del arte tista genial, mal puede un orden viejo pro burgués?
ducir un arte nuevo.
Además, siendo la obra de arte dentro En todas las tendencias pictóricas acdel orden burgués un producto industriali. tuales es preciso considerar los factores dizado y financializable, sujeto a altas y ba versos y contrarios unos a otros existentes jas de precio como cualquier valor banca en el actual estado social, y no podría prerio o cualquiera acción industrial, cae bajo cisarse. hasta donde hay en cada una de la ley de la oferta y la demanda con todas ellas elementos precursores del arte que sus consecuencias agravadas por su calidad de producto mismo mental sensitivo, estando el productor sujeto a la necesidad de hacer que su obra responda al gusto de sus consumidores para que ellos la paguen, aunque a veces el artista haga esto de un modo subconsciente. No creo posible el desarrollo de un arte nuevo dentro de la sociedad capitalista, porque siendo el arte una manifesta ¿Surgirá un arte proletario, aunque transitorio. Cuáles serán sus características fundamentales. Siendo EL GUSTO el único medio de orientación para los hombres en el modo y manera de llenar las necesidades primordiales alimentación, aposentamiento y amormientras no exista un gusto proletario, es decir diferente del burgués, las masas trabajadoras seguirán dominadas por los usos creados para la mayor utilidad del capitalista y no para el mayor bien de la comu.
nidad. Es preciso, pues, que EL CONSUMO SE ORIENTE DIFERENTEMENTE y sólo el gusto nuevo puede producir ese fenómeno, y como la obra de arte es el mejor medio y la directa consecuencia de ese GUSTO, no se realizará enteramente la revolución social sin que un La danza de la Vida y de la Muerte (Baile ritual de los indios yaquis)
La entrada de la mina Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica