REPERTORIO AMERICANO 85 de adaptar nuestro régimen de enseñanza a utilidad, de gran utilidad para los demás.
las exigencias positivas de nuestra vida. Es Como quiera que sea, si hasta hoy. he El Congreso Panamericano hasta cruel deformar la estructura natural mos podido vivir y aun prosperar proce.
de Periodistas del educando, cuando no disolverlo frente al diendo sin plan, por medio de acumulaciomuro chino de un enseñamiento teórico, nes a menudo inconsultas, en vez de prolargo, complicado, abstracto, e inconducente. ceder por selecciones juiciosas, en adelante. a reunirse en Washington un Congreso Panamericano de PeY lo es tanto más a medida que todo re. debemos de tratar, ante todo, de ajustar riodistas. Las invitaciones han comenclama una constante renovación de nuestra las instituciones nuestras a su finalidad na.
zado a circular. Como centenares de actividad. Es desesperante no saber que tural, para que alcancen la fructuosidad hacer con los músculos y con las manos, posible, y luego hemos de complementarlas, cumplir un programa bastante banal reuniones de esta clase, se trata de ni cómo aplicar el ingenio y el afán de pro. de modo que puedan florecer todas las fory que no expresa las exigencias menductividad y mejoramiento, que es la forma mas productoras, todas las formas investitales y sociales de la actual realidad orgánica, la más auspiciosa; y ¿cómo puede gatorias, mediante la experimentación, que continental. Desde que se consumo satisfacerse esta necesidad, si se comienza es la fuente más fecunda y segura de trala independencia politica de nuestros en la escuela por prescindir del ingenio del bajo serio y proficuo.
pueblos se ha celebrado multitud de alumno, así como de sus manos y músculos, Por ahí llegaremos, por de pronto, a trareuniones de esta indole que no han para llenar su cerebro de verbalismo? barnos a fondo con nuestro ambiente, en tenido fin práctico alguno que preSi asi egresan los escolares, con bases el que vivimos sin suficiente arraigo, y a parar el espiritu hispanoamericano a tan precarias, no es mucho más lo que se veces hasta desorbitados, como si nos haia dominación exclusiva y voraz de ofrece después por via de complementación. lláramos fuera del medio mejor, según debe Estados Unidos.
Admitido que el egresado escolar conserve serlo. el propio medio para cada unidad Sin temor a equivocación se puede aún arraigo en la realidad, a pesar de la biológica, y esto traerá un propósito de instruccion que pretenda desarraigarlo, y afirmar redondaniente que estas asainconstante mejoramiento, idéntico al que quiera intervenir en las formas de produc anima al dueno de casa respecto de la bleas, repitiendo lustro tras lustro la muletilla del panamericanismo, no han tividad y enriquecimiento, en vez de buscar misma. Por lo demás, esa es la forma más tenido más contenido ideológico e acomodo en la vida profesional o burocrá natural, más logica y digna de encarar la histórico que la usurpación sistema.
tica. dónde está el centro de manipulacio vida; y es por la educación que se prepara tica, la dominación cada vez expansiva nes y ensayos abierto a la iniciativa, si an a disfrutar de esa forma superior de conde las débiles repúblicas del Sur, y han tes de intentar una empresa se desea ob. vivencia.
contribuido en grado máximo al atraso tener una previa preparación. Dónde está El ideal pedagógico seria aquel por el y a la explotación de nuestra raza.
escalonada la experimentación dispuesta a cual puede seguirse al escolar desde el Asi lo han comprendido los espírifacilitar el desenvolvimiento de la capacidad primer banco hasta la plenitud de su capatus más enérgicos y penetrantes que industrial del pueblo. Dónde está el méto cidad productora, auxiliandolo en el des.
han levantado su voz y su acción do pedagógico dispuesto a plasmar la ca arrollo de sus aptitudes vocacionales, a fin pacidad criteriosa y práctica del pueblo?
contra este equívoco que nos ha ende diversificar las maneras de producir más vuelto en una red capciosa e inex.
Todo esto brilla por su ausencia. El que espontáneas lo cual tiende a dar variedad tricable. Vivos están aún en la conquiere ser médico, abogado, ingeniero y y complejidad al ambiente y para darle su ciencia del Continente y del mundo hasta hombre de letras, encuentra todas las máxima aptitud productora intensiva. No las manifestaciones y los resultados de facilidades posibles, pero no así el que, por sólo se aumenta y se mejora así el caudal esta dirección espúrea de nuestra vida.
su vocación, quiere emplear sus actividades productor social, sino que se dignifica la en las innumerables formas prácticas de la condición individual, por cuanto un trabajo Territorios mejicanos, colombianos, industria. No hay que demostrar el enorme dispuesto de tal suerte es siempre grato, antillanos, tratados de comercio leo perjuicio que esto acarrea a nuestra econo por emancipatorio, mientras que el trabajo ninos, concesiones que restringen la mía social.
realizado en oposición a las peculiaridades independencia nacional, misiones miliSi no fuese porque la realidad se impone, vocacionales es trabajo de esclavos.
tares y navales, empréstitos de Wall Street, todo esto y más, ha sido el a pesar de todo; si no fuese por la iniciaPor dicha vía llegaremos más pronto al resultado de esta zarandeada corrientiva privada y la de algunos espiritus emconocimiento de nuestro ambiente, el que prendedores, que bregan, valientes, contra ha de darnos elementos de Juicio más cierte panamericanista que ahora vuelve a tener una nueva manifestación que viento y marca, la tarea de alcanzar nuestos acerca de nuestra obra de americanizaha de preparar en lo futuro quién tra eficiencia como pueblos y como raza ción autónoma, y ha de sugerirnos los ar.
sabe qué usurpaciones inconfesadas.
quedaría punto menos que relegada. Es en bitrios más seguros y más prósperos. Por Si mal no recordamos, el año pasaesa refriega global en la que unos triunfan la misma vía es que hemos de llegar tamdo se lanzó una iniciativa para un y otros fracasan, donde se va formando la bién a no requerir plumas ajenas para vescongreso libre de intelectuales hispaescuela del trabajo productor, en ausencia tirnos, lo cual, si puede sobrellevarse indino americanos. La idea sólo fué acode los métodos de enseñanza.
vidualmente, no puede tolerarlo la dignidad gida por el grupo más selecto de No puede dudarse de que sería mucho de un pueblo, y menos aun la de una raza.
escritores de la raza. No tuvo más menos áspera y cruenta esa lucha, y muHay que trabajar, hay que producir, hay resonancia que este acogimiento. Los cho más fecunda también, si las institucio.
que adecuar, hay que inventar, hay que cogobiernos, ciegos a todo aquello que nes escolares hubiesen cscalonado, desde nectar las energías de la raza con la promás interesa a nuestros pueblos, no el comienzo, las disciplinas conducentes a ductividad máxima, en calidad y cantidad, según se conecta un motor con una sierra, se preocuparon, ni poco ni mucho, la eficiencia del pueblo con un criterio ra.
de una reunión que estaba destinada zonado y práctico. Si, por un lado, atenta por medio de una correa: la correa es la a señalar las orientaciones definitivas educación integral.
la estructura congénita del educando, y de nuestras nacientes nacionalidades.
por el otro, atentas las modalidades ambienPEDRO FIQARI En cambio, contrasta la facilidad con tes, se hubiese relacionado el esfuerzo a que se realizan las iniciativas pan(La Nacion, Buenos Aires. la finalidad, ya estaríamos muy preparados americanistas que llevan en si la para manifestarnos como raza apta y fuerte tradición secular y que no tienen en los destinos mundiales. esto, dada la ningún peligro efectivo para los fines opulencia de nuestros territorios y nuestra de Estados Unidos. El lector puede fe eminentemente pacifica, habria de per comparar.
mitirnos no solo brillar, sino también ser de (61 Norte, Trujillo. Perú. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica