34 REPERTORIO AMERICANO militar, compuesta de tres castas: la de los prendido una carta en que el Ministro de dicho Mora, y estas palabras traducían fielblancos de habla inglesa, que serían los la Guerra apuntaba el peligro que corría la mente el sentimiento popular. El 20 de dueños de la tierra; la de los esclavos para independencia de Centro América, acabó marzo la bandera de Costa Rica se cubria cultivarla, formada de negros e indios de. de difundir el terror: de gloria en los campos de Santa Rosa y el pura raza, y la de los mestizos, verdaderos Los gobiernos de Guatemala, El Salvador 11 de abril en la ciudad de Rivas. Walker, parias, que debían ser despojados y des y Honduras miraron al principio con pas escarmentado y deshecho, se refugio en truidos sin piedad. Teniendo como compamosa indiferencia lo que sucedía en Nica Granada; pero cuando nuestro pequeño ejérnero al negro esclavo escribe Walker, el ragua. Afortunadamente el Presidente de cito se preparaba a darle el golpe de hombre blanco llegaria a arraigarse allí, y Costa Rica, don Juan Rafael Mora, vió desde muerte, estalló en sus filas una violenta juntos el uno y el otro destruirían el poder el primer instante toda la gravedad de la epidemia de cólera, morbo, obligándolo a de la raza mestiza que es la perdición del situación, esforzándose en hacer comprender abandonar el territorio de Nicaragua, que pais. El indio puro no tardaría en caer den el peligro común a sus colegas de aquellos habia regado con la sangre de casi un cintro de la nueva organización social, porque Estados hermanos y la urgencia de conjurarlo. cuenta por ciento de sus oficiales y soldano aspira al poder político y sólo pide pro En efecto, una acción conjunta y rápida de dos.
tección para el fruto de su trabajo. Por todos ellos, habría dado fácilmente en tierra Posponiendo al fin sus conveniencias y consiguiente la esclavitud negra tendría en com Walker, antes de que éste pudiera con odios de banderia al interés supremo de Nicaragua una doble ventaja. la vez que solidar su poder en Nicaragua con los re Ja patria, los principales caudillos del parº proporcionaria mano de obra para la agrifuerzos y auxilios de toda clase que recibía tido democrático nicaragüense rompieron cultura, tenderia a separar las razas y a de los Estados Unidos. Por desgracia se con Walker. Sin embargo este conservó a destruir los mestizos, causantes del desor perdió un tiempo precioso en vacilaciones su lado bastantes elementos de ese mismo den que ha reinado en el país desde la y en acariciar la esperanza de que Ingla partido y se hizo elegir presidente de la Independencia. Tal era la «regeneración» terra o Francia acudirían en socorro de República, tomando posesión el 12 de julio que Walker tenía en mira. Para realizar su Centro América, para evitar que la futura de 1856.
plan sólo contaba al principio con el auxilio. ruta del canal interoceánico cayese en po En seguida emitió varias leyes «con la fnde algunos aventureros de los que aspiraban der de los norteamericanos. El mismo Mora tención dice él mismo de poner una gran a seguir despojando a México de sus terri abrigó algún tiempo esta ilusión, siempre com parte de las tierras en manos de la raza torios, en provecho de los Estados Unidos, batida por su hábil Ministro en Washington, blanca. porque a fin de que los americanos y estaban dispuestos a hacer lo mismo con don Luis Molina, el cual, juzgando con gran poseyesen de manera estable el gobierno cualquier otro país hispanoamericano. Pero acierto el conflicto y las cuestiones inter de la República. necesitaban ser dueños de una vez que Walker llegó a ser el amo de nacionales y de política interna que sus la tierra. El 12 de septiembre decretó el Nicaragua, vinieron en su ayuda la Comcitaba en los Estados Unidos, lo persuadió restablecimiento de la esclavitud. Al repanía Accesoria del Tránsito y los esclade que Centro América sólo debía «esperar ferirse a esta medida, Walker declara sin vistas, del Sur, que gastaron ingentes sumas su salvación de si misma, obrando. con ambages que por ella debe juzgarse su goen proveerlo de hombres, armas y pertre prontitud y concierto. bierno, por ser la clave de toda su política.
chos de todo género, a vista y paciencia En aquel entonces se debatía el arduo «El decreto que restablecia la esclavitud del Gobierno de Washington.
problema de la abolición de la esclavitud añade. al declarar cómo se proponian los Walker se estrenó en Nicaragua con la en los Estados Unidos, y los del Sur, que americanos regenerar la sociedad nicarasangrienta derrota que le infligieron los consideraban esta medida como su ruina, güense, hacía de ellos los campeonss de los legitimistas en Rivas el 29 de junio de 1855.
habían concebido el plan de separarse de Estados del Sur en el conflicto bien llamado Consiguió rehacerse, y el de setiembre, los del Norte y formar una gran confede. ineoitable entre el trabajo libre y el tra. auxiliado por tropas democráticas, obtuvo ración esclavista, anexando a esta todos los bajo esclavo. El verdadero campo para su primera victoria en La Virgen. Habién territorios situados en torno del Golfo de ejercer la esclavitud es la América tropical; dose apoderado luego de uno de los vapores México y también las Antillas, empezando allí está el natural asiento de su imperio. de la Compañía del Tránsito, que navegaba por Cuba. El buen éxito de Walker en Siguiendo el valeroso ejemplo de Costa en el lago de Granada, logró sorprender el Centro América abrió un nuevo campo a Rica, las repúblicas de Guatemala y El 13 de octubre esta ciudad, a la sazón casi las ambiciones de los esclavistas y la Con Salvador enviaron tropas a Nicaragua para desguarnecida. Una vez dueño de la capitai vención nacional demócrata, reunida en auxiliar a este infortunado pais en su lucha legitimista, su voluntad imperó en el bando Cincinati, declaró el de junio de 1856 que contra el usurpador. Estas tropas se situademócrata; pero aun le faltaba reducir al miraba con simpatia los esfuerzos que se ron en León. La brillante victoria de los general en jefe de las tropas legitimistas estaban haciendo para regenerar a Nicara patriotas nicaragiienses en San Jacinto el don Ponciano Corral, que se había fortifi gua, obligándose a darles su apoyo si triun 14 de septiembre de 1856 levantó los ánicado en Masaya. Para infundir el terror y faba en las elecciones presidenciales su mos y los Aliados marcharon sobre Masaya: obligarlo a capitular, Walker ordenó el fu candidato James Buchanan.
Allí los atacó Walker el 12 de octubre; silamiento de don Mateo Mayorga, uno de Cuando el Partido Demócrata norteame pero tuvo que acudir inmediatamente en los Ministros del Gobierno legitimista, y ricano tomaba esta resolución, que era una socorro de Granada, que fue asaltada duredujo a prisión a los ciudadanos más no amenaza de muerte para la independencia rante su ausencia por fuerzas de Guatetables de Granada, enviando a decir a de Centro América, el presidente Mora mala. Tan pronto como hubo cesado en Corral que si no accedía a sus proposiciones había desenvainado ya la espada. Sin arre Costa Rica la epidemia de cólera, que desde paz, haría ejecutar a noventa personas darse por la debilidad y la pequeñez de su truyó la décima parte de su población total, de las más distinguidas de la sociedad gra país, que tenía entonces escasamente unos Mora hizo un nuevo llamamiento al patrionadina, aun cuando tuviese que echar mano 120. 000 habitantes; desoyendo los consejos tismo costarricense y a pesar de las grande señoras para ajustar este número. Corral de los timoratos y egoístas, que calificaban des dificultades de orden económico por que cedió ante la salvaje amenaza, firmando el de locura quijotesca la acción armada con atravesaba el país, envió otra expedición a 23 de octubre un tratado con el «Regene tra Walker; negándose altivamente a escu Nicaragua en noviembre de 1856. El 15 de rador. mediante el cual fué establecido un char las proposiciones de paz y amistad este mismo mes Walker atacó por segunda gobierno mixto bajo la presidencia de don. que éste le hacía, declaró la guerra a los vez a Masaya, teniendo que retirarse desPatricio Rivas. Corral se le nombró Mi filibusteros de Nicaragua el 27 de febrero pués de sufrir grandes pérdidas. La situanistro de la Guerra ya Walker general en de 1856. El pueblo de Costa Rica, que ción del filibustero era cada vez más difícil jefe del ejército, convirtiéndose éste de adoraba a Mora, a Don Juanito, como le y por la necesidad que tenía de concentrar hecho en amo absoluto de Nicaragua. llamaban todos, acudió delirante de entu todas sus fuerzas para defender la línea del El fusilamienio de Corral, ordenado por siasmo patriótico a empuñar las armas. Tránsito, resolvió abandonar la ciudad de Walker el de noviembre, por haber sor «Antes la muerte que la esclavitud» había Granada. Por espíritu de venganza contra Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica