REPERTORIO AMERICANO 285 continuación de estas amistosas relaciones Discurso que han sido el resultado de las comunes pronunciado por el Excelentísimo Señor Calvin Coolidge, Presiaspiraciones y del intercambio comercial.
dente de la República de los Estados Unidos de América, en la Vuestra visita también será una ocasión Sesión de Apertura del Primer Congreso Panamericano de para que los habitantes de nuestro país coPeriodistas, el jueves de abril de 1926.
nozcan mejor a las Repúblicas hermanas de esta nación y lo que ellas representan. Ella ofrecerá una oportunidad para recordar que con su valioso trabajo en este sentido; pero de Periodistas. Por el número de países uno de los más importantes factores para los primeros pobladores de la América del representados y por la extensión territorial Sur en la época colonial establecieron cencrear una mejor comprensión ha sido el intros de cultura que precedieron a los que que ellos comprenden, este Congreso es, terés que se ha despertado entre nosotros sin duda, una de las reuniones más impor. por las noticias de los países que represense establecieron en las posesiones coloniales inglesas en la América del Norte. No tantes de editores y directores de diarios táis, y esto ha hecho surgir el deseo de samenos de ocho instituciones de conocimienque hasta ahora se han efectuado. cuando ber más de lo que estáis haciendo y de cómo tos superiores fueron fundadas en la Amése considera que contais entre vosotros los to estáis realizando. Este resultado se ha rica del Sur antes del establecimiento en que formulan y dirigen la política de la alcanzado por la ampliación de los viejos y 1636 en Harvard de la más antigua univerprensa en casi todo el Hemisferio Occiden la organización de nuevos servicios para el sidad de los Estados Unidos. La Universidad tal, aparece con mayor relieve la importan intercambio de noticias. Según entiendo el Real y Pontificia de San Pablo en México cia y la significación de esta Conferencia. propósito de vuestra conferencia, es formar y la Universidad de San Marcos en Lima Para mi es motivo de particular placer pre relaciones de amistad, no sólo por el confueron fundadas por decreto real en el año sentar al Congreso en el cual están represen tacto personal, sino también mediante el de 1551. El fin de estas instituciones era tadas muchas de las Repúblicas de América, cambio de ideas y el estudio de las condipreparar alumnos para el sacerdocio; de el saludo más cordial, y es también muy ciones y de los problemas que se presentan análoga manera las primeras escuelas en la placentero daros la seguridad de que el Go al editor que desea presentar a sus lectores América del Norte fueron primordialmente bierno y el pueblo de los Estados Unidos, una verdadera perspectiva de lo que sucede destinadas a la preparación de jóvenes para se complacen en corresponder de una ma en su propio país y en los otros países del el ministerio sacerdotal.
nera adecuada al honor que con vuestra mundo.
Fué en la América Latina donde primero presencia reciben.
Después de concluir vuestras deliberacioapareció la imprenta. La primera imprenta Posibilidades de amplios y benéficos re nes en Washington, vosotros, que sois nuesen este lado del Atlántico fué establecida sultados prometen la naturaleza y la nove tros huéspedes muy bienvenidos, visitaréis en México en 1535 y la segunda en Lima en dad de esta asamblea. Aunque su reunión otras partes de nuestro país para daros per 1586. no fué hasta 1639 cuando la primera fué preparada en conformidad con una re. sonalmente cuenta del progreso material y imprenta de lo que después fué Estados Unisolución de la Quinta Conferencia Interna cultural que estamos realizando. Tal vez en dos principio a usarse en Cambridge, Mascional Americana, que se reunió en Santiago los años futuros, nuestros periodistas ten sachusetts. La divulgación de noticias por de Chile en 1923, este Congreso no tiene drán el privilegio de ir a vuestros países y la prensa comenzó en la América del Sur carácter oficial. Sus miembros no represen de ser testigos del maravilloso adelanto que desde 1594. En esta fecha un folleto publitan en manera alguna a sus respectivos Go habéis hecho también en el orden material cado en Lima dió al público la noticia de biernos. Estáis aquí en vuestro carácter in como en el orden cultural, y de esta manera la captura de unos piratas ingleses. Alrede.
dividual, como representantes de una prensa ellos como vosotros tendrán un conocimiento dor de 1620 frecuentemente aparecieron fulibre, de países libres, que se reunen espon más cabal y una comprensión más exacta lletos de noticias en México y en Lima, pero táneamente en conferencia para estudiar los de nuestros comunes propósitos, aspiraciolas primeras publicaciones que tuvieron la métodos y los medios de procurar entre los nes y realizaciones.
forma de periódicos no fueron conocidas pueblos del Hemisferio Occidental una me Vuestra reunión se verifica en este lugar hasta 1772.
jor comprensión y un simpático acuerdo. que es el más propicio, porque en verdad, Cuando se consideran y se comparan los La verdad disipa los conceptos erróneos él es vuestra casa. Los ideales y los fines progresos realizados en la América Latina y los desacuerdos. La función de la prensa de la Unión Panamericana son los que la y en los Estados Unidos, debemos tener prelibre consiste no sólo en hacer conocer a prensa de este Hemisferio debería esforzarse sente que los Estados Unidos tenia la vencada uno dentro de su propia esfera la ver en servir. Ella debería fomentar una mejor taja de una existencia nacional de más de dad, sino también en fomentar y desarrollar inteligencia en las Repúblicas de las Amé cuarenta años antes de que los países de un sentimiento público colectivo que sea fiel ricas, ella debería estimular el espíritu de la América Latina alcanzaran su indepen.
a la verdad. De esta manera una prensa li simpatía, de armonia y de cooperación. Vues dencia. La batalla de Yorktown que señaló bre e ilustrada llega a ser una de las ga tros periódicos pueden hacer mucho para el fin de nuestra revolución fué en 1781, en rantías de la libertad. Cuando ella consagra poner de resalto y hacer más eficientes los tanto que la batalla decisiva para la indesus esfuerzos a esos ideales es una de las esfuerzos de esta organización y para esta pendencia de la América Latina se libro en fuerzas vivas. y estimulantes de la cultura. blecer entre los Estados Unidos y las Re Ayacucho, en el Perú, en 1824. Desde la época del establecimiento de las públicas de la América Latina vinculos de Desde 1876 las Repúblicas independientes Repúblicas en la América Latina, han exis simpatía y de cooperación más estrechos. de la América Latina se han desarrollado tido vínculos comunes entre los pueblos de Espero que vuestra visita a nuestro país comercialmente con creciente rapidez. Aun.
esos países y nuestro pueblo. La fuerza de sea fecunda para vosotros por el conoci que preparadas hace algunos años, las siestos vínculos ha crecido con los años; pero miento que podéis adquirir de los aspectos guientes cifras dan la impresión de ese deshasta una época reciente ha existido una generales de nuestra vida. Vosotros contem envolvimiento. En 1919, con una población ausencia de información en el público de plaréis nuestras industrias, nuestras univer. que no llegaba a ochenta millones, el total los Estados Unidos acerca de los propósi. sidades y nuestras instituciones políticas y del comercio exterior de los países de la tos, de los progresos y de lo que han rea religiosas, y esto os pondrá en capacidad América Latina erogó más de 000. 000. 000.
lizado los países de esas regiones, y en en lo futuro de interpretar cabalmente nues Si se comparan estas cifras con las de los tiendo que una condición semejante acerca tros ideales entre vuestros pueblos. Vuestra Estados Unidos en 1900 cuando nuestra po.
de los asuntos de los Estados Unidos ha visita también proporcionará a nuestros ciu. blación era aproximadamente de setenta y existido en los pueblos de la América La dadanos la oportunidad de daros personal seis millones, se ve que nuestro comercio tina. Para remediar esas condiciones basta testimonio de la profunda y sincera amistad exterior no alcanzaba a 500. 000. 000.
la divulgación del conocimiento. Varias or. que aquí existe para vosotros y para vues Los historiadores consideran como rasgo ganizaciones panamericanas han contribuido tros pueblos, y de su vivo anhelo por la caracterisco del siglo diez y nueve el des. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica