REPERTORIO AMERICANO 43 la competencia y el conocimiento de las determinadas razas en su desarrollo y en Andrés Cavo, en su obra Los Tres Siglos cosas indudable, y la actitud franca sus ideales, está el ideal humano que nos de México, en el tomo primero, pág. 62, mente americanista, de una simpatia une a todos en un cordiai entendido como asistiendo (Cortés) a una corrida de toros, extrema. Además, su patriotismo sin tasa subditos del mundo. Al hacer don José llegaron a la ciudad despachados del Licenenciende todo el libro en un fervor cá Balseiro comentarios a la conferencia res ciado Ponce de León, Lope de Samaniego lido por los intereses nacionales y hace pectiva, se expresó así en el mismo perió y Gómez de Ortega, que le entregaron los que uno piense que a veces el autor dico. Nos pareció la suya la ideologia de se asemeja a un combatiente capaz de pliegos del Emperador y una carta de aquel hacer frente, el solo, a una multitud.
un propagandista panamericano. ya he Lic. en que le daba parte de su comisión.
En la cámara, amigo mio, debería usted mos dicho en más de una ocasión, que el La comisión que traía el mencionado Licen.
ser formidable. Asi tenemos aqui un panamericanismo puede ser una verdad, y ciado agrega el Pbro. Lares no era otra parlamentarista y periodista famoso, el Ojalá lo fuese si nos abarcara a todos con que la de residenciar a Cortés, por los primer orador del país: el doctor Emilio los mismos derechos y el mismo respeto; grandes abusos, que según, sus poderosos Frugoni. Le enviaré sus discursos, que pero hasta ahora los portorriqueños, como enemigos venía cometiendo, etc. etc.
creo le interesarán.
los mexicanos, los colombianos, los domiJ. DE nicanos, los nicaragüenses y los haitianos Lectura para meditación (El Gráfico, Bogotá)
han tenido en los Estados Unidos de Nor Current History de Nueva York, en su teamérica que son los inventores del pa edición de este mes, trae lo siguiente: The namericanismo una terrible fuerza contraIdeario mexicano Church and State Conflict in Mexico, diviria y peligrosísima. Si el panamericanismo dido asi: The American Catholic View, por (Extractos de Rafael HeLIODORO VALLE. fuera cierto. dónde mejor que en Puerto McGuire; The American Protestant Rico hubieran podido ponerlo en práctica View, por James Cannon Jr. The Merican Una cultura autóctona mexicana, los Estados Unidos? aquí somos siempre Official View, por el Embajador Manuel la conferencia que sustentó el licenlos colonos de los Estados Unidos, no sus Téllez; Legal point of View, por Charles iguales, pese a la igualdad de ciudadanía. Frueauff; Merican Editor View, por Aula Magna de la Universidad de la Ha concluye el señor Balseiro. Parécenos José Miguel Bejarano; y Religious Clauses bana a principios de este mes, diferenció que para lograr armonía entre las dos ra of the Mexican Constitution. Debe leerse el la Revolución mexicana de las anteriores, zas principales de América, es menester notable editorial Public Morale de la revista y, especialmente, de la Revolución Fran que se conozcan bien. para ello, es ne Mexican Life que se publicó en junio; Pecesa. En Francia dijo la revolución fué cesario marcar todos los errores. Mostran. troleum in the History of Me. rico, aparecida preparada por la crítica. La revolución de do sólo un aspecto, como ha hecho el se; en Mexico, otra revista que se edita en las armas fué precedida por la revolución ñor Vasconcelos, se agrava más el proble Nueva York por The Mexico Publishing de las ideas; en México, por el contrario, ma y se aleja más el dia deseado de mutua Company (225 West 34th Street. jugosa la ideologia es posterior a los hechos de comprensión y de respeto mutuo. monografia que suscribe el Licenciado don armas. Se refirió enseguida al «panorama Victoriano Salado Alvarez; El ganado. argris de la dictadura de Porfirio Diaz» y Las cenizas del Conquistador gentino en México, que viene en página concluyó refiriéndose a la cultura mexicana, editorial reciente del gran diario La Nación En bien documentado artículo que publica a una cultura generada por los doce millode Buenos Aires, y en el que se hace noen El Informador de Guadalajara del de nes de indios que pueblan el país. Una tar que urge corresponder con la exportaeste mes, habla así el señor Presbitero don cultura que éstos quieren autóctona, propia, José Laris. Un sarcasmo histórico pación de productos argentinos a la cuantiosa peculiar, diferenciada netamente de la culimportación de petróleo mexicano, porque recerá quizas para algunos espíritus frivotura europea. No por eso añadió desprelas cifras de esos rubros en 1925 fueron, ciamos nosotros el acervo de la civilización los, el que España reclame, diplomáticarespectivamente, de 420, 094 y 14, 373, 884 peextraña. Un automóvil no es creación nues.
mente, en el presente año los restos morsos oro. En la última edición de Social de tales del Conquistador. Hernán Cortés, tra, ni siquiera producto de nuestra indusLa Habana aparece un comentario a la tria; sin embargo, el automóvil es muy copara glorificarlos, cuando en 1526, hace poesia de Jaime Torres Bodet, amparado cuatrocientos años justamente, esta misma modo, muy agradable, muy práctico, y no por la firma respetable de Gómez de España sembro de amarguras y dolores la tenemos por qué dejar de usarlo. Sin emBaquero.
bargo, nadie podria afirmar que toda la civisenda que aún tenia que recorrer el Conquistador de México. El 24 de junio de 1526, lización se concentra y resume en el vehículo «día de San Juan, dice el historiador Don México, 15 julio 1926.
automóvil. Es esta la versión que da el Heraldo de Cuba en su edición del de julio Quien habla de la se refiere a una emCada raza con sus ideales presa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia la coloAl ser interrogado José Vasconcelos por ca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
El Imparcial de San Juan de Puerto Rico, Posee una pianta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben donde acaba de dar varias conferencias a todas sus dependencias: invitación de aquella Universidad, acerca de CERVECERÍA, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO.
la posible armonia entre la raza anglosajona Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA y la hispanoamericana, dijo. Precisamente, ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES.
de eso he de tratar en mis conferencias: FABRICA de la compenetración de estos inmensos caCERVEZAS Ginger Ale, Crema, Granadina, Kola, nales de la cultura moderna. En ellas he Chan, Fresa, Durazno y Pera.
Estrella, Lager, Selecta, Doble, Pilsede revelar las causas que mantienen las ner y Sencilla.
SIROPES rivalidades, tanto por parte nuestra como REFRESCOS por parte de los Estados Unidos. Señalaré Goma, Limón, Naranja, Durazno, Menlos medios para lograr la inteligencia perKola, Zarza, Limonada, Naranjada, ta, Frambuesa, etc.
fecta entre las dos razas, pues a pesar de Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
que soy nacionalista de corazón, en el senTiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA.
tido de que cada raza debe desarrollarse a su propia idiosincracia, también creo que SAN JOSE COSTA RICA por encima de los motivos que impulsan Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica