Imperialism

Tomo XIII REPERTORIO AMERICANO Nüm. 20)
San José, Costa Rica 1926 sábado 27 de Noviembre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Presente y Purvenir de Centro América, por Joaquín Alfaro. El problema de la América hispana, por Luis de Mendoza. El camino de los dioses. Anfora alejandrina, por Edmundo Velásquez. Historia Nueva. Bibliografia titular. Los tres enamorados, por Constantin Balmont. Una hora con Pedro Prado, por Raul Silva Castro. Rafael Barrett, por Ramiro de Maeztu. Un escritor de España que resucita en América, por Blanco Fombona. Señas de escritores. Esto reza con las empresas periodisticas costarricenses, por Ariel Conto. La creación artistica y los criticos de Cervantes, por Jaime Torres Bodet. La Voz de la Liga Nacional Nicaragüense. En el Arca de Noé, por Samuel Glusberg.
Presente y Porvenir de Centro América COM JONCLUYÓ la guerra de Nica Cómo en 1857, don Joaquín Alfaro parte están virgenes todavía, y ragua: ya vuelve el soldado otras que apenas han comenzado a su hogar doméstico a cambiar predijo el imperialismo yanki a explotarse; PERO EN LO QUE el fusil por el azadón, y el reCENTRO AMÉRICA NO TIENE RIVAL volver por el arado: ya comienza EN EL MUNDO, ES EN SU VENTAJOa levantarse el entredicho en He crcido conveniente dar a la luz publica, como un home SÍSIMA POSICIÓN GEOGRÁFICA, pues que yacían la agricultura y el naje a la memoria de mi padre, el articulo sobre Presente y se encuentra en un punto céncomercio: ya, en fin, se siente Porvenir de Centro América que escrito de su puño y letra el trico entre la Europa y el Asia.
por todas partes la benéfica de junio de 1857 he encontrado entre los papeles que a el el Africa y la Oceania, y entre influencia de la paz; pero ¿ese la América del Norte y la del pertenecian.
don del cielo, esa paz sacroSur; y por consiguiente, puede santa será duradera. Ah! no ALFARO COOPER decirse: que este pais como nos alucinemos: la capitulación punto estratégico y comercial, de Rivas no es más que una es el más favorecido que existe tregua en que ha convenido con los aliados los salvajes (según ellos) de la América sobre la tierra.
el filibustero de la Sonora y Nicaragua, Española. pero ha de ser con la táctica Los istmos que pueden facilitar el comientras reune provisiones y elementos bé. militar por dialéctica, y cañonazos por ra mercio de la China, la India Oriental y de licos, para volver enseguida a la carga con zones. Esto es creible. El país más libre, todas las naciones del Asia, son cinco: uno más fuerza, y con mejores probabilidades tal vez, que existe sobre la tierra trata de que está en el antiguo y cuatro en el nuevo de buen éxito.
esclavizarnos; el más civilizado, de embru mundo; el primero es el istmo de Suez, enEs hombre de una audacia sin ejemplo, tecernos, y el más moral, de corrompernos? tre Asia y Africa; y de los cuatro restantes, tan obstinado en sus empresas y tan im la vista de tales inconsecuencias no po el de Tehuantepec está en la América del portante la presa, que no la abandonará demos menos que decir: que Norteamerica, Norte (México. el de Panamá en la Amésino hasta que su cabeza deje de existir es sin duda el país de las anomalias. rica del Sur (Nueva Granada) y los de Honsobre sus hombros o hasta que Centro Los filibusteros se aumentan cada día: en duras y Nicaragua, en la América Central; América, por la unión, se haga respetable y el Norte, en el Sur, y dentro de poco en todos ellos pueden servir para la comunicafuerte.
el corazón mismo de nuestros paises, los. ción de ambos mares por ferrocarriles, pero Trataremos de inculcar cuál es la verda tendremos en abundancia, pues la gran sólo uno puede ser canalizado fácilmente y dera causa del peligro que corre nuestra. república es muy fecunda en ladrones de, éste, único en su clase, es el de Nicaraindependencia, y luego veremos la manera pequenas nacionalidades, que salen de ella gua. No quiero decir por esto, que sea im.
de evitarlo. Prescindamos de toda exagera y se precipitan sobre nuestros Estados, como posible canalizar también algunos de los ción y examinemos la materia en su verda una nube de langostas que todo lo devoran, otros, porque se ven en el siglo xix emdero punto de vista.
o como un torrente impetuoso que amenaza presas tan colosales que se concluyen con La gran república del Norte que fué co con tragarlo todo y llevarlo en su corriente. buen éxito, que ya se confía en todo y no lonia de una nación europea, como la nues Centro América es, sin duda, el país más se duda de nada; por lo que no creo que tra lo ha sido de otra, que tiene nuestro favorecido por la naturaleza: parece que el sea imposible, aunque sí muy dificil, que se mismo sistema de gobierno, y que por otros Hacedor del mundo, se recreaba en derra pueda canalizar alguno de los otros; mas mil titulos pudiera interesarle nuestra suerte, mar sus dones sin medida, al formar este esto, si llega a suceder, no será para la y desempeñar con las otras repúblicas ame. grande istmo entre los dos océanos; pues presente generación; mientras que el de ricanas el oficio de hermana mayor, no ha aquí se encuentran los climas de todos los Nicaragna, se considera con razón el de sido sino una madrastra, un verdugo para la paises, y por consiguiente, las producciones más fácil ejecución, porque el Lago de república vecina. Sí, en su seno se forman de todos los climas; pudiendo decirse que Granada y el océano Pacifico, sólo están los meetings para discutir sobre la mejor no deja que desear de todo lo que sirve separados por un istmo de 12 millas de un manera de oprimir al género humano; y para el sustento, la comodidad y el regalo. terreno plano, y por consiguiente, es éste luego, del país de las libertades, del pais Es abundante en los tres reinos, y abun el punto más importante para el comercio eminentemente moral y civilizado, salen dantisimo en el vegetal y mineral, encon del inundo.
hordas sin cuento de filibusteros (a vista y trándose multitud de minas de ricos metales He ahi la verdadera causa del peligro paciencia de las autoridades) a civilizar a y de piedras preciosas: minas que la mayor que corre la América Central. Todas las. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Casta Rica