REPERTORIO AMERICANO 267 Luis Araquistain y Coll Cuchi a América Julio Barriga Eduardo de Heredia Bibliografía Esguerra Serrano, Luis Tamayo, Luis Carlos Páez, Francisco Paillée, Torres Pinzón, Abraham Cortés, Villa Haeusler, Enrique Restrepo, Olin.
to Marcucci; Roberto Michelsen, Car: los Castro Mosquera, Manuel Casis, YER asistimos la proyección de las título de «La colmena cientifica. abarca el y Francisco Forero películas, impresionadas recientemente laboratorio de Cajal y los demás laboratopor una casa editora de Madrid, bajo la rios de Fisiologia, Histologia Patológica, de (El Tiempo, Bogota. dirección del intelectual portorriqueño se Física y unas interesantes informaciones ñor Coll y Cuchi y de nuestro colaborador gráficas de Torres Quevedo y de Marañón.
titular don Luis Araquistain, en las que se han En último término figura la «Republica recogido los aspectos más interesantes de literaria. con algunos de sus ciudadanos LOS LIBROS RECIBIDOS EN LA SEMANA la vida actual española para ilustrar con más eminentes; como Unamuno, Ortega y Ficción una imagen cinematográfica cuidadosamente Gasset. Azorín. Valle Inclán, Pérez de GARCÍA CALDERÓN. Si Loti hubiera ver lograda las conferencias que ambos se pro Ayala, Eduardo Marquina, los hermanos nido. Novela corta, traducida del francés ponen dar en su próxima excursión por las Machado, Gómez de Baquero y otros.
por Emilio Ramírez Angel. Editorial EXCELAntillas, México y Centro América.
Este programa, que es, en lineas generaSIOR. París. 1926. Don, del El señor Coll y Cuchi no necesita, en les, el de la película, responde también al Concha Espina. Altar Mayor. Novela. verdad, presentación en España. Su vasta orden que los señores Coll y Cuchi y AraRENACIMIENTO. Madrid. 1926. Don. del Jabor en las tribunas del Ateneo, Unión quistain han de dar a sus conferencias. ORTIZ DE MONTELLANO. Antologia de Iberoamericana y, otros centros por igual Los conferenciantes lograrán, sin duda, Cutentos mexicanos. Selección y prólogos prestigiosus, le han definido como una per realizar su ideal de divulgar en América de Bernardo Ortiz de Montellano. Edito sonalidad del movimiento hispanoamericano «una España oculta, laboriosa y creadora, rial SATURNINO CALLEJA. Madrid.
eficaz, documentado y desinteresado. Conode la cual tienen una idea defectuosa los BENITO LYNCH. El llanto de la patrona y cedor de la verdadera España, de una Es que apenas conciben más que una España Palo verde. Dos novelas. SELECCIÓN LITE paña muy distinta de la que desde su de pandereta y circò taurino; una Espalla RARIA. MCMXXV. Editorial Latina. Buenos Ai próspero país se ve, quiere llevar alli y. de grandes esfuerzos industriales y agrires. Don de la Ed. ampliarla a los países próximos, su misma colas, de grandes investigadores científicos, MANUEL DE ROSALES. Voces de terciopelo visión perfecta y leal, lleno de entusiasmo de grandes escritores y artistas; una Esy. de cristal. Tip. Nacional. Managua. 1926. y de fe. Ambos, el señor Coll y Cuchi y el paña que trabaja, piensa y quiere volver a (Don del señor Araquistain, resumen en las siguientes ser un factor de peso, como antaño, en la Drama palabras el propósito que los ha animado historia de la cultura y de la civilización a esta excursión.
modernas, en los dominios del intelecto y Muza. Drama por CLAUDIO CUENCA. Instilas artes pacificas; una España que ya cotuto de Literatura Argentina. Sección de «La verdad cientifica, la emoción histórica mienzan a mirar con respeto los pueblos Documentos. Tomo II 5. Buenos Aiſes. y la esperanza de fundir a españoles e extraños y que, mejor conocida, será el or 1926. Don de hispanoamericanos en un sentimiento de gullo de los afines de la raza, de los herEnsayos presencia y, futuridad en torno de una cul manos de lengua. tura común, serán las únicas musas de es. El señor Araquistain cree que su excurABELARDO GAMARRA. Rasgos de pluma.
tas conferencias de divulgación cientifica, sión durará aproximadamente seis meses, Edit. RENOVACIÓN. Lima, 1923. Don. de Adalartistica y económica con que los autores el tiempo indispensable para recorrer los berto Vara Llanos. quieren responder a la pregunta. Qué es paises de Centro América, Antillas y EstaJosé MARTI. Vindicación de Cuba. Ha España. dos Unidos de México. Su ausencia no lo bana. 1926. Don. de la Sociedad Martiniana. será para los lectores de El Sol, ya que en La película consta de las siguientes parnuestras columnas ha de publicar sus imGeografia tes: España Romana (Sagunto, Segovia, presiones de viajero por las tierras ameriMARIO ARPI. México. Versión española Tarragona. España Gótica (Toledo, Bur canas de habla española.
de Con 174 ilustraciones en negro y gos, Victoria. España Arabe (Avila, Tole. El Sol, Madrid. láminas a colores y cartas geográficas. do, Valencia, Granada, Sevilla. España de Edición del Instituto Italiano Arti Gra la Reconquista hasta 1898 (Covadonga, Avifiche. Bergamo, Italia. Don. del de Ja, Burgos. Tudela, Zaragoza, Teruel, Es Dr. CONSTANTINO HERDOCIA HUGO DE BARBAGELATA. De Paris a Lima. corial. Madrid, Valladolid, Segovia, La De la Facultad de Medicina de Paris vuelo de pájaro. Paris. 1925. Don del Granja, Salamanca, Santiago. MEDICO CIRUJANO Biografia La España moderna tiene una brillante información en las peliculas correspondien Enfermedades de los ojos, oidos, nariz Estudio critico biográfico de Juan Cletes a Bilbao, Barcelona, Asturias (industria y garganta.
mente Zenea, por la Dra. Maria Gómez carbonifera. Aragón (pantanos, agricultura. Horas de oficina: Carbonell. Habana. 1926. Don de la FunCádiz (industria naval. Rioja (industria 10 a 11. 30 a. y de a 5, dación PIEDAD ZENEA. Marta Abreu, 23. Havinicola. Sagunto (constraste entre las his. Contiguo al Teatro Variedades.
bana. Cuba. tóricas ruinas y el nuevo pueblo industrial Teléfono número 1413 Proceso contra José Santos Chocano por y próspero. Teruel. La Espana de la culel asesinato de Edwin Elmore. Informe oral tura moderna aparece dividida en cuatro del abogado de la parte civil Dr. Carlos EL EDUCADOR secciones. Los precursores, inmediatos: Garcia Castañeda. Lima. Don. de Teodoro Francisco Giner de los Rios, Marcelino Elmore. Semanario dedicado a la defensa de los Menendez Pelayo, Joaquín Costa y Benito intereses de la Educación Pública.
Estudio critico biográfico de Emilio BoPérez Galdós. La organización escolar: badilla (Fray Candil. por Dia. Graziella Director: Lic. Anibal Rios Institución libre de Enseñanza, Instituto EsBarmaga y Ponce de León. Habana. 1926.
cuela, Residencia de Estudiantes y un gran El número suelto vale cts, oro. Don de la laboratorio del idioma español (Centro de. La suscrición a la serie de 12 números Más referencias y extractos Estudios Historicos. vale 50 cts. oro.
de estas obras, se darán en próximas ediciones.
La segunda de estas secciones, bajo el Apartado 325. Panamá. de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica