Violence

REPERTORIO AMERICANO 259 nuestra vida es el gran aliado de los perdidos. Para lo cual seria lo más fecundar los propios recursos con las otros, el principal enemigo nuestro. inteligente, lo más político intėligen aportaciones de los Estados Unidos.
Creemos que es posible guardar rique. cia y política aqui necesarias ya que MARTÍN LUIS GUZMÁN zas naturales baldías poniéndoles una simple cerca de preceptos juridicos se trata de una inevitable presencia, que no sanciona la vida ni la fuerza Madrid, 1926.
de nuestra incomprensión. No advertimos la realidad inevitable de que Una interesante carta del Dr. Palacios cierta suma de esfuerzos, e intereses norteamericanos ha de derramarse por referida a Costa Rica nuestro territorio. Menos aún discurrimos. la mejor manera de sacar de: Buenos Aires, de Marzo de 1926 alli ventajas que nos fortalezcan, elecaragua, ni Haiti, ni Panamá habrian sufrido mentos que mañana nos defiendan: Señor Doctor las consecuencias de las invasiones norteNos aferramos, al contrario, en querer americanas, si no poseyesen petróleo, café Esquivel de la Guardia detener, debilitándonos, una catarata o excelente posición geográfica. La correcCiudad con la mano, y en alimentar un esción de los gobiernos es, para los sindicatado antagónico en el cual, si no De mi mayor consideración: tos capitalistas, una cuestión secundaria: cambiamos nosotros, llevamos todas Tiene Vd. el ejemplo reciente del México Vd. querrá dispensar la demora con que revolucionario, vilmente ofendido primero, las probabilidades de la derrota de respondo a su interesante carta del 23 del: seriamente amenazado después, con quién la derrota heroica, si se quiere, pero de mes próximo pasado, en atención a que mis la derrota al fin. Perseguimos nuestro sabe cuantos y graves peligros, por venir, excesivas labores me impiden disponer, lipropósito optando por los métodos bremente, del tiempo que necesito para conpor el único hecho de que divide su tierra entre los campesinos y que legisla, nacioque más nos alejan de él.
testar la numerosa correspondencia con que nalizándola en lo posible, la mejor fuente Vuelvo al caso de México. México me favorecen mis amigos de la América de sus riquezas naturales.
va sucumbiendo paso a paso bajo la. latina. en su misma patria han ocurrido hepresión de los Estados Unidos por Este impedimento, por otra parte, me ha chos que ratifican esta tesis imperialista.
que es, relativamente, un organismo servido para meditar sobre su carta y para Cuando la Costa Rica Oil Corporation, en débil. Es débil porque no crece al afirmar mis conceptos sobre la relatividad 1917, proyectó la explotación petrolera y ritmo que debiera. No crece por sus de la independencia de que disfrutan la encontró la honesta rigidez del entonces revoluciones y por el poco carácter mayoría de las repúblicas latinoamericanas. presidente González, la empresa yanqui no constructivo de los mexicanos. Padece Me alegro sobremanera de que Vd. hay vacilo en corromper a jueces, a diputados, revoluciones y anemia de caracteres comprendido la órbita de mi crítica y es a políticos, a ministros, en una lenta invaporque tiene hambre y es inculto, un placer para mí ratificarle, ahora, todo el sión indignante, culminando su obra nefasta dos aspectos de un solo. fenómeno. cariño y la admiración que me ha inspirado con la revuelta infame de Federico Tinoco. Qué es, por lo tanto, lo primero que siempre el noble pueblo de Costa Rica. instrumento comprado por la Costa Rica debiera hacerse? Aplicarse a acabar En varias oportunidades me ha sido dado Oil Corporation para apoderarse del poder con el hambre y la incultura por me elogiar el plausible respeto que los costa y otorgarles la concesión. Vd. sabe la amdios racionales, no con medidas derricenses tienen por sus instituciones, su plia repercusión de este escándalo y la ver violencia que agravan el mal aumen profundo idealismo, su elevado nivel inte dadera acumulación de pruebas en las que tando el desorden. Habria que re lectual, su concepto celoso de la dignidad se basó el noble espíritu de Jacinto López nunciar a los sueños de ser la van nacional. Conozco y guardo sentimientos de para hacer su valiente acusación desde las guardia de la humanidad en experi amistad para con muchos de sus hombres y columnas de La Reforma Social de la que mentos sociales y entrar por la senda sigo de cerca la noble, prédica latinoame: transcribo este vibrante párrafo. Costa Rica del sentido común, de lo que todavía ricana a que se halla dedicado el Lic. ha visto además agravado, hasta un grado se estima como sentido común en el Garcia Monge, desde las nobles columnas »nunca antes conocido, un problema econósiglo en que vivimos: fomentar en de la publicación continental el REPERTORIO »mico, y una situación internacional se ha gran escala nuestra vida económica AMERICANO. Todo ello, estimado amigo, ha producido con los en la cual coordinando bien lo que tenemos y influido mi ánimo para sentir muy de »el país ha sido sometido a las más sensiaceptando como elementos de cola cerca las alegrías y los dolores de esa »bles humillaciones, al punto que puede deboración amistosa las energías extra nación, considerándolas como mías ya que »cirse que su personalidad como nación ha ñas que pugnan por venir, pues si nos unen fuertes lazos de hermandad espi »sido por completo anulada en los incidenéstas no entran hoy de grado encau ritual y para decidirme a bregar por su. tes a que ha dado lugar la repudiación del zadas, para sernos útiles, irrumpiran defensa cuando factores, como conceptúo Gobierno del señor Tinoco por el Presipor la fuerza mañana, cuando seamos muy peligrosos, han amenazado turbar, el ýdente Wilson.
menos capaces de absorberlas o re tranquilo desenvolvimiento de Costa Rica. aqui tiene va. cl verdadero camino para sistirlas, y entonces nos harán trizas. Cree Vd. estimado amigo, dejándose lle hallar la intimidad del problema, Es cierto No es el caso de México, por su var por un amor patrio que lo ennoblece, que Wilson se negó a reconocer a Tinoco, puesto, exactamente igual al de otros aunque lo ciegue un tanto que Costa Rica pero 11o menos cierto es que este ejerció el paises hispanoamericanos. Difiere aun no tiene nada que temer de los poder y que la Costa Rica Oil Corporation, de aquel en que se hallan las demás «no porque les inspiremos temor, dice, sino con su acción imperialista, rompió el ritmo naciones sometidas de modo inme porque nuestra correcta conducta no puede institucional de la República, organizó un diato a la influencia de los Estados merecerles más que respeto y simpatía. Ejecutivo a su antojo y dominó completaUnidos. Pero todos nuestros pueblos, Pienso absolutamente lo contrario. El res mente el país. La contingencia del apoyo cada uno según sus circunstancias peto y la simpatia yanqui no dependen de oficial del Gobierno de la Casa Blanca, así propias, no uentan con otra salva la regularidad de las instituciones, ni de las como el tanto por ciento de empleados nación que la de crecer con rapidez, la, nobles características de un pueblo. Depen: cionales en las oficinas de las compañías de fortalecerse en individuos y en den exclusivamente, de los intereses de sus yanquis son cosas secundarias. El imperiariqueza activa, la de recuperar con grandes sindicatos imperialistas. Vd. ha de lismo es un fenómeno estrictamente ecoun arranque supremo los cien años convenir conmigo en que ni México, ni Ni nómico. veces complicase con el imperia. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica