Socialism

REPERTORIO AMERICANO 167 1 1 tañas del oro ha sido épico, extrano, sun las fugas imaginativas, me placen. Es el a mostrarse con varios disfraces en lugares tuoso, simbólico; en Los crepúsculos del maestro de siempre y, sin embargo, hay en apartados, hasta que la justicia intervino jardin ha sido elegante, elegiaco, subjetivo, el la venerada juventud de una sensibilidad para ahuyentarlo. Todavía, sin embargo, tenen cierto modo; en Lunario sentimental ha niña, para ver el mundo interno a través taba la codicia de los poco escrupulosos revelado dos fases de su temperamento: de un cristal tan limpio.
que lo habían deseado, no sólo en tierras una burlesca, trascendental, imaginativa, para He ahi nino de los estudios que pienso de América, sino también en España, y aun no señalar sino sus principales caracteres, emprender en breve: el estudio de la para en Francia, en Italia y en Inglaterra, nacioy otra realista, humana, profunda y muy mí maravillosa obra lugoniana, tan fuerte y nes donde crece poco a poco el interés por sencilla; y en Odas seculares aparece como tan personal.
los letras americanas.
un poeta patriótico y a la vez como un ARMANDO Doxoso Las mejores cualidades de la poesia de Virgilio moderno que cantara la vida argen (De una carta a 1924. Lugones se ostentan en este pequeño libro: tina de los campos, las cosechas y los gasu potencia verbal. extraordinariamente fenados. Yo no he encontrado la sensación shqcunda en recursos de sonoridad y el feliMANUEL GÁLVEZ kespereana más que en algunas cosas de ces combinaciones de imágenes no explota(Del tomo La vida múltiple, 1916. Lugones en quien encuentro todo.
das por nadie antes que él; una proporcionada y digna combinación de la gracia Noticia de la expresión y la fuerza del concepto, RUBÉN Dario raras en un idioma un tanto rebelde a los Leopoldo Lugones nació el 13 de junio. Algunos juicios en de 1874 en Rio Seco, provincia de Córdoba.
su libro Todo al vuelo)
medios tonos, en donde la literatura clásica oscila entre el torrente desbordado de la En ella estudió hasta el cuarto año del chacota queveduna, y la dulzura inasequible Colegio Nacional. Siendo muy joven comenzó Soneto de Garcilaso, de Jorge Manrique o de Luis a colaborar en los diarios y revistas locales.
Cuando empezó a cantar el alma mia, de León; y, por último, una vivacidad de Sus primeras producciones, literarias llevan bastaba sólo murmurar Lugones, emoción, obediente a las exigencias de su el seudónimo de Gil Paz. En 1893 publicó para ver levantarse dos torreones léxico distinguido y numeroso que todasu primera obra, Los mundos. principios de piedra y hierro al corazón del día. via se muestra en sus éxitos oratorios y en de 1896 llegó a Buenos Aires y de inmesus arremetidas contra el mal que para el diato se incorporó al grupo de jóvenes que Quise ver al señor de poesía, asume formas amenazantes, así como avanse reunían en el Ateneo, en torno de Rubén de su castillo alcé los aldabones, zan los tiempos.
Darío. Su talento deslumbró. Darío publico y me asustaron como tres leones Uno de los caracteres distintivos de la en El Tiempo (12 de mayo de 1896) un arsu fuerza, su salud y su alegria.
inteligencia lugoniana es la aspiración ar. ticulo que merece ser conocido. Se titula. Pero hoy dimos en una encrucijada, diente de Zarathustra: superarse a sí mismo Un poeta socialista: Leopoldo Lugones. venia el hombre de jugar la espada (Selbstüberwindung. En poesia Lugones ha Mientras preparaba Las montañas del Oro, y era todo calor, rima, denuedo.
querido superarse siempre; anhelo digno de que publicaría en 1897, Lugones daba en El Tiempo los capítulos de El Misal Rojo, Chispas el ojo, juventud el talle.
encomio y distintivo de las almas grandes.
Hoy caminamos juntos por la calle.
En ese empeño pasó su vida Goethe que que nunca llegó a editarse en volumen. Du¡Hoy le he perdido para siempre el miedo.
miraba con desdén no fingido las páginas rante algún tiempo fué empleado en Correos del Werther y sus poesias juveniles. Solay Telégrafos; de 1900 a 1904, inspector de FERNÁNDEZ MORENO mente los necios están contentos de sí misenseñanza secundaria y normal. En 1906 (Babel. Buenos Aires. mos y se revuelcan, no sin deleite, en los hizo su primer viaje a Europa, y en 1911.
pliegues del manto juvenil. Pero aunque la el segundo. Fundó en París, en enero de 1914, La Revue Sudamericaine, de la que Un libro siempre nuevo tendencia a renovarse es empeño de todo gran talento y de toda alma generosa, en aparecieron nueve números. De regreso en Ha aparecido una nueva edición de los la obra de arte de los mayores ingenios Buenos Aires, realizó una activa campana Crepúsculos del Jardin, el segundo tomo de queda siempre la huella de los primeros en favor de la causa de los aliados. En versos debido a la inspiración juvenil de éxitos. Annunzio promulgó el evangelio 1914 fue nombrado Director de la Biblioteca Leopoldo Lugones. Era una necesidad de de la renovación y, sin embargo, en ningude Maestros, cargo que aún desempeña. los países de habla española. La primera na de sus últimas obras, ni siquiera en la En 1923 dió en el teatro Coliseo, por ini edición, de pocos. ejemplares, desapareció vasta y deslumbradora serie de Laudes, ni ciativa de la Liga Patriótica Argentina, una del mercado de libros con la rapidez con en sus recientes prosas, ha logrado obscuserie de conferencias contra la democraque se pierden en el arenal sediento las recer el encanto del Poema Paradisíaco o cia, el parlamentarismo y el predominio de gotas de lluvia. Para satisfacer el anhelo de su novela Innocente, modelos de exlos extranjeros en la Argentina, que provo de numerosos admiradores que ese libro le presión armoniosa, de ingenio poético, de caron rudas polémicas. En julio de 1924 ha suscitado al originalisimo poeta argenti inventiva cautivante. Del mismo modo, Lupartió por cuarta vez a Europa a fin de no, han hecho su agosto editores clandestigones, en sus diversos avatares y, en sus representar a la América latina en el Conos, libreros piratas, las revistas literarias ainenas excursiones por varios senderos de mite de Coeperación intelectual de la Liga del continente y muchos poetas errantes la poesía, ha logrado con su bello talento de las Naciones. su regreso fué enviado que confiados en la escasa información de de artifice crear nuevas joyas de brillo sinpor varias instituciones argentinas a las los auditorios daban por suyo lo que el in gular y preciosas cinceladuras; pero en todas fiestas del centenario de Ayacucho, con mo genio de Lugones había inventado. El libro ellas lo mejor es siempre lo más parecido tivo de las cuales pronunció un discurso de llegó, pues, antes de su segunda edición, a a Los Crepúsculos del Jardin, obra hermosa, resonancia continental por su tono energigozar de todos los privilegios de la fama. obra duradera, en cuyas páginas buscamos camente antidemocrático.
Primero circuló ufano en veste nueva, con los que ya no somos jóvenes, el recuerdo el aroma penetrante y áspero del papel re. de los tiempos en que pasaban por el cielo (De la Antologia de la Poesia cién impreso, por todas las comarcas de de la poesia americana, simbolos nuevos, exArgentina Moderna Bilenos Aires. 1926. lengua espanola. Más luego aparecía como presados en voces que nos parecía escuchar mercancia codiciada en la tienda del anti por vez primera.
Pienso de Lugones todo lo contrario del cuario o se escondía recelosamente en los Sea bienvenida la segunda edición de común de los criticos: creo que está alcan estantes de una biblioteca de bibliófilo, enLos Crepúsculos del Jardin.
zando una depuración y una sencillez emo tre un Elzevir codiciado y un Ibarra sunB. SANIN CANO tivas extraordinarias. Esos romances hechos tuoso. Dias más tarde, ya ausente de los (Babel. Buenos Aires. de nada; tan llenos de invitaciones a todas mercados en su apariencia original, empezó (Pasa a la página 17. 5)
JULIO Not Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica