292 REPERTORIO AMERICANO recer. Pero nadie puede negar que tal ha sido muestra tradición histórica y que continúa siéndolo en ciertas repúblicas.
Estados quedó abolida para siempre, al pa. Habla un compatriota que reside en Nueva York y dice cuatro cosas bien dichas (Fragmento de carta)
New York, 18 de Octubre de 1926.
Frente a nuestra desintegración social se lectual del país. Sin pretender echarle floJevanta un poder homogéneo, consciente, Mi querido don Joaquin: res, no creo que en ninguna parte de la organizado: un país que ya es un imperio. Por ahí veo de cuando en cuando decla América ni de España se publique una cocuya prosperidad sobrepasa las predicciones raciones suyas que reflejan un cierto desa lección mejor hecha de las letras españolas más optimistas. Sus deficiencias podrán ser liento, o más bien desilusión, pues un batallaen el aspecto de la revista que las que enormes desde el punto de mira de una cividor como Ud. no puede decirse que tenga contiene el REPERTORIO, y sin embargo, veo lización arquetipica; pero su derechó a la desaliento. Pero en otras ocasiones veo que esa empresa como una manifestación epifita vida es también enorme. El papel que debe se renueva su fe, coino en sus recientes en la vida intelectual del país. Desligados desempeñar en el mundo ya preocupa a la gestiones en pro de la Universidad Popular.
de casi toda manifestación intelectual, nuesfilosofia. Pensadores como Le Bon se pasA, mi pais le hacen falta muchas cosas, tros lectores no pueden comprender inteliman ante lo que podrá surgir mañana de pero entre las que más urgentemente necegentemente la mayor parte de los artículos este inmenso vivero de energias nuevas sí, sita está la de una institución de enseñanza de fondo que se publican. mi razón para nuevas, a pesar de la infamia de Wall Street superior. Es lamentabilisima la pobreza de pensar asi, es que siendo tan importantes y de la brutalidad gringa. esto no se disideas de nuestros hombres y de nuestra como son no provocan discusiones ni cocute en términos de poema lírico sino en juventud, la casi absoluta desorientación mentarios en la prensa, a pesar de que lenguaje de biólogos.
que se nota en todos los órdenes, desde el muchos de ellos sostienen tesis de palpi. Sin embargo, se podrá exigir a los yan cientifico, filosófico y literario hasta el potante y viviente actualidad sobre problemas quis que sujeten su expansión vital a una litico y económico. En este último, que es filosóficos, estéticos, de critica. aqui abro norma de alta civilización y sobre todo a un pie de que tanto cojeamos, la ausencia otro paréntesis para rogarle que me mande una visión superior de Justicia, que implica de ideas organizadas es pasmosa, y es que el REPERTORIO, que no leo con tanta freJa cooperación libre con los pueblos vecinos el tico, aunque individualmente es muy des cuencia por no recibirlo regularmente. Le de raza indo española; pero no podrá hapierto e inteligente, prescinde casi en ab acompaño an dólar y luego veré cuánto cérseles responsables de que al lado de su soluto de toda tradición ideológica: el pavale la subscripción. También le daré alfuerza vegete nuestro error.
sado en ningún orden nos da luz para gunos nombres de probables subscriptores.
No olvidemos que los defectos que le atriresolver los problemas presentes, y el porProblablemente exagero al dolerme de la buimos al pueblo nórdico son también nuesvenir 110 parece tomarlo nadie en serio, poca influencia de su revista, pero es que tros y a veces en forma peor. El yanqui Con decirle que la teoria filosófica del im veo que la response 110 guarda relación mercantilista paga a los artistas y a los puesto y de la distribución se ignora totalcon los esfuerzos. Claro es que siempre sabios como nadie en el mundo y dota a mente, y así se alaba con muy buena vo tienen que aprovechar, pero lo que me mosus instituciones de cultura con verdaderas luntad a quien se cree poseido de esa lesta es notar cierto tono de protección que fortunas. El indo español idealista no promisteriosa ciencia de las finanzas, sin que se gastan los lectores y entre ellos espetege las artes ni las ciencias, elimina de sus se pueda justificar ni la admiración ni la cialmente los maestros, cuando de acoger presupuestos oficiales los onerosos gastos censura. En lo político, da dolor decirlo, la revista se trata, sin fijarse que ese mismo en universidades y bibliotecas y cifra sus nuestro país es todavía un invertebrado, y esfuerzo no se podria conseguir nunca por mejores esperanzas en oprimir al pueblo el único consuelo que tenemos es el de el mismo dinero en ninguna parte, para desde el cargo público para sacarle impues nuestra paz a toda prueba. Con qué facilihablar como hablan los hombres de negotos e imponerle exacciones.
dad lanzamos juicios sin otro respaldo que cios yanquis. Siempre andan con el cuento Lo único incontaminado que poseemos es nuestra misma imaginación! Hace poco, don que me repugnande hay que ayudar al el pensamiento de nuestros grandes hom Emel Jiménez, a quien admiro en muchos maestro García, sin fijarse que no se trata bres, nuestro genio inquieto y singular. El. aspectos y a quien profeso cariño, se la de ayudar sino de ayudarse ellos.
mundo es lo único que respeta en nosotros.
mentaba de nuestro poco adelanto científico La cultura humana es lo único que ha reciy académico, vistas las cosas desde el.
UNIVERSITARIO bido de nosotros. Israel le salvó el pensapunto de vista de la enseñanza, y se refe.
miento de sus profetas. Podremos esperar. ria en cambio a nuestra superabundancia Organo de la Asociación intelectual Americana algo decisivo de nuestros pensadores?
literaria. He aqui una de esas declaraciones En el afán de que los escritores de AméSi el milagro no viene desde el alto pla típicas que no tienen ningún respaldo. rica castellana lleguen a un conocimiento y 110 intelectual, no sé de dónde sacaremos Nuestra producción literaria es ínfima y no estima mutúos de todos sus valores intelecfuerzas qué oponer a la poderosa organiguarda relación ni con la riqueza de pais, tuales, Universitario ofrece a todo abonado un zación anglosajona.
por más que no sea mucha, ni con nuescuarto de página para anunciar sus obras.
Felicitándole por la actitud de su REPERtro pasado. Con los dedos de muy pocas Universitario aspira a ser la tribuna libre Torio ante el gran problema, soy, su affo. manos pueden contarse los libros de pro de todos los americanos y ofrece igualadmirador, ducción nacional que se publican en diez mente sus páginas a la colaboración de años. No existe ningún entusiasmo actualcuantos se adhieran al movimiento ameriCarlos wvid Ospina mente, por la literatura. Se lee poco y se cano (Latino Ibero Americano. produce menos. La palabrería hueca de uno UNIVERSITARIO que otro joven imberbe no se designa con Dr. CONSTANTINO HERDOCIA el titulo de literatura en ningún país. La Revista trimestral. Square Caulaincourt.
De la Facultad de Medicina de Paris literatura, en otras partes no es la CeniParís XVIII cienta como en nuestro pais, ni está desaMEDICO CIRUJANO creditada. Antes por el contrario, no se Abouo: Francia 20 frs. Extranjero 24 frs.
Enfermedades de los ojos, oidos, nariz puede imaginar que nadie se entere de lo y garganta.
que piensa el mundo sin leer la producción Revista de Oriente Horas de oficina: de los grandes novelistas o del teatro. Organo de la Asociación Amigos de Rusla 10 a 11. 30 a. y de a 5, dejo de lado al propio sus esfuerzos edito 10 el ejemplar, Contiguo al Teatro Variedades.
riales, porque hablando con toda franqueza, Subscripción anual 00 oro.
Teléfono numero 1443 los considero desligados de la vida inteSarmiento 1266. Buenos Aires li Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica