252 REPERTORIO AMERICANO marzo, 1926.
una buena cosecha; cultivando intenEl amigo campesino samente a los costarricenses, nuestro pueblo, puede llegar a ser un gran TE e sentía cansado: en uno de esos «campiranos» el trabajo y el tiempo, pueblo. Es necesario multiplicar las estados anímicos que exigen là son como los perros, los mejores escuelas y preparar buenos maestros; soledad para olvidar las inquietudes amigos; trabajando siempre de lunes por eso es digna de todo elogio la del espiritu; me anunciaron que Feli a sábado. tuiticas las penas: y las noble tarea iniciada en el Gobierno pe Vásquez deseaba verme; no. era vainas de la vida, se olvidan y así del señor Acosta, por el distinguido posible una negativa y salí para reci el tiempo corre mucho; y éste es el Profesor don Miguel Obregón y conbir una admirable lección que no he que todo lo compone; porque el tiemtinuada en esta administración, que de olvidar. El simpático viejo cam po alivia las penas, el tiempo le da ordena la construcción de escuelas, pesino. curtidos por los años y los vueltas a la rueda de la fortuna y el escuelas elegantes y cómodas en los trabajos, con sus enormes alforjas de tiempo nos lleva al camposanto. más apartados caseríos; es necesario cuero sobre el hombro, me saludo Comprendí que el reportaje resul que el pueblo sepa leer y escribir, con el mayor cariño; como le notara taba más interesante que el de cualque el pueblo se eduque y este es el muy alegre y locuaz, preferi dejarlo quier personaje político y quise enton mejor medio de hacer Patria. Nueshablar, así que se hubo acomodado ces sacarle todo el jugo le pregunté: tros legisladores, tal vez son un tanto en la silla, me dijo. Cuántos años tiene, Felipe?
indiferentes con este gran problema Vengo de Conventillos; cuando Como noventa llevo encima.
de la enseñanza nacional y muchas estaba en la montaña lo recordé y. Pero entonces. cuántos años tiene veces algunos de ellos, los que pueentonces «apié estos yases. que son su papá?
den considerarse como pichones de un regalo como «pa un compadre. Pues por ai ochenta; pero debe hombres de Estado, niegan su apoyo póngalos en la cabecera y cómalos saber. don Rafel. que yo soy más a los proyectos que sólo quieren el a mi salud. Yo lo quiero mucho, por viejo «quél. por la experiencia y los engrandecimiento de la escuela, que que le debo muchos «bienes». y por golpes. Yo tengo más de sesenta y es donde está el porvenir de la reque es Ud el único amigo que me crea que las piernas se aflojan cuanpública. Las frases galanas y sensaquedó después de mi ľuina. Las cosas. do «van pa la montaña. pero devetas de mi viejo amigo el campesino y las vueltas de la vida, don Rafel. ras el espíritu vence ål cuerpo y yo están indicando que el terreno está mi hacienda fué de todos y «pa mi» siento que mi corazón es todavía preparado y sólo falta esparcir la buena semilla.
era un gusto servir de algo; de tiem joven; mi espiritu está siempre alepo en tiempo ponía mis parranditas, gre, sin que me asusten «las vainas UN OBSERVADOR y allí no faltaba «el frito, el posol, y de vida. pa eso es uno hombre, el traguito de guaro. todo el barrio y pa eso dice mi tata: a mal tiempo, Cartago, me visitaba, pero cuando los bienes buena cara. asi voy pasando hasta se acabaron ya ni me saludan en la que Dios quiera. El viejo sonreía calle; eso no importa, porque todos, satisfecho y sus ojos chispeaban de pobres y ricos, tenemos que llegar «a alegria; no tenía más que decirme y Ta blero la dormida. al despedirse, agregó: Yo le debo Me interesó aquel espontáneo rela mucho a Ud. porque ha sido bueno 1926 to del buen amigo, y le dije: conmigo y quiero «pagale, aunque no Bien, Felipe. desearía Ud. vol tenga reales; usted «trajinear mucho Tarjeta ver a ser rico?
y va como una lanzadera «de allá Desde que me quedé en la calle, para acá. búsquese por ai unas Sr. García Monge.
la fortuna no volvió a entrar en mi tierras «bandidas. son tierras bal o REPERTORIO AMERICANO.
casa. el tuerce» se llevó a mi mujer días) y yo se las cultivo, sin que me San José. Rep. de Costa Rica.
y ahora «ando solo coma las mulas pague, porque tengo todavía fuerzas del dijunto don Usebios; así lo ha para hacerle una gran finca; pero Mi querido señor García Monge: querido Dios y él sabrá por qué lo eso si. abrevese pa que Tatica Dios ¿Podría Ud. anunciar esto en Rehace. Yo no dejo de trabajar, pero me dé tiempo. PERTORIO?
si le puedo decir, que la plata no me hace falta y que ahora que soy pobre Me conmovió aquel admirable viejo, 23 de Mayo me siento más feliz y más alegre; tan sabio, tan bueno y tan enérgico; Un pequeño libro de Haya de la como que la pobreza tranquiliza mu lo despedi estrechándole cordialmente Torre está en prensa en Buenos cho y asi cuanta menos plata tengo, la mano. Después pensé que éste es Aires.
más alegre estoy. Antes, usted, lo uno de los tipos corrientes del camsabe, don Rafels, yo «manijaba gran pesino costarricense. Nuestros simpáEs un relato de los hechos realides pionadas pa mis rastrojos. ahora ticos conchos son sufridos, laborio zados por la juventud peruana para soy peón y no quiero ser ni manda sos y fuertes, y saben soportar con defender la libertad de su pais condor. Cuando amanece el día estoy estoica resignación las más duras ad tra la tiranía imperante.
en la montaña y allí es más bonito versidades del destino; trabajadores Puede pedirse anticipadamente a que en la ciudad, porque los pájaros infatigables que tienen una resisten esta dirección: hacen» una música más bonita que cia increíble para sufrir los rigores Señor HERRERA cargo Gabriel del la banda: eso sí, cuando el sol «está de todos los climas, luchando todos Mazo. SARMIENTO 1757. Buenos Aires.
por las doces este pobre cuerpo viejo los días del año, mal alimentados y empieza a «apendejarse, y entonces mal vestidos; estoy seguro que no Rep. Argentina.
sacando fuerzas de flaqueza, digo: le aventaja ni el pueblo americano. Cuerpo viejo, cuidao con aflojar la por más que ésto parezca una auAllar pala, y vos, pala, ayudame a salir dacia.
Mensuario elante. así llega la tarde. pal» des Lo que le falta a nuestro pueblo es canso y así va pasando el tiempo; educación y cultura; terreno esplénDirector: JULIO CASAL porque debe saber Ud. que para los dido es éste para sembrar y esperar Cantón Pequeño, 23. La Coruña, España. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica