H7H8 176 REPERTORIO AMERICANO Casa, y así como podemos mostrar con satisfacción ese Teatro Nacional erigido con sacrificio al culto del arte y de la belleza; así como allá en la llanura recientemente se construyó un estadio para el espectáculo de la agilidad y de la fuerza, contiguo a las antenas del potente aparato trasmisor del pensamiento que completa, gracias a la generosidad de Méjico, nuestra perfecta autonomía, así también en este sitio, con la ayuda de Dios, se levantarán los muros blancos de la ciudadela de Palas Atenea; la virgen griega, alta y serena con su casco y sus ojos luminosos, instalada en el pórtico y aclimatada bajo nuestro cielo, velará siempre por el fuego inextinguible de la ciencia.
ALEJANDRO ALVARADO Quirós San José, Costa Rica, 15 de setiembre, 1926.
Alejandro Edilio Borges, Agente General de Revistas y Publicaciones, desea entrar en relaciones con los editores hispanoamericanos, para lo cual necesita que le envíen muestras y condiciones.
Boulevard Baralt, Maracaibo. Venezuela.
REVUE DE AMERIQUE LATINE.
Aparece el 1o. de cada mes que no se parecen a la dogmática Sala ronil entereza que caracteriza al verdadero manca de antaño y que no tienen ningún ciudadano para oponerse a las arbitrariedapunto de contacto con los claustros aristo des del Poder, ya como Magistrados que cráticos de Oxford, baluartes de la tradi escuchan ante todo la voz de su conciención religiosa y política y de los privilegios cia, sin sobresaltos indignos ni débiles comde la sociedad británica.
placencias, ya como defensores que comCuando en 1888 se clausuró por el Go parten la peligrosa situación del cliente con bierno nuestra Universidad de Santo Tomás, digno desinterés. Tales episodios de nuesse dió como razón principal que era anti tra vida pública, inspirados en la devoción cuada y que el país no estaba preparado generalizada que se tiene al derecho, han para su reorganización. El Ministro. don contribuido a formar los hábitos de libertad Mauro Fernández, cuya vigorosa, actuación y de civismo que están en el patrimonio en la enseñanza primaria conquista cada del pueblo costarricense y que, como su indía nuevos sufragios para su bronce, en variable amor al orden y a la paz, será tan mala hora derribado, se preocupó de la dificil desarraigar en el futuro. La libertad suerte que corriera la enseñanza profesio irrestricta del pensamiento escrito, la trinal y especialmente de la Escuela de Dere buna parlamentaria respetada, el fallo acacho, única que existía en la extinguida Uni tado de los Tribunales de Justicia, la asamversidad. El admirable reformador no tuvo blea popular previa a los comicios reunida oportunidad después para desarrollar sus con todos sus fueros, a pesar de los inevivastos planes. Es su caso muy. elocuente tables desahogos pasionales, son los factopara demostrar el error de mezclar la poli res indispensables, los pilares de nuestro tica con la suprema gestión de la Enseñanza. régimen politico y se deben en gran parte Esa Universidad que contaba cerca de al predominio del abogado en Costa Rica.
medio siglo, oyó en sus aulas la palabra de «Siendo los juristas oradores, como dice muchos hombres de ciencia, entre los cuales Azorín y siendo la oratoria medio de ense destacaron el Profesor Bertoglio, pre tenderse con las multitudes y en las Asamcursor de todos los maestros de Matemá bleas parlamentarias, forzosamente una clase ticas del país, el Doctor Ferraz, Catedrático de hombres fértiles y expeditos en la palade Filosofía, de grata memoria, y el Doctor bra ha de dar un contingente considerable Zambrana, iniciador y alentador de un gru. a la politica y ha de dominar en la politipo de oradores, poetas y prosistas que han ca. La marcha de un país, la marcha fesabido honrar al Maestro.
cunda. y normal. cómo podría ser regulada Esa venerable Institución Universitaria for: por personas ajenas en absoluto a los esmo también a los más distinguidos abogados tudios y problemas del derecho y la polique por varias décadas han gobernado la tica. República, que administraron justicia en No obstante, Señores, no todo es claridad forma tan cumplida y honorable, que es ti en ese cuadro y es preciso ahora, que un tulo de honor en el extranjero reconocido movimiento de renovación nos impulsa a al país y que finalmente, después de ma poner los cimientos de esta nueva Casa de dura reflexión, promulgaron los códigos mo Enseñanza, que digamos cuáles son las tadernos. De estos cuerpos de leyes inspira ras de nuestra profesión, porque si la frados en su mayor parte en los arquetipos ternidad de todos los investigadores y esfranceses, pero con variantes peculiares, tudiosos del país habrá de ser la norma puede decirse que han modelado nuestras dentro del templo, allí no caben los mercacostumbres y que su influencia en la cul deres, ni los egoístas. Nuestra tendencia en tura es como la del motor en los adelantos el ejercicio profesional nos lleva fácilmente de la industria contemporánea. La organiza a buscar la parte práctica y productiva, a ción de la familia, del matrimonio y la convertir en oficio lo que es noble investiemancipación efectiva de nuestra bella y dura, así como a desdeñar las actividades abnegada compañera de la vida, la de las que no entran en el limitado campo de nuessucesiones, la de la propiedad, y los con tros estudios cotidianos.
tratos inspirados en las últimas formulas Vosotros, jóvenes, que seréis beneficiarios científicas liberados de exclusivismos sec del anhelo de mejoramiento que esta sentarios, las facilidades y garantias para el cilla fiesta simboliza, que animaréis con comercio, los Registros, en una palabra, vuestra presencia todas las mañanas esta todo lo fundamental en materia civil. En colina desde la cual se contempla uno de cuanto a la penalidad y no obstante las los más bellos panoramas de la patria, criticas que dado nuestro medio ambiente es preciso que vuestro pensamiento se dino podían faltar, me limitaré a citar el jui late, que ese horizonte que asciende hacia cio de un especialista español, el Sr. Jimé. las cumbres azules de las montañas os diga nez de Asúa, que en la República Argentina, perennemente una lección de altruísmo y de declaró que Costa Rica poseía un Código espiritualidad, que tal vez no encontraréis que era el mejor de todos los similares de en las páginas de los textos. Vosotros sela América.
réis el alma del Pabellón de la JurispruSi las Comisiones y autores de tan im dencia y el núcleo de la Universidad futura, portantes reformas legislativas merecen ho cooperando con nosotros al lazo fraternal nor, no es menor nuestra deuda con los con que deseamos estrechar a todos los compañeros del Foro que demostraron en trabajadores de la inteligencia.
horas difíciles y en épocas pretéritas la va Un noble desinterés será la divisa de la Publica estudios ee escritores, sabios y políticos franceses, hispanoamericanos y brasileños sobre la América Latina y sus relaciones con Francia.
Dará a conocer, en selectas traducciones, noveTas, cuentos y ensayos de autores hispanoamericanos y brasileños.
Sus crónicas, numerosa y de variadaí, ndole, resumen la vida intelectual, artistica, económica y social del Continente latino.
Principales colaboradores Condesa de Noailles, Rachilde, Gérard Houville, Emile Boutroux, Paul Bourget y Henry de Regnier, de la Academia Francesa, Magalhaes Azevedo, Luis Guimaraes y Graça Aranha, de la Academia Brasilena, Marius André, Antoine, Paul Appell, Jacques Bainville, Louis Bertrand, Angel de Estrada, Claude Farrére, Francisco Garcia, Calderón, de Homem Christo, Leopoldo Lugones, Camille Mauclair, Charles Maurras, Alfonso Reyes, Carlos Reyes, Rosny Ainé, etc.
SUSCRIPCIONES En el Extranjero. Paises que concedieron la tarifa reducida. un año, 400 100 (Los otros países, incluso Costa Rica. un año 60 o 10Redacción y Administración, 81. Boulevard de Courcelles. Paris (17ė. EL EDUCADOR Semanario dedicado a la defensa de los intereses de la Educación Pública.
Director: Lic. Anibal Rios El número suelto vale cts, oro.
La suscrición a la serie de 12 números vale 50 cts. oro.
Apartado 325. Panamá. de Suscribase al REPERTORIO AMERICANO y recomiéndelo a sus amigos.
Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica