BourgeoisieCapitalismFascismSocialism

142 REPERTORIO AMERICANO ¿Qué hora es. Nira estudios clásicos. Aunque, en verdad, esta oposición ha nacido, más que de una clara orientación revolucionaria, de ese positivismo Sección destinada a los encara optimista que esperaba de la Ciencia la sogados de la ensefianza publica lución de todos los problemas humanos: en escuelas y colegios, Entre los pensadores del socialismo; Jorge Sorel ha sido, sin duda, aquel que mejor ha percibido el mecanismo de la influencia conservadora de los estudios clásicos. Sorel La Enseñanza y la Economia ha formulado así su pensamiento. El niño sabe observat o bien observa mal; es prede los agentes más activos de la crisis conciso, pues, inculcarle costumbres de obser. temporánea, que se caracteriza precisamente vación, y esa debería ser la principal preoser bien comprendido si no es considepor una serie de contradicciones entre la cupación del maestro. consecuencia de rado como un problema económico y como política y la economia.
ese, vicio, natural, tenemos una tendencia un problema social. El error de muchos re Jorge Sorel, en uno de los capítulos de su constante a comprender mal los principios; formadores ha residido en su método abslibro La ruina del mundo antiguo, denun a dejarnos engañar por falsas razones a tractamente idealista, en su doctrina excluciaba el parasitismo del talento literario contentarnos con explicaciones vulgares y sivamente pedagógica. Sus proyectos nan como una de las causas más serias de la anticientíficas. Pero la educación clásica ignorada el intimo engranaje que hay entre corrupción de las clases ilustradas. El padesarrolla en proporción enorme esos de la economía y la enseñanza y han pretenrasitismo del talento literario escribia ho fectos de nuestra naturaleza y podemos dido modificar ésta sin conocer las leyes de ha cesado de enconarse sobre Europa y no esperar un estado que yo llamo estado de aquélla. Por ende, no han acertado a refor parece que haya de desaparecer; cambia de disociación ideológica, en el cual hemos mar nada sino en la medida que las leyes formas, pero está alimentado por una traperdido el sentido de la realidad de las económicas sociales les han consentido. EI dición muy poderosa que ostenta principios cosas. Cuando la educación está dirigida debate entre clásicos y modernos en la ende, educación muy antiguos y muy singuhacia un fin práctico, cuando tiene por obseñanza, no ha estado menos regido por el lares. jeto conducirnos a ocupar un sitio en la desarrollo capitalista que el debate entre La experiencia moderna de los estudios vida económica, ese resultado deplorable conservadores y liberales en la política. Los clásicos no acredita absolutamente la tesis, no puede alcanzarse de una manera comprogramas y los sistemas de educación pú o mejor dicho, el dogma que les atribuye pleta. La disociación ideológica no sólo hace blica han dependido de los intereses de la el privilegio de formar espiritus idealistas los sofismas fácilmente aceptables, sino que economia burguesa. La orientación realista y espiritus superiores. El idealismo que enimpide ejercer toda critica sobre nuestras o moderna, por ejemplo, ha sido impuesta, gendran es un idealismo reaccionario. Un operaciones intelectuales; ella, es, pues, muy ante todo, por las necesidades del indus idealismo contrario o extraño a la dirección favorable a esa inversión de las funciones trialismo. No en balde el industrialismo es de la historia y que, por consiguiente, taelectivas que nos permiten justificar todos. el fenómeno peculiar y sustantivo de esta rece de todo valor como fuerza de renovanuestros actos. Ella desarrolla un egoismo civilización que, domina por sus consecuención y elevación humanas. Los abogados y monstruoso que subordina toda consideracias, reclama de la escuela más técnicos literatos procedentes de las facultades de ción a los deseos de nuestro apetito y que que ideólogos y más ingenieros que rectores. Humanidades, han sido, casi siempre, mucho nos hace apreciar los recursos puestos a Cuando Rabindranath Tagore, mirando con más inmorales que los técnicos provenientes nuestra disposición como un débil tributo sus ojos orientales la civilización capitalista, de las facultades e institutos de ciencia. rendido a nuestro talento. En el medio ecodescubre que ésta ha hecho del hombre un la actividad práctica y teoretica de estos úlnómico podemos reclamar una parte igual esclavo de la máquina, no arriba a una con timos ha seguido el rumbo de la economía socialmente a nuestro trabajo; pero por la clusión exajerada.
y de la civilización, mientras la actividad disociación ideológica nos salimos del medio económico: reclamamos una parte en práctica, teorética o estética de los primeII ros los ha constrastado frecuentemente al relación con nuestro talento, es decir, prePero estas consecuencias del capitalismo influjo de los más vulgares intereses y sentendemos sobrellevar sobre la producción no han provocado generalmente, de parte timientos conservadores. El valor de la lo que apreciamos estar en relación con la de los intelectuales, un esfuerzo inspirado ciencia como estimulante de la especulación dignidad de nuestro ingenio.
en un efectivo propósito de restablecer el filosófica no puede, por otra parte, ser desIII equilibrio entre lo moral y lo material. Los conocido ni desdeñado. La atmósfera de intelectuales en su mayoría, han hecho el ideas de esta civilización debe a la Ciencia Los fautores del clasicismo hacen reposar juego de la reacción. No han sabido opo mucho más seguramente que a las Huma casi toda su doctrica sobre una base riginerse al presente sino en el nombre del manidades. El clasicismo, en fin, no ha mi da y dogmática. Pretenden que la filologia pasado. Permeados de espiritu conservador rado tanto a Grecia como a Roma. En los y la retórica clásicas, únicas generadoras y de mentalidad aristocrática, han susten paises latinos o sedicentes latinos, sobre del idealismo, son además la mejor discitado, directa o indirectamente, las mismas todo, ha pugnado por mantener el culto de plina para la inteligencia. Pero estas aserideas de los herederos o sucesores del ré la retórica y el derecho romanos. de lo ciones no resultarán absolutamente comgimen feudal. Han suscrito su vieja y sim que el romanismo representa especificamente probadas. Autorizados pedagogos modernos, ple receta de idealismo: los estudios clásicos. en nuestro tiempo, la nueva generación a quienes no se puede acusar de sectaY la decadente burguesía europea, sin hispano americana, a la que están dirigidos rismo revolucionario, las confutan con válidarse cuenta de que adoptaba una tesis estos articulos, encuentra una exacta y ca das razones, nutridas de su observacoin contraria a su función histórica, ha buscado bal explicación en Italia. El fascismo italiano profesional. Albert Girard, presidente de en esta receta un remedio para sus males. inspira totalmente su teoría y su praxis en los Compagnons de la Universidad Nueva, Ha maridado la enseñanza clásica con la la historia romana. Más aún, se supone pre polemizando con los partidarios del latín a enseñanza realista. Ha diferenciado la edu destinado para resucitar el Imperio Romano. ultranza, escribe lo siguiente. Sin duda cación de sus politicos y literatos de la de La tendencia conservadora del clasicismo esta disciplina es excelente; pero ¿quién sus ingenieros y comerciantes. La política en la enseñanza está desde hace mucho nos prueba que no valiesen otras igualy la literatura, impotentes para gobernar la tienipo esclarecida. Las izquierdas, cons mente? Se objetan los resultados inferiores economía, han resultado asi infestadas de ciente o instintivamente, se han opuesto de la sección sin latin. Pero en primer furectores y humanistas cuya obra ha sido uno siempre a una resțayracion excesiva de los, gar, se encuentran en ella alumnos exce1 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica