REPERTORIO AMERICANO 245 Sanidad las más transcendentales limitaciones que en grandes cantidades para recmplazar a Sercinos siempre los primeros en predisufriria Panamá, puesto que si en la actua la nuestra que se cxportaba coino articulo car la necesidad de un servicio de sanidad lidad la navegación aérea nada representa, de valor apreciable.
eficiente y de la higienización de toda la el progreso en las comunicaciones de este Agrega esta cláusula de la sinopsis. La República. Pero si el Gobierno ha dado ya género aumenta cada día, y las generacio República de Panamá conviene en no prohines futuras palparlan la ignominia a que bir ni gravar la exportación de oro acupasos acertados en este sentido con el establecimiento de una oficina de Puericulequivale tal despojo que los juristas latinos, nado. No entendemos el por qué de esta tura e Higiene y del Departamento de Saignorantes del arte de la aviación, ya cali estipulación, a no ser que se trate de aplificaban de coelis claustrum.
lubridad Pública, destinando para ello sumas car nuevamente, por cualquier subterfugio, considerables, esta cláusula, que aparece la Ley de Gresham, a fin de despojarnos Cooperación militar sin derecho a defensa de nuestra meva como una compensación a las tantas exigencias de las anteriores, no debe acep.
Grave peligro existe en esta ponderosa moneda nacional cuando así parezca conveobligación que asumirá la República, caso niente a los Estados Unidos.
tarse exactamente como tal, sobre todo, si se tiene en cuenta la decadencia del servide que la proyectada convención llegue a En cuanto a las cláusulas que restau, que cio sanitario americano en Panamá, que en tener fuerza en virtud de la ratificación le son las denominadas en la sintesis Reserca gislativa.
de derechos previos y Ratificación, son su abandono deja que se sientan los rigoLa República de Panamá renunciaria im cláusulas comunes en todos los tratados y res del mosquito aún en la parte céntrica de la capital de la República y que las baplícitamente al derecho de propia determi nada dicen de la esencia del que aliora nos nación (self determination) cuando adquiera ocupa.
suras hagan intransitables ciertas calles.
el deber de seguir incondicionalmente a los Comunicaciones radiográficas Estados Unidos en cualquier conflicto internacional, aún cuando las causas que lo geNo queremos dejar de manifestar aqui, Se comienza en esta cláusula por reconeren no afecten los intereses, las aspiralo mucho que nos extraña que en la sintenocer a la República de Panamá el control sis del nuevo Tratado no se diga nada del ciones y el bienestar del país. Tal deber se absoluto sobre las comuuicaciones radioextendería hasta el extremo de ir contra los prólogo del mismo, tan comentado ya por gráficas dentro del territorio de Panamá, ideales comunes, contra la estabilidad misma los que lo conocen, pues es sabido que en y en seguida se le restringe ese control con de la República, cuando estos factores, en muchos tratados es precisamente el prólogo el derecho que los Estados Unidos se recomo la válvula que regula la interpretacaso de guerra, estén en discordancia con servan de inspeccionar esas mismas comulos ideales e intereses del pueblo norteameción de las cláusulas que contienen.
nicaciones.
ricano, diametralmente opuestos a los nuesSe establece en la misma cláusula que tros, por sus costumbres, por su raza, y por En el anterior análisis a las cláusulas que concede el derecho a los Estados Unisu misma condición de pueblo poderoso y contiene la sintesis del nuevo Tratado con dos de erigir estaciones radiográficas en de tendencias expansivas.
los Estados Unidos dada a conocer por el cualquier parte del territorio nacional, reUn país cuando renuncia al sacratísimo Departamento de Relaciones Exteriores, no conociendo la soberanía de Panamá en esas derecho de realizar los impulsos del senti tratamos de hacer otra cosa que informar estaciones; pero ejerciendo ellos la «jurismiento popular y a escoger el derrotero al público de nuestra opinión sobre esas dicción sobre los sitios y sobre las propie que indica la conciencia nacional, para un cláusulas, lo cual, decimos en otra parte y dades alli existentes y sobre el personal de cirse incondicionalmente a la voluntad de marina empleado en repetimos aquí, deben hacerlo todas las per.
su funcionamiento. otro, está llamado a desaparecer.
sonas capaces del pais.
En qué consiste, pues, la soberanía que se Panamá al aceptar un estado de belige No envuelve, pues, ese análisis, a la sine reconoce a la República, si en seguida se rancia, olvidaría su condición de país pe tesis del nuevo pacto, ataques, sino defensa.
le resta el ejercicio de esa misma soberaqueño y su obligación de mantener siempre Es solamente una manifestación de los esnía en puntos del interior a donde se esla más estricta neutralidad, única situación fuerzos de Acción Comunal porque no se tablezcan las tales estaciones radiográficas, que garantizaría su propia existencia. se vean postergados los intereses de la Repúdesde fuego que se concede a los Estados nos ocurre preguntar. qué derechos puede blica, y para que quede constancia permaUnidos su jurisdicción?
tener un Gobierno para exigirle al país que nente de que el pais no puede sentir sin Es ésta una cláusula nueva; no aparece representa el sacrificio de su organización protestar la imposición de un Tratado que ni el Tratado de 1903 ni en el Convenio social, y a los ciudadanos el sacrificio de merma notablemente la ya desmembrada Taft, y arroja sobre la República una nueva sus propias vidas, sin que medie un acto soberania nacional.
carga con la obligación que se le impone, generador que ofenda o excite los senti(De Acción Comunal, y le arrebata a girones la soberanía hasta mientos nacionales?
Panamá. de en las mismas poblaciones del interior que tan lejos se encuentrran del Canal.
Sistema monetario La República ha aprobado con países ex No sabiamos nosotros que el dólar de tranjeros, convenciones internacionales que oro norteamericano haya sido jamás de cirUNIVERSITARIO se verán violadas con la aceptación de esta culación forzosa en la República y es por Organo de la Asociación Intelectual Americana cláusula que viene a limitar el ejercicio de consiguiente una revelación lo que nos asenuestro derecho de contratación, gura la sinopsis del nuevo Tratado, cuando En el afán de que los escritores de Amédice «el dólar de oro de los Estados Unirica castellana lleguen a un conocimiento y Aviación dos continuará siendo de curso forzoso en estima mutúos de todos sus valores intelecEntraña esta cláusula otra de las nuevas Panamá, tuales, Universitario ofrece a todo abonado un cargas que no aparecen en los convenios Es bien sabido que la moneda es el simcuarto de página para anunciar sus obras.
anteriores; limita el ejercicio de los dere. bolo de la soberanía financiera de un país, Universitario aspira a ser la tribuna libre chos de contratación y nos despoja de la y aceptar forzosamente la circulación de de todos los americanos y ofrece igualatmósfera jurisdiccional, lo cual, de acuerdo monedas extranjeras, sería aceptar asl mismo mente sus páginas a la colaboración de con los nuevos conceptos del Derecho In. dependencia. Lo sucedid con la moneda cuantos se adhieran al movimiento ameri.
ternacional y con las exigencias de la vida panameña no es otra cosa sino que ha des cano (Latino Ibero Americano. moderna, equivale al despojo de la juris. aparecido obedeciendo a una ley econó.
UNIVERSITARIO dicción territorial. Las obligaciones que im. mica elemental, para ser reemplazada por pone este punto contradicen otras de ca. otra de inferior valor intrinseco. la nece.
Revista trimestral. Square Caulaincourt.
rácter Internacional legitimamente contraidas sidad de una moneda nos obligó a usar, Paris XVIII por la República. Así, pues, serla una de no forzosamente. la americana Importada Abono: Francia 20 frs. Extranjero 24 frs. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica