REPERTORIO AMERICANO 13 su un pueblo con grandes cualidades y con Forma cultural subjetiva Nota: El edificio de la casa de enmagnificos exponentes mentales se halle a señanza no debe faltar donde haya menudo en una situación politica desconcerLo subjetivo de este plan cultural tiene sociedad de hombres, de proporciotante, en permanente crisis mortificadora a que comprender necesariamente: lo subjenal magnificencia; desde el suntoso los espiritus netamente patriotas? Tan nativo en el individuo, en la familia, en la soedificio de la escuela normal. o la tural pregunta vamos a contestarla: ciedad, en la patria; y en la patria no sólo universidad en la capital, hasta la Esos hombres culminan en labores partilo interno, también lo de carácter internahumilde y sencilla escuela granja de cional en el sentido humanitario, ético y culares y aisladas hasta donde les es posiun caserío; pero primorosa en ble, gracias a la pujanza interior de ellos y cosmológico; es decir, la concepción ideosencillez por su estética: a favorables circunstancias que cada uno lógica que el sujeto individuo, familia, etcétera. desarrolle en los distintos radios encontró; pero el ambiente, triste es decirlo Forma cultural mixta de actividad espiritual.
no responde, no da todo lo que pudiera dar, si hubiera cultura intensa, sana comprensión La mejor forma para el desenvolvimiento Instituciones de Beneficencia, bibliotecas de la cultura subjetiva, merece la atención públicas, museos, archivos, jardines zoolósocial.
de dos aspectos capitales.
gicos y botánicos, etc. Cómo de otro modo, explicarnos aún, el Amplitud, sinceridad y preparación caudillaje, el caciquismo: donde hay homD. Cultura física social bres de la talla moral de Salvador Caldeen el sujeto (exponente. rón Ramirez, Salvador Mendieta, Evaristo Análisis, razonamiento, serenidad (en Gimnasios públicos locales (a cargo de el público. los municipios. Asociaciones, con sus res.
Carazo Hurtado y otros que honrarían la presidencia de cualquier república del glo gico conviene un escenario de unidades técPara orientar mejor el desarrollo ideoló pectivos equipos, para juegos, caminatas sencillas, excursiones complicadas, paseos bo? Hace falta, como se ve, la evolución nicas: el apostolado en la cátedra y el apos al campo, etc.
progresiva de gran número de unidades tolado en la lucha por la vida (integridad Al hacer la anterior división de la cultura ciudadanas, el desarrollo cultural; que luego vendrá la positiva colaboración o cooperaideológica e integridad de acción. en subjetiva, objetiva y mixta, nos movió Consideramos a José Vasconcelos como un deseo de especialización para mayor ción social para la única deseada feliz el maestro que ha despertado en América claridad de las corrientes predominantes; convivencia.
las mejores inquietudes ideológicas, como pero bien sabemos que la idea sugiere maEsa labor de cultura que deseo ferviente en la India a Tagore.
terialidad, afán de construcción. que la mente para Nicaragua podria ser secundada Otros campos experimentales son: las cá. materia, consecuencia de anteriores ideas, en diversos sentidos. Decimos secundada, maras, en ellas, se puede hacer campaña nos sugiere otras y otras nuevas ideas.
porque iniciada, no seria exacto; pues creo renovadora trascendental; la plaza pública, Resumamos: La idea busca plasmarse en que Nicaragua es la sección centroamericana en las grandes ocasiones; la prensa, con la la materia a fin de perpetuarse.
donde la intelectualidad es más fecunda. Ya nota palpitante, el asunto del día local y El paisaje, objetivo a simple vista, nos reexiste alli una cultura en embrión: tres mundial; el libro, desarrollo serio y concien vela la materia prodigiosa en las variedades universidades, cinco institutos de interme zudo de un tema interesante; la revista, de forma y de color. pero luego mirando diaria, un colegio pedagógico normal, dos como tipo de divulgación cultural tenemos el paisaje con atención, con espiritu artiscolegios mercantiles, y cerca de ocho o diez en América el excelente REPERTORIO AMERI tico, ese paisaje tiene vida y nos sugiere centros educativos de importancia particuCANO, al que llamó en ocasión oportuna la más ideas. lares, algunas bibliotecas, y numerosisimas dulce poetisa Gabriela Mistral: universidad Para el desenvolvimiento cultural de un escuelas primarias nacionales y municipa popular. Garcia Monge es un apóstol de la pueblo, paso notable lo dan los gobiernos les, colegio de señoritas, e instituciones de cultura hispanoamericana desde la dirección que envien al exterior gran número de jóbeneficencia.
de esa ya prestigiosa universidad ambulante. venes aptos por sus inquietudes espirituales Existe, según vemos, una cultura comen En las universidades y centros docentes a la preparación del futuro, pues regresan, zada que necesita: organización, orientación, las conferencias desarrollan en los cerebros los jóvenes, renovados, consiguiéndose asi, divulgación; ambiente propicio de paz y que desean ilustrarse, gran dinamismo prouna verdadera cruzada cultural.
trabajo para su completo y cabal desarro ductor de radiante luz.
II llo. no, ese ambiente de ayer y de hoy, Un pueblo afanoso por la cultura subjede politiqueria vergonzante, escuela nefanda tiva de su país, exigiria a los factores del RED DE COMUNICACIONES VIABLES para toda juventud libre y creadora. mecanismo dirigente, en todas las actividaEn forma sintética proponemos aqui un des sociales: preparación y competencia. Para que una república esté efectiva.
desarrollo cultural; advirtiendo antes, para hoy dia, que todo se orienta por el espiritu mente cobijada por una misma bandera, mejor comprensión de nuestra tesis, que sosocial de la época, debemos exigir: nobleza para que todos los habitantes se sientan mos completamente idealistas en el sentido y comprensión en los dirigentes; cualidades ciudadanos de una misma patria y tengan de que la idea es el móvil de todo cuanto superiores por la elevación constructiva que los mismos ideales de unificación, de interexiste, la idea es el germen de lo creado. implican, y por lo mismo lejanas al ruinsidad, de avance civilizador, es necesario egoismo que divide, abate y destruye a las el conocimiento familiar, la comprensión Imaginemos un vasto campo de acción, sociedades en decadencia.
mutua. Cómo llegar varios pueblos a las un horizonte ilímite, un ambiente tolerante Resumamos: orientación de ideales, orga intimas relaciones si no es por una perfecta y libre, un laboratorio de ideales.
nización para llevarlos. a cabo, voluntad armonia en los entendimientos? ahora! oh juventud nueva de Nicaragua, firme para darles formidable empuje, ingeAdemás de la unificación en los idealesgloriosa porque no miráis el pasado, glonio para que el ideal se realice.
lo cual seria la armonía ideológica en lo riosa porque tenéis en vuestras fuerzas gra.
subjetivo. se hace necesario, y para esa niticas la genial voluntad de construir el Forma cultural objetiva anterior consecución, el ensache de una porvenir. os propongo henchido de entuexcelente red de comunicaciones: caminos siasmo, grande por la fe, y fuerte por la Ornato de la ciudad. disposición de ca de hierro y caminos de piedra laborada.
esperanza, un plan cultural, sencillo para lles, habitaciones, plazas, alamedas, adornos En Nicaragua debe ser precepto de todo su acción.
estatuarios, monumentos, edificios públicos gobierno dejar construído por lo menos lin para oficinas, para la enseñanza, edifica ramal de ferrocarril y o carreteras. Forma cultural subjetiva.
ciones y campos libres para juegos, parques, Debese lo mismo, continuar la línea del Forma cultural objetiva.
jardines.
Pacifico hasta la frontera de Honduras por Forma cultural mixta.
Ornato rural. habitaciones de labriegos el Norte, y hasta la frontera de Costa Rica Cultura fisica social.
jardines, plazoletas, granjas, caminos. por el Sur con los ramales necesarios Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica