DemocracyImperialism

REPERTORIO AMERICANO 37 LA DEMOCRACIA EN AMERICA Nº sólo en los regímenes másle. Un veto presidencial labras difamatorias del libelista dejan cicatrices afrentosas, me parece que exageraciones en el ejercicio del Poes fruto de una preocupación a la der. Existe igualmente el peligro de que los hechos no prestan su apoyo: una acción abusiva parlamentaria, ya aprobada por el presidente: En este Washington fué victima de ataques que no han de ir forzosamente uni caso, el voto del presidente, posible brutales. Ahora se le llama el Padre y dos dictadura y unipersonalismo. Fren víctima de las acciones delictivas de en sus días se le apellido Padrastro de te a los abusos de esa posible tiranía los injuriadores, tiene un valor moral su país. Se publicaron cartas falsifiparlamentaria se han creado institu considerable. Aprobar la ley enmen cadas para probar que había estado ciones que tienden a neutralizarla. Asi dada equivalía a terminar con los a punto de traicionar la causa de la acontece con el veto presidencial en calumniadores en el orden politico. revolución. Decían que meditaba halos Estados Unidos de Norteamérica; Pero en el presidente de Costa Rica cerse rey, y lo acusaban de ladrón, el presidente, cuando ejercita el de pudo más otra preocupación: la ne; imputándole que retiraba de la tesorecho de veto, actúa en nombre de cesidad de no agravar penalidades, rería federal más de su sueldo. Wasla gran masa del país y para salva. por estimar que las decretadas por hington fué el hombre más insultado, guardar los intereses amenazados de la ley de 12 de Julio de 1902 son en su tiempo, por la prensa, y, sin sus conciudadanos. Tal derecho de suficientes.
embargo, el más respetado entonces veto se practica en otras Repúblicas Es de interés reproducir los párra y después, americanas. Una de ellas es Costa fos en que se apoya el veto presi El presidente Jiménez, basado en Rica, República que puede citarse dencial a la iniciativa del Congreso: las precedentes consideraciones, opocomo modelo. En Costa Rica no existe «Para los hombres públicos, y sobre ne su veto a la ley votada por el el analfabetismo; el presupuesto de todo para los que estamos en puestos Congreso. Asi procede el primer ciugastos más reducido es el del de públicos, como depositarios del Poder, dadano de una venturosa República partamento de Guerra; figura, en pri será muy ingrata la lectura de publi centroamericana, donde el analfabemer término, el departamento de Fo caciones calumniosas o denigrantes, tismo no existe, que cuenta con 200 mento; después, el de Cultura, y en pero lo que es daño para nosotros maestros y 800 soldados; República miúltimo término, el de Guerra. Costa es bien para el buen manejo de los núscula si se tiene en cuenta los habiRica cuenta con dos ejércitos desi negocios públicos. Entre tantos sa tantes que la pueblan unos 500:000. guales: uno, la armada de maestros, crificios como debemos estar prontos pero grande por sus concepciones, que han eliminado definitivamente el a ofrecer a nuestros conciudadanos, admirable por la labor cultural realianalfabetismo de aquellas tierras, lo el nenos grande me parece que es zada, que tiene la fortuna de contar constituyen 200 componentes; el otro el de nuestro amor propio, lastimado entre sus ciudadanos a hombres de ejército, integrado por soldados, no por publicaciones hostiles.
la estirpe moral e intelectual del prepasa de 800 unidades. Así se explica Al presidente de Costa Rica, no sidente Ricardo Jiménez.
que Costa Rica haya alcanzado un obstante la elevación de las palabras grado de cultura que para sí quisie reproducidas, no puede ocultarsele Camilo Barcix TRELLES ran muchas naciones europeas. que la calumnia y la injuria lanzadas (De La Libertail, Madrid. Una República dotada de tales ca siempre dejan rastro, sobre todo en racteristicas forzosamente ha de en las personas más o menos patológiNoticia. El señor Barcia Trelles focar los problemas políticos con aque camente inclinadas a la malevolencia.
es un distinguido Profesor de Dere.
lla objetividad serena que es propia esa preocupación replica victoriocho Internacional en la Universidad de pueblos libres. Si a veces el Par samente este admirable ciudadano de de Valladolid, España. Colabora a melamento intenta agravar disposiciones Costa Rica, que se llama Ricardo nudo en La Libertad de Madrid, excelegales que son garantia de libertad, Jiménez. La calumnia es planta que lente diario de vanguardia. Es uno tal propósito tropieza con la oposi precisa para vivir de dos elementos: de los mantenedores de la imporción del presidente, que, como primer libertad restringida, facultad de ex tante Sección de Estudios Americiudadano de la República, defiende presión capitidisminuída por la cen canistas de la citada Universidad.
los derechos esenciales de sus con sura. En Costa Rica el ciudadano es Hace poco recibinios de él una obra ciudadanos.
libre; con libertad puede expresar su de mucho interés, de la que hareExistía en Costa Rica una ley, la pensamiento; en países donde esa cla mos algunos extractos para este sede 12 de julio de 1902; se refiere a ridad reina, el calumniador politico manario: El imperialisino del petróleo las penalidades en que incurren los no encuentra ambiente; la calumnia y la paz mundial, Universidad de Vaautores de delitos de injuria y calum dirigida a los hombres públicos suele lladolid, 1925.
nia. Digamos que tales delitos no se nacer en los regimenes de excepción, dan en Costa Rica en el orden pri en los cuales las comprobaciones son vado; casi siempre tienen finalidad dificiles.
Texto del veto a que antes política; generalmente es el presidente Ahora bien. cómo debe acoger el se refiere el Sr. Barcia Trelles de la República blanco de esas ten hombre de Estado las imputaciones dencias delictivas. Juzgaba el Con calumniosas? Pura y simplemente desCONGRESO CONSTITUCIONAL: greso de San José que la ley de 1902, preciándolas. La Historia sentencia a Os devuelvo el decreto 89 de 29 del por su exagerada benignidad, favore largo plazo; éxitos aparentes y epi mes anterior, para que, en lo referente a cía la comisión de delitos de injuria sódicos suelen morir cuando sobre los delitos de imprenta, os sirváis reconsiy calumnia; para evitarlo, propuso su ellos ha resbalado el tiempo; demé derarlo. El Congreso restablece la ley de enmienda agravando las penas en ritos hijos de la maledicencia mueren 12 de julio de 1902, en cuanto a la juris.
que incurran los autores de los deli fatalmente al sucederse los días. Así, dicción y procedimientos prescritos por aquetos mencionados y agravándolas de el presidente Ricardo Jiménez recuer Ila ley, pero la deja derogada en cuanto a un modo acusado.
da algo relacionado con Washington, las penas y a la fijación de los responsaLa ley votada por el Congreso, con cuando escribe al explicar su veto: bles de tales delitos. Es decir, el Congreso arreglo a la Constitución, debe ser «Por otra parte, eso de que las pa. estima que la ley de 1902 es buena en cuanto. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica