REPERTORIO AMERICANO 197 Las leyes dirán qué bienes consti higiénicas y baratas, si se destinan a la nación azteca se empeñó en una tuyen el capital obligatorio o patri ser adquiridas en propiedad, por los guerra intestina sin cuartel ni treguas, monio de familia, los cuales no se trabajadores, en plazos condiciones entre el opresor de ayer y el redipodrán gravar ni vender y serán tras accesibles y fáciles.
nido de hoy.
misibles a título de herencia, sin los Por todo lo transcrito, aunque sin trámites de los juicios sucesorios. la exactitud del texto oficial, se llega Todos, por el fenómeno del naciSe consideran de utilidad social: el a la convicción de que en México, miento, tenemos obligación de trabaestablecimiento de cajas de seguros amaneció antes que en ningún otro jar dentro del procomún. Pero esa populares, de invalidez, de vida, de lugar del mundo, el derecho novísimo obligación debe traer el efecto de vicesación involuntaria de trabajo, de que persigue para el trabajador la vir bien, porque el sólo hecho de haaccidentes y de otros fines análogos, mayor suma de bienestar posible, ber nacido, nos da derecho a la fepor lo cual, los gobiernos deberán siquiera el mínimum de tormento aña licidad.
fomentar estas instituciones para in dido por la crueldad capitalista al infundir e inculcar la previsión popu fortunio de nacer desheredado de la FLAVIO GUILLÉN lar. De igual consideración gozarán riqueza.
las sociedades constructoras de casas Ahora se explica uno claro por qué (El Imparcial, Guatemala. tierra! Los olivos Motivos de la Pasión ¿Cómo vivirás ahora? Porque el árbol muda la corteza con llagas. QUANDO el tumulto se alejó, despero tú, para dar otro beso, no tenapareció en la noche, los olivos drás otros labios, y si besases a tu hablaron: madre encanecerá a tu contacto, como Nosotros le vimos penetrar en blanquearon de estupor al comprenel Huerto.
der los olivos que te miraron. Yo recogi una rama para no Judas, Judas. quién te enseñó ese rozarlo.
beso. Yo la incliné para que me tocara. Tal vez nos mire en su agonía. La prostituta, respondió ahoga ¡Todos le miramos, con una sola cuando ya se doble su cabeza; tal damente, y sus miembros se anegay estremecida mirada!
vez busque el valle donde amó y en ban en un sudor que era también de Cuando habló a los discípulos, su mirada inmensa nos abarque.
sangre, y mordía su boca para desyo, el más próximo, conocí toda la Quizás lleve muchas heridas; acaprendersela, como el árbol su corteza dulzura de la voz humana. Corrió so se halla a estas horas como uno gangrenada.
por mi tronco su acento como un de nosotros vestido de heridas. sobre la calavera de Judas, los hilo de miel. Mañana le bajarán al valle para labios quedaron, perduraron sin caer. Nosotros enlazamos apretándolos sepultarle.
entreabiertos, prolongando el beso.
los follajes, cuando bajaba el Angel ¡Que descienda todo el aceite de Una piedra echó su madre sobre con el cáliz, para que no lo bebiera.
nuestros frutos, que las raices lleven ellos para juntarlos; el gusano los cuando lo apuró, la amargura un río de aceite bajo la tierra, hasta mordió para desgranarlos; la lluvia de su labio traspasó los follajes y sus heridas!
los empapó en vano para podrirlos.
subió hasta lo alto de las copas. Ningún ave nos quebrará más la hoja todos nuestros follajes!
Amanece. Han emblanquecido Besan, isiguen besando aún bajo la amarga, ahora más amarga que el laurel!
GABRIELA MISTRAL En su sudor de sangre bebieron II. El beso (Del tomo Desolación, 1923.
nuestras raíces. Todas han bebido. Editorial NASCIMENTO. Santiago de Chile. Yo dejé caer una hoja sobre el La noche del Huerto, Judas durmió rostro de Pedro, que dormía. Apenas unos momentos y soño, soñó con se estremeció. Desde entonces séjoh Jesús, porque sólo se sueña con los El Consultor Bibliográfico hermanos! que los hombres no aman, que se ama o con los que se mata.
que hasta cuando quieren amar no Jesús le dijo: Director: Del Giudice aman bien. Por qué me besaste? Pudiste, Colaboración original de los más presti Cuando le besó Judas, veló El señalarme clayándome con tu espagiosos escritores de la Península y de Améla luna, porque nosotros járboles! no da. Mi sangre estaba pronta, como rica. Extractos de los mejores libros. Noticias, vida literaria, bibliografia mensual viéramos el beso de un hombre. una copa, para tus labios; mi cora clasificada. Pero mi rama lovio, y está zón no rehusaba morir. Yo esperaba 100 páginas de texto cada mes por pequemada sobre mi tronco con ver que asomara tu rostro entre las ramas. setas al año.
güenza. Por qué me besaste? La madre Administración: Muntaner 328. Barcelona. Ninguno de nosotros hubiera no querrá besar a su hijo porque tú (España. querido tener. alma en ese instante! lo has hecho, y todo lo que se besa Nunca le vimos antes; sólo los por amor en la tierra, los follajes y lirios de las colinas lo miraron pasar. los soles, rehusarán la caricia ensomRevista Bimestre Cubana ¿Por qué no sombreó ninguna siesta brecida. Cómo podré borrar tu beso Publicación Enciclopédica junto a nosotros?
de la luz, para que no se empañen Editada por la Si le hubiéramos visto alguna o caigan los lirios de esta primavera?
SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS vez, ahora también quisiéramos morir. Hé aquí que has pecado contra la. Dónde ha ido. Dónde está a confianza del mundo!
Director: estas horas. Por qué me besaste? Ya los que FERNANDO ORTIZ Un soldado dijo que lo crucifi mataron con garfios y cuchillas se Suscripción anual: 00 carian mañana sobre el monte. lavaron: ya son puros.
HABANA, CUBA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica