Imperialism

Tomo XIII REPERTORIO AMERICANO Núm. 10 Sábado 11 de Setiembre San José, Costa Rica 1926 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Respuesta del Dr. Varona. Respondo al Mensaje de Haya Delatorre, por Edwards Bello. Señas de escritores. Sarmiento, escritor, por Justo Facio. Sanin Cano. La deportación de Jiménez de Asúa. Artista y producción, por Max ménez. Bibliografia titular. Una novela inexicana: PęRO GALIN, por Jaime Torres Bodet. Un Luis XIV rumano: Brancovan, por Marthe Bibesco. Paisaje de verano, por Fernán Silva Valdés. Lirica portuguesa, por Diez Canedo. Musas itálicas. LA EDAD DE Oro: El buen ejemplo. Las tribunas del hombre de Estado.
en Cree usted en un posible conflicto Internacional entre Japon y los Estados Unidos, en la disputa de la supremacia comercial del Océano Pacifico? Qué actitud aconsejarla usted a los paises de IberoAmérica en el caso preciso de estallar este gran conflicto? Que podrla o deberia erigir Ibero América a los Estados Unidos Ingleses para realizar una defensa cplectiva del Continente?
ver 19. Las preguntas del Respuesta tagonismo entre México y señor Vincenzi tienen tan los Estados Unidos. des.
amplio radio, que me sobre a las preguntas del señor Vincenzi truiria los gérmenes de recoje el pensar en ellas. Un en el Repertorio Americano celo y agravio que la poliparticular no está, por lo tica imperialista de estos general, colocado en posimantiene vivos las ción que le permita abarcar repúblicas de Centro Amé.
todos los puntos de una rica y las Antillas?
investigación que se refiere a pueblos de civilización tan compleja y de tan grandes recursos Me parecen tan poderosos como el Japón y los Estados Uniesos motivos de separación, en la dos. Carezco de datos, aún apróxihora presente, que no acierto a mados, del volúmen, las formas y la a los pueblos no sajones de Amé.
extensión del comercio de esas dos rica, unidos para pactar una alianza naciones, que, en términos generadefensiva con el coloso del Norte.
les, están separadas por la inmensa Hasta ahora no ha bastado un pelimole del Pacifico.
gro más o menos próximo, aunque Hay además, en ese problema, un haya sido un gran peligro, para reafactor cada dia más importante que lizar el prodigio de que los pueblos lo complica. China ha dejado de ser amenazados se concierten y se manla masa inerte, dormida, que nos fitengan unidos en un sólido frente de gurábamos; y si China no puede hoy defensa. Siento decirlo; pero la hisser amiga del Japón, tampoco tiene toria que conozco no me presenta motivos para querer bien a los nortelos planes generosos sino en la pluamericanos. Fantasear es muy haceDr. Varona ma de pensadores solitarios, como Visto por VALDERRAMA dero; pero el señor Vincenzi no nos Kant; y en los consejos de los gopide fantaseos.
bernantes sólo encuentro designios, pasiones y aspiraciones disimiles; en más o menos bien disfrazados, que no pocos casos antagónicos.
inspiran la ambición y la codicia, Antes de asumir ese papel de El. peligro japonés ¿borraría las cuando no la flaqueza y el miedo.
consejero, consideraría yo queen diferencias, hoy exacerbadas, entre nuestro gran continente viven mu Chile y el Perú. apagaria la rivaENRIQUE José VARONA chos grupos humanos todavía, y en lidad latente entre Chile y la ArHabana, buen tiempo, separados por intereses, gentina. ahogaria el formidable an21 de Agosto, 1929.
41 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica