Democracy

REPERTORIO AMERICANO 175.
Homenaje.
Discurso (Viene de la página 167)
pronunciado por el Presidente del Colegio de Abogados, en el acto ¡Maestro!
de inaugurarse los trabajos del edificio destinado al Pabellón Universitario de la Facultad de Derecho, el 15 de setiembre de 1926 Al fin, el gran talento que desde joven mostrara su varonil pujanza, su franqueza. Señores: valerosa, vuelve por sus fueros: en las Odas gozaba el Centro Superior encargado de Seculares reaparece el soñador de La MonPara honrar a nuestra patria en este dia velar por la cultura en todo el país y que taña, pero sosegado y madurado por la rededicado al recuerdo de su emancipación, gozaba del apoyo entusiasta, sin la tutela flexión y la edad; reaparece el clarineador de la Directiva del Colegio de Abogados acordo centralizadora del Estado. Insisto en que La gesta magna, más dueño de un instrumento celebrar esta sencilla ceremonia y nuestra por estas rutas que recorrieron nuestros propio; reaparece el descriptor criollo de primera piedra no dará testimonio más tarde mayores encontraremos las soluciones acer, La guerra gaucha, pero corregido de su de un intento malogrado en flor, sino que tadas del problema de la Educación Po.
endiablado amaneramiento; reaparece el bumarcará efectivamente la inauguración de pular, cólico de Los burritos, más consciente de los trabajos del futuro Pabellón de la Fa Inician hoy, los abogados, esta reconsla fuerza artística, que representa ese su cultad de Derecho dentro de la Universidad trucción, después de metódicos esfuerzos, nativo don de pintar el campo con naturaNacional.
que han sido mirados con simpatia por los lidad incomparable, puesto al servicio de En nuestra independencia, que fué suge Poderes Públicos. y, alentados por las otras una amplia concepción poemática.
rida por la iniciativa de Guatemala, cola Corporaciones Profesionales que hoy tienen boró un grupo de varones eminentes por en este lote de terrena la primera prenda!
sus virtudes y su amor a la cosa pública de solidaridad y de mutuo interes. Por fin Lugones nos ha dado las leccioque imprimieron a esa República de los En cuanto al Estado no hay duda de que nes de Belleza y Energia que yo le pedia primeros tiempos, a la democracia que les un precepto de la Carta. Fundamental le; para poder llamarlo Maestro.
tocó organizar, el sello de su austera per impone la primordial obligación de costear.
ROBERTO GIUSTI. sonalidad, sus hábitos de orden, de tole. la enseñanza primaria, principio copiado de rancia y de trabajo. Ya en 1824 el patricio la Constitución Norteamericana; pero tam. Del tomo Nuestros poetas jovenes, 1908. don Juan Mora Fernández en su primera bién es cierto que los incisos 20 y 21 del Administración funda la Casa de Enseñanza articulo 73 de nuestro Código Político, conBABEL de Santo Tomás, transformada algunos años fieren al Congreso facultades para promo: después, gracias al entusiasmo clarividente ver el progreso de las ciencias y de las BIBLIOTECA ARGENTINA del Doctor. Castro, en la Universidad, que artes, crear establecimientos con esos fines, DE BUENAS EDICIONES LITERARIAS posteriormente se instala en su edificio pro señalando las rentas que exige el cumpliDirección: Rivera Indarte, 1030, Buenos Aires.
pio, construido bajo los auspicios del Bene miento de tan nobles actividades.
República Argentina.
mérito don Juan Rafael Mora, del Gober No podía ser de otro modo, si se consi. OBRAS PUBLICADAS nante esclarecido que fué al propio tiempo dera la pobre vitalidad de la iniciativa priSerie paladín de nuestra nacionalidad.
vada cuando se trata de instituciones de LEOPOLDO LUGONES: Al rememorar estos sucesos he querido carácter docente en las naciones de la AméLas horas doradas.
agotado indicar, el hilo de oro que los ata y los rica Española, salvo las de carácter religioso; Odas Seculares.
los 50 mln consagra. pesar de la deficiente cultura porque en esto no nos inspiramos ni Estudios Helénicos. m que existía al emprender la marcha des principios ni en la saludable emulación que Filosoficula. 50 n pués de nuestro rompimiento con la Monar reina en los Estados Unidos. Pero existe Cuentos fatales. 50 n quia Española, las primeras medidas del aún, dentro de las ideas modernas que posRomancero. 50 min Gobierno Patriarcal que toma en sus manos tulan el dogma de la enseñanza una e in. Los Crepúsculos del jardin. 50 inn la crisálida de la Colonia, es fundar una divisible, un argumento irrefutable para con. Casa para enseñar a la juventud e importar. tar con el auxilio del Estado. Me refiero a: mn Moneda nacional argentina, una imprenta para esparcir la luz entre los la necesidad de cimentar la democracia, el hombres. Con la misma mano que suscri gobierno del pueblo por los más honorables, UNIVERSITARIO bieron el acta de independencia firmaron y los más capacitados y no puedo expresar: esos decretos previsores con el designio de mi pensamiento en mejor forma que citando.
Organo de la Asociación Intelectual Americana que los hijos superaran a los padres. esa unas líneas de un pensador argentino. Para En el afán de que los escritores de Aménueva generación puesta a prueba cuando que el gobierno democrático se desenvuelva rica castellana lleguen a un conocimiento y se presentó la horda esclavista de Walker es necesario que el pueblo que lo establece estima mutúos de todos sus valores intelec demostró que la semilla había germinado en esté provisto o procure proveerse de todos tuales, Universitario ofrece a todo abonado un campo propicio. Intacto estaba el carácter sus elementos funcionales; es necesario que cuarto de página para anunciar sus obras. heredado, el roble fuerte y apacible, pero haya discreción en las masas y para ello es Universitario aspira a ser la tribuna libre las inteligencias cultivadas brillaron en las condición indispensable la instrucción pride todos los americanos y ofrece igual combinaciones de la finanza, de la diploma maria; pero es preciso también que provea mente sus páginas a la colaboración de cia y hasta en las fecundas estratagemas medios de impartir la ciencia que forma a cuantos se adhieran al movimiento ameride la guerra, que para siempre enaltecieron los hombres superiores entre los cuales debe cano (Latino Ibero Americano. la primitiva historia de esta República. escoger el personal que ha de componer el UNIVERSITARIO Era mi anhelo también, señores, demos Gobierno. trar que quizás no se encuentre mejor for Es asi, que con otras palabras comproRevista trimestral. Square Caulaincourt.
mula del porvenir que la memorable lección bamos la alianza que existe entre la demoParis XVIII que dicta el pasado en los actos y palabras cracia y la ciencia, entre la Republica y Abono: Francia 20 frs. Extranjero 24 frs.
de nuestros proceres. Asi y en el ardoroso las Universidades que obedecen a las nuedebate actual de la enseñanza, pensamos vas orientaciones, que abren sus ventanales Alfar que no deberíamos haber olvidado aquel para que entre la luz maravillosa que perMensuario plan de estudios sobrio, limitado a unas mite las investigaciones de los microscopios Director: Julio Casal cuantas asignaturas bien explicadas, ni aban y lleva en sus ondas la palabra del confeCantón Pequeño, 23. La Coruña, España. donado la fundamental autonomía de que rencista, de esas universidades modernas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica