54 REPERTORIO AMERICANO Tacna y Arica Así sea.
lencio en los momentos críticos para salir diciéndonos más tarde que los norteamerinos tuvieron la culpa.
Protestemos contra la barbarie Con el corazón apretado le mando este grito que espero habrá de repercutir en los oídos o mucho más adentro de todos los Señor García Monge, de brutos o de pícaros. Chile y el Perú Costa Rica.
aceptan el plebiscito. Chile está resuelto a hombres integros de nuestro continente. Amigo de los buenos: mantener las provincias de todos modos, por no llorar pongo fin a esta carta.
Soy suyo, Le escribo desde este mi rincón tejano, pierda o gane así lo declaró Alessandri al donde vivo con mi mujer y con mis sueños, Congreso el año pasado. Perú rechaza el TORRES RIOSECO para gritarle lo que me quema el pecho plebiscito cuando cree seguro perder. Para Austin, Texas.
desde hace ya años, ante el espectáculo que molestaron a los norteamericanos. Cremiserable que están dando al mundo esa yeron engañarlos? Lástima que el cordero Para las juventudes de Chile y mi patria (porque allí naci) y ese Perú desesté haciendo el papel de lobo. qué caro Perú, sería de gran utilidad saber lo que graciado. Leo dia por día en lo que ellos nos va a costar la travesura!
opinan los pensadores americanos sobre este asunto. Hasta hoy nadie les ha dicho la verllaman grandes rotativos. máscaras infa Con menos hipocresía Chile hubiera pomes. mentiras y calumnias y groseros indad en sus respectivas patrias. Nos gustadido retener las provincias. Perú sabe bien sultos. Un día los peruanos asaltan y matan que no puede sostener una guerra sin perría oír la voz de los siguientes: Pedro Prado, a un obrero, otro los chilenos degüellan a der otra costilla. Con más visión ambos paiF. y García Calderón, de la Riva Agüero, un niño; en esta ocasión introducen los choF. Contreras, Leonardo Penna, Vasconceses hubieran podido dar a Bolivia el puerto los gente pagada para que vote en favor de Arica con ciertas limitaciones en favor los, Blanco Fombona, Palacios, Ugarte, Ludel Perú, en esta otra los rotos destierran de la integridad continental. Ahora debe segones, Ricardo Rojas, Mistral, Fala un grupo de peruanos, etc. los diarios guir la hipocresia y Chile tendrá que hacer cón, Monge, Masferrer, Enrique Molina, publican estas cochinadas a seis columnas, frente a las demandas norteamericanas. Yo Araquistain, Altamira, Saul de Navarro, en la primera página, y gesticula la gente sé que Chile no abandonará el huesito de Reyes, Belaunde, Sanin Cano y veinte en las plazas públicas y dan vivas y mueras. la discordia tan fácilmente a menos que nos más. pudiera ser que las opiniones de Acaban de dar estos bárbaros muchos mi amedrenten los acorazados yanquis anclanuestros mejores hombres tuvieran el dón les de dólares a los yanquis para que pade cambiar la actitud criminal de nuestros dos en Arica. Estamos en uno de los más guen su delegación en Tacna. sabe usted hermosos líos del Panamericanismo y sería gobernantes!
de dónde han sacado este dinero? Pues para reir a carcajadas si la tragedia no nos amigo, han clausurado los Liceos más útiles tocase tan de cerca.
de la República, y las Escuelas Normales, aqui, en este rincón tejano, yo estoy Nota del Editor. Quedan las columnas del y han rebajado el sueldo de los maestros.
REPERTORIO abiertas de par en par a los escritores como un niño cuyo padre es arrastrado por de honor antes citados. Que el noble y hondo grito Todo esto pasa en Chile, en el país de Be. la corriente de un río. Chile y el Perú se de TORRES Rioseco repercuta en todas las concienllo, de Lastarria y de Balmaceda, en este pierden y con ellos se pierde toda la Amécias honradas y clarividentes de las Cuatro Españas. trabajar, a vigilar, amigos!
país que se dice culto porque cuenta con rica. Hasta ayer yo creí libre a la Argenuna canallocracia adinerada y glotona que tina del peligro, pero ahora creo que hasta se, come a carrillos llenos el salitre y el ella ha de caer tarde o temprano. en vez Se hará una finca, guano. se creen cultos! Tenemos allá de regenerarnos, de hacernos mejores, sólo más de un ochenta por ciento de analfabe atinamos a clamar en contra de los amepero no una Patria tas, un millón de esclavos esparcidos por ricanos. Hasta cuándo seremos imbéciles? No podemos saber de antemano qué nelos campos y las ciudades, miles de frailes Hay que clamar allá, y fuerte, y si los lo cesita cada terreno ni aún conociendo su gordos y ricos, capitalistas que viven en bos no se detienen hay que golpearlos. análisis químico; es necesario que gente Paris, viñateros que envenenan al pueblo ahora, García Monge, haga llegar este que esté al tanto de una serie de minucias con sus vinos y que al mismo tiempo ocu grito a los oídos de nuestros hombres sinque parecen majaderias a los profanos, se pan una silla en el congreso cuando no son ceros y libres. Pero ellos tampoco han di ocupe en hacerlo, y esa labor puede llevarse presidentes del país, embajadas espléndidas cho nada. Dónde la protesta airada de a cabo en la Escuela de Agricultura, que en Washington, Paris, Londres, cientos de Alfredo Palacios? Acaso tema ser poco di debería ser una escuela de experimentamiles de empleados públicos que nunca hi plomático y ser censurado en su país de ción agrícola cuyo fin es echar a perder cieron nada, prostitución autorizada, de la ganaderos orgullosos. dónde la palabra en pequeño para que los agricultores no lo cual el Estado saca grandes ganancias, ca justiciera de Gabriela Mistral? Que hable hagan en grande.
sas públicas de juego, club hípicos y cuanto nuestra compatriota; que no todo se resuelva Ahora, también, en que está a la moda Dios crió. ahora que falta dinero para en poemitas y frases literarias. Echamos de decir que no deben pensionarse maestros pagar sus comisiones. y las yanquis, rebamenos la voz recia de Blanco Fombona y ni gastar otra cosa que en caminos y fojan el sueldo a los maestros, a estos pobres de José Vasconcelos, de Manuel Ugarte y mentar la agricultura, debemos acordarnos maestros chilenos que nunca tienen dinero de Araquistain. Ahora es el momento de que un lugar con muchas vacas, muchos posuficiente para comprarse un buen par de convencer a esos locos de que la única so treros, muchas plantas y muchos peones, zapatos; cierran los establecimientos de edu lución es la paz, pero que hasta la guerra será cuando más una gran finca: jamás un cación alegando «que hay un exceso de seria preferible a lo que están haciendo.
gran país.
maestros. Que peruanos y chilenos se destrocen fraSi nosotros hablamos ahora de la ArgenComo usted sabe, amigo Monge, la co ternalmente; pero, por Dios, que no nos tina y del Brasil y no de las pampas armedia del plebiscito ha terminado. Los yan vendan al oro extranjero tan brutalmete. Ya gentinas y el zacate de Pará es, a buen quis han resuelto que se dé a Bolivia el que La Prensa, El Mercurio, El Comercio seguro, por el impulso que le dieron a los puerto de Arica, así, de una manera pater de Lima son grandes rotativos. máscaras estudios experimentales sus grandes gonal. Los banqueros norteamericanos han pro de infamia ponga usted, García Monge, su bernantes, entre los que está a la cabeza metido grandes empréstitos a los bolivianos REPERTORIO al servicio de nuestra salvación de todos, la excelsa figura de don Pedro II, en caso de que este puerto les pertenezca, continental. Que Nosotros, Cuba ContemEmperador del Brasil.
para desarrollar sus ferrocarriles y sus mi poránea, Rodó, y los otros órganos libres nas. Los Estados Unidos necesitan un puerto vibren de la sagrada ira que produce la Picado en el sur del Pacífico. Ya lo tienen.
mala acción chileno peruana y que nuestros (De La Tribuna del Yo no sé si. nuestros gobernantes pecan americanistas no se llenen la boca de si17 de julio de 1926. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica