2294 REPERTORIO AMERICANO Tu error Una flor es bastante para adornar tu pieza, te quejas, sin embargo, de tu estricta pobreza. Cuántas noches anhelas una lámpara vana y una estrella, no obstante, alumbra tu ventana!
Así todo en tu vida: desprecias lo que tienes, tus divinos tesoros, por los precarios bienes.
Te agobia la pobreza y por la luz suspiras. y la flor menosprecias y la estrella ito miras.
en los infinitos campos del ensueño. qué detenerse bobos, extasiados, a mirar la vaga perspectiva fútil de un paisaje rústico que dura un instante?
Viajero que ansias emociones nobles, nunca has de sentirlas en la tierra, nunca.
Busca esa impoluta belleza anhelada en tu propio espiritu mejor que en el Mundo.
Escucha: yo he sido viador turbulento y por los caminos imprimi mis huellas a veces con sangre: vagabundo iluso, en mis aventuras de viajero loco.
También perseguia la Belleza. El Arte fué siempre el impulso que orientó mi viaje: en todo buscaba lo puro, lo eterno, y por los caminos malgasté ini vida. de esas tremendas travesías sólo me queda hoy en día un vago recuerdo, y el cansancio grave de tantos caminos y el fatal hastío de haber conocido en tan pocos años, tan honda, la Vida.
Ya no hay novedades que arrastrar pudiesen a mi instinto inquieto en nuevas andanzas: todo me fastidia. nada me seduce. un hombre que se dice dichoso: Hombre feliz, automata con vida, que luces los carrillos abultados, los dedos de las manos enjoyados, abdomen ancho y frente reducida; en placidez de carne bien nutrida vive tu cuerpo, sin los angustiados estragos de los nervios alocados; además, la emoción te está prohibida.
Desconoces la dicha que despierta el ver la rosa en la mañana abierta, ni sufres con el trino quejumbroso; y valen más que todas las canciones, para ti, las tranquilas digestiones.
iy dices, muy orondo, ser dichoso. Solo el alma mia no se rinde nunca; y, viajera alada. qué enigina no ahonda en sus misteriosos viajes inefables por las siderales rutas del Ensueño?
Día de Silencio.
Ejercicios Espirituales bruit, ne fait pas de bien. Divisa de las Hermanitas de los Pobres. Que «en el dia del Juicio daremos cuenta de todas nuestras vanas palabras (EvanDesde el momento en que se des gelios. pierte, hasta la hora de acostarse.
Que la paz de la familia y de la Socie. Aislarse cuanto sea posible.
solo tema: una piedra, una planta, un ani dad tienen su mejor remedio, cuando se han No hablar sino lo indispensable, y sin mal, una persona; la Tierra, el Agua, el alterado, en el Silencio; excitación ninguna.
Aire, las Nubes, un Volcán, un Astro, una Que la divina y «Silenciosa Voz Interior, Discusiones, con nadie, por nada. forma de vida cualquiera, meditando sobre sólo habla en el silencio y en la soledad Ninguna querella, ni exterior, ni inte cómo se realiza en ellos el Silencio, y con (Mahatma Gandhi. rior.
que resultados.
15. Meditar sobre los grandes benefi5. Vigilar los movimientos, gestos, ade 12. Poner orden en nuestras ideas funcios. para la salud del espíritu, del cuerpo manes, tono de la voz y ritmo de las pala damentales y directrices: ver si son claras, y del alma, que traería imprimir un ritmo bras; de manera que en todo resalte la cal firmes, amplias y bien definidas; ver si esa la propia vida: asi como lo tienen las ma, la serenidad y el dominio de sí mismo. tán bien enlazadas entre sí, y si no hay en criaturas y las cosas más sencillas y buepas; así como lo tienen los astros, que se mue6. Cerrarse absolutamente a las influen ellas, contradicciones o desacuerdos; cercioven armoniosamente en una órbita constante. cias exteriares ocasionales, ya sean escritas, rarse de si han nacido en nuestra mente 16. Trazarse mentalmente un plan de de palabra o de hechos. y admitir única por el estudio y la reflexión, o si provienen vida, a grandes líneas y para un largo pe.
mente aquellas que deliberadamente busque simplemente de sugestión o de contagio.
ríodo de tiempo. Qué deberia y querría y mos o consintamos.
13. Examinar atentamente si nuestros podría hacer, acorde con mi vocación? Se No leer ningún periódico. No escuchar conceptos adversos a ciertas cosas y per ahora adónde voy, y cómo y por qué voy?
música deprimente o confusa, o que agite sonas de nuestro ambiente, se han formado ¿Estoy realizando mi propia vida o la que el ánimo. No detenernos a contemplar cua en nosotros con arrebato e iujusticia, por me imponen los demás. Formular este plan dros, ni estatuas, ni dibujos que inspiren sugestión, pasión o imitación, o si tienen con entera claridad, y revisarlo cada vez esos sentimientos.
claro y bastante fundamento.
que se practique el Día de Silencio. Si se lee, que sea un solo libro, y 14. Meditar sobre algunas de estas ideas: 17. Esforzarse, una y otra vez, en sentir adecuado para fomentar o mantener la se Que los más grandes seres son silenciosos plenamente, que uno es Espiritu; que el renidad y el silencio interior.
y serenos; cuerpo, el ánimo y la mente, no son sino No ocuparse absolutamente de la vida Que en el Silencio se incuban y se for vehiculos, instrumentos del Yo, sobre los de los demás; salvo que sea para bien, y man las cosas más trascendentales; cuales puede Este adquirir perfecto dominio que haya urgencia.
Que Silencio, reposo y resurrección, son y senorio.
10. Entrar en sí mismo. Mantenerse en tres fases de un mismo proceso; Recordar y repetir muchas veces que «El Si mismo. Volver constantemente a Si mismo. Que el Silencio conduce al Olvido, y ésté hombre es lo que es su pensamiento. y Advertir que no se trata de olvidarse, sino a la Paz; que cómo pensamos, asi hacemos. Nadie es libre, sino quien gobierna sul de recobrarse, de entrar en posesión de St Que el ritmo, la fuerza y la gracia nacen mente.
mismo.
del Silencio; ALBERTO MASFERRER 11. Concentrar el pensamiento sobre un Que le bien, ne fait pas de bruit; et le 192 San Salvador Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica