Violence

REPERTORIO AMERICANO 201 La Venganza del Cóndor y la prensa francesa Hay en estos cuentos una riqueza, una intensidad propias del genio español. El Sr. García Calderón nos cuenta sus historias de exaltación y de fiebre con la precisión elegante y clarividente de un Maupassant.
NICOLÁS SEGUR (Revue Mondiale. Por su color y su relieve esios relatos son de un maestro. Le Progrès Civique. STOs cuentos son admirables en su concisión pintoresca, en su color, en su movimiento, porque Ventura García Calderón es un cuentista de raza, de una observación aguda y de realismo sobrio y fuerte. Los indios de sonrisa misteriosa y de silencios inquietantes están extrañamente vivos en su lucha solapada contra su amo de otra raza, cuya figura nos dibuja Ventura García Calderón en trazos igualmente penetrantes.
Estos cuadros o episodios de costumbres peruanas honran verdaderamente el talento de Ventura García Calderón, cuyos poemas y estudios críticos soh, con gran justicia, celebrados en toda la America latina. Por lo demás, estos cuentos pudo escribirlos directamente en francés el Sr. Garcia Calderón.
Conozco el encantador prefacio que escribió en nuestra lengua para presentar una selección de «coplas» españolas, bajo el titulo de La Sérénade aur guitares.
Coplas y cuentos habrían encantado a un Merimée, quien se hubiese creído emparentado con el espíritu narrativo de Garcia Calderón.
HENRI DE REGNIER (Le Figaro. Toujita Estos cuentos peruanos de intensísimo color nos presentan una imagen extraordinaria de las selvas del Perú, que es curioso comparar con la de Kipling.
FRANÇOIS PORCHÉ (Paris Midi. Ventura García Calderón (Dibujo de FOUJITA. Calderón entreabre aquí el más extraño resumen de exotismo de estos diez últimos años.
ADOLPHE FALGAILOLLE (Del articulo «Un nuevo exotismo, de. Le Journal Littéraire. forma brillante. Es un libro extremadamente notable y, en su su género, uno de los más curiosos que hayamos leído desde hace mucho tiempo.
PIERRE LOEWEL (L Eclair. Estos cuentos son magníficos.
Brio, colorido, interés, todas las verdaderas cualidades del gran novelista se encuentran en las páginas tan humanas de La Venganza del Cóndor.
VICENTE BLASCO IBAÑEZ (Prefacio a la edición inglesa de La Venganza del Cóndor. New York Herald, edición de París y Comedia. Libro extraño y cautivante.
Sus imágenes se graban en la memoria con invencible fuerza.
Por su vivacidad, por su raro color y su elocuencia directa el estilo de García Calderón recuerda el de Kipling y el de Jack London. Pero se mezclan a estos vivos colores la delicadeza, la maestria literaria y el gusto más puro de un Merimée. La América latina no ha usurpado su calificativo. Tan audaces, tan nuevos, tan vigorosos como los de los anglosajones. los relatos de un peruano selecto conservan una aristocracia de forma, una medida y un sentido sutil de la composición que ignoran los pueblos demasiado jóvenes. Todo es aqui agilidad, fineza e inteligencia. Impartial Français, en sus dos páginas de literatura consagradas a la Venganza del Cóndor. La Venganza del Cóndor es un corto y penetrante relato que da titulo a la obra, en la que hallamos veinte cuentos de una cualidad excepcional de color y de fuerza.
GUILLOT DE SAIX (Le Petit Bleu. Filósofo sonriente, poeta y cincelador notable de la frase, el autor de la Venganza del Cóndor, que la crítica parisiense acaba de acoger con tanto entusiasmo, es uno de los escritores latinos de hoy de quien Francia puede con justicia enorgullecerse de contar entre sus amigos.
HOMEM CHRISTO (Del artículo «La Venganza del Condor, de Eclair. Debemos clasificar a Ventura García Calderón entre los primeros cuentistas de hoy.
No me extrañaría nada que su colección de cuentos, entre los que hay varias obras maestras Yacu Mama, Chamico y La llama blanca. fuese muy pronto célebre entre nosotros.
Lo merece.
JEAN VIGNAUD (Le Petit Parisien. Estas historias son verdaderas obras maestras por la sobriedad de su ejecución y su real sensibilidad humana.
ANTOINE ALBALAT (Le Journal des Débats. Los aficionados a relatos exóticos encontrarán en La Venganza del Cóndor, de Ventura García Calderón, alegrías singulares traducidas notablemente del español unas por Max Daireaux y otras por Francis de Miomandre estas breves novelas, en su concisión soberana, forman cuadros extraños.
Nos traen relatos salvajes, bárbaros, crueles y magníficos de las misteriosas regiones del Perú. Son epopeyas extrañas, llenas de una grandeza feroz, y que, recogidas en algunos trazos, imponen visiones ricas de color y de acento. Hay algunos relatos inolvidables, enteramente nuevos y de una Ventura Garcia Calderón es un cuentista notable; notable por su concisión, por su facilidad y por la rapidez de su punteria. Tiene el sentido innato de lo trágico. Sus cuentos valen especialmente por lo patético, por la violencia de los sentimientos expuestos, por un cierto sentido teatral esencialmente latino, al que se une aún lo dramático de la naturaleza y del pasado.
EDMOND JALOUX (Les Nouvelles Littéraires. García Calderón hace por el Perú lo que Rudyard Kipling por el Indostán.
MAURICE DE WALEFFE (Del articulo «El General Mangin y los encantamientos de los Incas, de Paris Midi. La concisión de estas páginas dramáticas es superior a la concisión tan alabada del autor de Carmen. Se piensa, leyendolas, en un Merimée que se hubiera enamorado del color local, y a veces, también, en un Alfonso Daudet cuyo molino estuviera situado en el Cuzco o en Hua Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica