370 REPERTORIO AMERICANO y cuvidiaba a Lúculo y a utros capitanes Venezuela estaba desolada y el nuevo levanta triunfante la estatua de la República, que, más afortunados, dominaban las co reino intacto. Venezuela que contaba 700. 000 que sin él hubiera corrido el peligro de des.
marcas muelles y áureas del Asia. Y, con habitantes al empezar la contienda, aparecia quiciarse entre el soplo de las ambiciones y todo, la conquista de Galia fué el más ahora exangüe; sus soldados habían caído en la misma aura de gloria de los héroes. La trascedental hecho realizado por Roma. centenares de encuentros con los realistas. enseñanza del Hombre de las Leyes perBolivar tiene la consciencia plena de su Caracas era un montón de ruinas, sobre las dura. El levantó el edificio de la República acción presente; adivina el porvenir; ve los cuales vertió su llanto, somejante al de los sobre la base inconmovible del respeto a males y los bienes que produjeran sus em macenios, en la hora de trágicas desolacio las leyes de parte de los Gobiernos y de presas; abarca el horizonte de un siglo, nes, el genial Caraqueño. La población de los pueblos.
aliondando en sus entrañas; penetra con su Nueva Granada subia a dos millones. En Procuraron las pasiones no satisfechas vista en los dominios del futuro.
sus campos maduraban las espigas; en sus poner en pugna, durante los años gloriosos En sus proclamas, en sus cartas, en cuanto fábricas de hilados podrían vestirse los sol de la lucha emancipadora, a Bolívar y a ha dicho y escrito, encuéntrase una clari dados desnudos que, desde la ardiente llaSantander. Los dos grandes hombres navidencia asombrosa. El guerrero podrá ver nura llegarían, al remontar los Andes, a la cidos para completarse, uno con otro, en la dcclinar el verdor de sus laureles; el poli sana altiplanicie. Entonces aparece Santanrealización de una obra magna, fueron cor.
tico, el vidente, el estadista y el poeta que der, llamado por los más severos historia diales amigos desde 1819 hasta 1826. Miense unian en el maravilloso cerebro de Boli dores el organizador de las victorias. El tras Bolívar mandaba los ejércitos y soñaba var, perdurarán con mayor gloria.
comprende el error de Morillo. Santander en mayores empresas, Santander hacia surBolívar representará, ya la representa, a presiente que en el nuevo. reino estará la gir del caos la administración pública en un la comunidad de los pueblos hispano ameri salvación y la libertad; el triunfo definitivo vastisimo territorio en donde los principios canos ante la posteridad. Él lo dijo, con en la cruenta jornada de casi dos lustros.
republicanos eran casi desconocidos. La aquella consciencia de su valor supremo, Bolivar se decide a dejar la llanura, abancorrespondencia privada se conservó siemque parecia el rayo divino puesto por Dios dona otros planes bélicos, y emprende la as pre franca y noble entre los dos estadistas.
sobre su frente.
cención de los Andes. Era preciso escalarlos En veces Bolivar censura hasta con ironía «Yo he recogido el fruto de todos los e ir a sorprender las fuerzas españolas, a Santander; en otras, éste hace observaservicios de mis compatriotas parientes y que guarnecian el nuevo reino, en lo alto ciones severas a Bolivar.
amigos. Yo los he representado a presencia de la montaña. Santander, quien comparte En la plenitud de sui gloria escribe el Lide los hombres: yo los representaré a pre con Sucre y San Martin la gloria de haber bertador a Santander, el de febrero de sencia de la posteridad. sido los más diestros estrategas de la guerra 1825, desde Lima. Supongo a usted muy Me haria interminable si quisiera conti de independencia en la América del Sur, ocupado en su Congreso, quiera Dios que Har hablando del Libertador. Es Bolivar abre la marcha, quebranta las Termopilas salga de él como de los otros. Cuanto más una de esas personalidades históricas, com de Paya y corona las alturas andinas. El considero el Gobierno de usted tanto más plicadas y grandes, que no pueden ser defi de Agosto de 1819 se libra la batalla de me confirmo en la idea de que usted es el nidas. Un orador colonibiano lo llamó re Boyacá, la primera de los diez años, que héroe de la administración americana. Es lámpago entre dos siglos.
tiene los caracteres de una victoria definiun prodigio que un Gobierno flamante sea tiva. La Nueva Granada suministrará en Santander, el organizador eminentemente libre y eminentemente code las victorias.
adelante soldados y elementos suficientes rrecto, y además eminentemente fuerte.
para continuar la lucha hasta que el pendón En 1819 se hallaba el Libertador en los tricolor ondée en el Cerro de Potosí, en Es un gigante que marcha al nacer, comllanos que riegan los afluentes del Orinoco, bate y triunfa. Este gigante es usted. Es una las fuentes mismas del Plata y del Amazorefundido con los restos de las milicias que gloria que dos de mis amigos y segundos hanas.
la táctica serena de Morillo le había dejado Ciñese Bolivar la banda de los Presidentes yan salido dos prodigios de entre las manos.
después de años de combatir sin tregua.
La gloria de usted y la de Sucre son inmensas.
de Colombia y emprende las campañas que. Si yo conociese la envidia, las envidiaria.
Los campos de Venezuela se encontraban libertaron Venezuela en Carabobo y a desolados; la flor de sus pobladores habia Ecuador en Pichincha. Serenado por la vicYo soy el hombre de las dificultades, usted perecido. la luz de la luna, sentados soes el Hombre de las Leyes y Sucre el toria, desciende de Quito a Guayaquil en bre testuces descarnados de toros salvajes, donde se encuentra con el Libertador del Hoinbre de la Guerra. Creo que cada uno a semejanza de los héroes de la lliada, Sur, José de San Martin, insigne general, debe estar contento con su lute y Colombia aquellos campeones ineditaban en nuevas con los tres. Feliz madre que nunca puede patriota que comparte con Bolívar la gloria empresas. La cuchilla pacificadora habia dejar de tener un hijo que le sirva de báculo de haber realizado la independencia de um segado las más altas cabezas. papaverum mundo.
aunque el mayor la abandone como su inaltísima En la Nueva Granada sabios na Mientras tanto Santander organiza ejérgratitud se lo aconseja; la ingratitud del turalistas, como Caldas, jurisconsultos como citos. En 1824 obtiene autorizaciones del hijo se entiende. Archivo Santander, Tomo Camilo Torres, el verbo de la revolución XII, página 245. Congreso para elevar a cincuenta mil homde 1810, mujeres como Policarpa, patricios bres, si era necesario, el pie de fuerza coCuando Bolivar hablaba del mérito de los como Mariano Grillo y su hijo Joaquin, ha lombiano. Santander compra navios que, hombres sus palabras, siempre fervientes, bian ascendido las gradas del patibulo. ora vencen a la escuadra más numerosa tenían un asombroso timbre de justicia. ReMorillo, el terrible, vencedor de los france enviada hasta entonces por España en de salta la ecuanimidad de este juicio del Lises en la Peninsula, era implacable. Estra fensa de sus dominios, ora transportan los bertador sobre Santander y Sucre. En tega, formado al influjo de Wellington, en soldados que van a coronar la obra liberrealidad los tres hijos epónimos de Colomsenó, sin pretenderlo, a Bolivar el arte de tadora en Ayacucho. Antioquia le ofrece su bia, eran, en el orden que el mismo Bolivar la guerra. Pudo decir el Libertador, en oro; Cundinamarca sus caballos de guerra; los designa, primero él, el Agamenón incom1818, imitando las palabras de Pedro el el Socorro sus telas; y todas las provincias, parable; Santander el organizador de las Grande respecto a Carlos de Suecia, que la flor de su sangre generosa. El Hombre victorias y de la República; y Sucre, el tanto le había vencido su primo, que al fin de las Leyes, como Bolívar llamo a San magnánimo, el invicto, el caballero sin taaprendería en él a vencerlo. pesar de su cha.
tander, organiza la hacienda pública y la ciencia, Morillo cometió un error al dejar instrucción; enseña el respeto a las institu Tal el juicio privado de Bolivar sobre a la Nueva Granada por perseguir a Boli ciones; inaugura Congresos; entiéndese con Santander. Veamos ahora cl oficio que desde var en Venezuela. Más, fue una venganza los Gobiernos enemigos y celebra alianzas Arequipa, con fecha de junio de 1825, didel héroe patriota; inconsciente venganza, con los americanos. Bolívar es el Generali rige al Magistrado: porque la culpable del error de Morillo, no simo, Santander el Magistrado. En medio «Senor: cra otra que la tenacidad de Bolívar. de los estragos de la contienda, Santander He recibido ayer con un gozo inefable, la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica