REPERTORIO AMERICANO 275 Todo favorecía esta primera impre zaron en Inglaterra este género de sión: el éxito de algunos poemas lo poesía y alcanzaron en él una pure La vida ha ido separando a Juana grados, por un verdadero milagro de za de inspiración que ninguna otra de Ibarbourou, sin que ella misma lo sensibilidad, más allá de la inteligen iguala. Siguiendo las huellas de Hei advierta, de la literatura a la que no cia y del arte, en los dominios del ne, Bécquer obtuvo, en España, con se consagró nunca por entero. Sus instinto; la facilidad elocuente con la melodia del sentimiento un triunfo versos de hoy repiten los temas de que el idioma, limitado no obstante por no siempre tan puro como efectivo. ayer, eco distante. La admiración y los provincialismos y las puerilidades Seria inútil querer insertar a Juana el afecto que le tenemos nos obligaria sin elegancia de un léxico menos de Ibarbourou dentro de esta cate a callar estas palabras que podrán preciso que pintoresco, modelaba ex goria lirica. Su poesía, como la de simular un reproche, si no viérapresiones de voluptuosa intensidad y Šafo, como la de Ana de Noailles, mos en esta evolución un tránsito de frescura.
como la de Renata Vivien, es la poe natural y si, por otra parte, no fuera El apego a las formas normales sía de las sensaciones. Para definirla en este caso el silencio de la poetisa algunas de ellas difíciles al soneto, tendríamos que acudir a una frase un simple resultado de la felicidad de a la canción en versos breves, parea de la Condesa de Noailles, a quien la mujer.
dos, hacía sentir más de cerca el hemos de seguir evocando en el cadescuido interior, el desorden, la in mino de estas notas: El alma de las JAIME TORRES BODET disciplina de los términos, de las mujeres, como su mirada, está enAltamirano, 116.
México, imágenes, de las intenciones mismas. vuelta de languidez y de deseo. Daba pena ver a cada instante diluirse en balbuceo la percepción original y crecían en el espíritu especies El Consultor Bibliográfico de enojo al comparar este tesoro de El peligro de esta literatura está savias jóvenes, expuesto en su agreen que la sensación percibida no se Director: Del Giudice siva ingenuidad sin arte, con el tradestaque siempre con la valentía Colaboración original de los más prestibajo de otros poetas, repetidores de deseada. El lirismo se trocará, entongiosos escritores de la Península y de Amé rica. Extractos de los mejores libros. Notilos lugares comunes eternos de ces, en anécdota y lo sublime correcias, vida literaria, bibliografia mensual clasificada.
emoción humana, en cuyo efecto la rá el riesgo de no pasar nunca el limite de lo pintoresco.
parte más valiosa corresponde siem100 páginas de texto cada mes por pe.
Otro escollo es el prosaismo. La setas al año.
pre a la inteligencia, al sentido de tirada melodiosa de los románticos Administración: Muntaner 328. Barcelona.
las proporciones sin el cual la belleza (Espana. se trueca pronto en impotente aspi ilo será acaso la anotación fotograno es toda la poesía. Conforme: Pero ración.
Nos encontramos, como Maurras, de cada momento que se vive. fica de la realidad de cada paisaje, ante la obra literaria de una mujer Goethe preveia la necesidad de que Un estante de obras que no ha abdicado de su sexo y el lirismo atendiera a las circunstanescogidas nos sorprende la exactitud de sus palabras: La sensibilidad no es el cias, pero no aconsejó jamás la sujeEn la Administración del Repertorio ción del poeta a lo que hay de epi Americano se venden las siguientes: arte, pero es la materia prima del sódico en cada circunstancia.
arte. Sí, y en esto estriba la moF. Crommelynck: El estupendo mentánea boga de que han gozado Asi, junto a poemas de personal cornudo. 2. 50 evocación como la higuera o El y gozarán en todos los casos las Graebner: El mundo del homfuerte lazo, hallamos en los libros de 25 mujeres poetas. Sus obras no nos Juana de Ibarbourou versos sin calibre primitivo.
dan sino los elementos dispersos Mösser: La filosofia actual. 50 dad, apenas separados de la prosa Jiménez, Juan Ramón: Obra de espléndidos a veces de la belleza por el martilleo de la rima o la on finitiva (8 cuadernos. 00 que a los demás autores exigimos ya dulación del acento: Moritz Hartmann. La deca.
madurada, convertida en inteligencia dencia del mundo antiguo. 00 pura, en estilo.
No he podido dormir. Esta noche Croce: España en la vida itame ha sido negada liana durante el Renacimiento. 50 la gracia sencilla Renán: Páginas Escogidas Al juzgar el lirismo de la Condesa del sueño habitual. folletos. 00 de Noailles al que, por momentos, Eugenio Ors: Aprendizaje y heroismo 00 quisiera tanto parecerse el de Juana y, momentos después: de Ibarbourou entre otros aciertos Leopardi: Parint. 00 00 en que su pensamiento se va acer Ah si pudiera ser de piedra o cobre Tagore: Ejemplos.
Kahlil Gibrán: El loco. 00 cando al problema, Ortega y Gasset para no sufrir!
Paul Geraldy: Tu y yo. 00 halla, de pronto, la frase justa. Es Para que así dejara de fluir Homero: Iliada (2 tms. pasta. 00 ciega. dice es divinamente ciega, la cisterna salobre Díez Canedo: Sala de retratos 00 como una camelias. También en Juana de mi corazón.
Platón: Diálogos (3 tms. pasta. 00 de Ibarbourou los sentidos intelectuaFray Luis de León: Poesias oriles: el oído, la vista, parecen vivir una Las cualidades de la poesia de ginales. 00 vida inferior, casi apagada. Triunfan, Juana de Ibarbourou no son siempre Eurípides: Tragedias (I tomo en cambio, en ella el olfato que advierte cualidades de elegancia; no son nunca pasta. 00 el matizado perfume de las horas y el cualidades de proporción. Femeninas, Esquilo: Tragedias (1 tomo pasta) 00 tacto que ciñe a la virginidad de la radican más bien en la fluidez, en la 00 Tagore: Jardinero de amor.
piel la túnica de los deseos y de las, claridad, en la emocionada franqueza.
Omar Kheyyám: Rubayát. Trad.
caricias.
Lejos de los libros en que se ha exdirecta de Garcia Calderon) 00 Hay poetas del sentimiento. Los puesto, queda de ella una impresión Savitri, episodio del Mahabhára. 00 románticos franceses lo fueron o pre insustituible, como la que deja el sol tendieron serlo con asiduidad no exen a través de los párpados cerrados, Equivalencia: 31. oro am.
ta de labor. Keats y Shelley reali. en las horas de una siesta de estío.
ta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica