REPERTORIO AMERICANO 163 modo opuesto. Decimos. leenos, para ponder a lo intimo de sus preocupaque te leamos.
ciones, es decir, interpretar sus an Señor García Monge en el fondo de este requerimiento helos, sus gustos, sus ideales. Es Apartado 533 al parecer aſistoso, me parece a mi que será deficiente el instrumento de descubrir la diabólica intención de que nos servimos, es decir, inuestra San José de Costa Rica.
señalar un término muy corto a nues pluma para reproducir la tonalidad de Estimado amigo: tras reuniones.
nuestros paisajes, el ambiente moral.
Porque no hay nada tan pesado e de nuestra vida. Será corto el aliento Si le interesan las cuartillas que le inindigesto conio las lecturas entre gen de nuestra inspiración poética. No cluyo, puede usted publicarlas en el Repertes de letras.
sabremos crear tipos que respondan TORIO. Son inéditas. se explica.
a nuestra concepción ideal del hom En ellas, con aire zumbón, se plantea un Los escritores no producen para bre o no podremos independizarnos problema fundamental para los escritores leerse entre escritores. Escriben, creo todavía de la sugestión que ejerce en americanos de lengua castellana. Por qué yo, para matar el tiempo, a veces nosotros esta vieja cultura europea? no se hacen grandes ediciones de sus lilargo y monótono, y algunos tienen ¿O no será, después de todo, sino bros. No lee el público o no le interesan la presunción o el empeño de dirigirse simple pereza mental de nuestras gen sus escritores? si no le interesan. cuáa los demás con el objeto de enseñar tes que a la inteligente disciplina de les son las lecturas o los autores que preles, recordarles, educarles, divertirles o la lectura prefieren la agitación de fiere?
distraerles. En otras partes los escri los deportes o la holganza de no ha Yo creo que con estas o parecidas inte!
tores escriben también, y muy particer nada. rrogaciones se puede hacer una encuesta.
cularmente, para ganar dinero y en No sé y renuncio a la tarea de ave nadie mejor que usted para llevarla a riquecerse. Pero esto último, bien lo riguarlo, pues sólo me limito a cons cabo en el REPERTORIO.
sabemos, no cuenta con nosotros, los tatar un hecho positivo. este hecho, Piense en ello y mande a su amigo.
pobres escritores de la América his repito, es desolador para nosotros.
pana, pues yo no conozco uno solo América no lee a sus escritores, ARGUEDAS que haya hecho fortuna con su pluma. porque si leyera las ediciones de nues31, Rue Cyprien Borgnon Couilly. Saine Marne) France, voy más lejos todavía, en otro tros libros se harían por cientos de orden de ideas.
miles de ejemplares y muchos de los Cuando los escritores y estudiosos más leídos de nuestros compañeros Concurrieron a la primera comida de esdiscuten de cosas literarias o artisti estarían a estas horas haciéndonos critores sudamericanos: Jose Vasconcelos, cas en nuestra América, creo que em escuchar en la puerta el jadeo impreAlfonso Reyes, Gonzalo Zaldumbide, Leo plean un lenguaje de una técnica espe sionante de sus Row Rolls, de sus nardo Pena, Hugo Barbagelata, Miguel Sancial que escapa a la comprensión de Renault o de sus Hispano Suizos, tiago Valencia, Arturo Pinto Escalier, Melian Lafinur, Max Daireaux, Luis López los ochenta millones de habitantes que siendo así que los más hemos venido pueblan esas nuestras repúblicas. en el subterráneo o en tranvía.
de Mesa y Alcides Arguedas. Se excusaron Mi creencia se basa en un cálculo ahora que digo esto, se me oculos dos Garcia Calderón y Zérega Fombona.
numérico elemental y en un razona rre pensar que la idea de la lectura miento simple, deducción lógica del inédita en estas reuniones, obedece Cuestionario cálculo.
al oculto deseo de encontrar una o que plantea el Rep. Am. a los Bélgica, me digo, tiene siete u ocho dos docenas de jueces hábiles que escritores de América millones de habitantes. En Bélgica han con su propaganda hablada y escrita vivido, viven de su pluma o de su aumenten el número de nuestros con Así podría quedar formulada la poarte Constantin Meunier, Camille Lem tados lectores.
sible e interesante encuesta de que monier, Ivan Gilkin, Albert Mockel, No condeno la intención, si ha sido nos habla nuestro distinguido amigo Emile Verhaeren, Maurice Maeterlinck esa. Más todavía, la aplaudo. Pero el Sr. Arguedas, en la carta anterior, como no es bueno correr el manto Quiere decir que en Bélgica el arte con que cubrimos nuestra desnudez, Por qué no se hacen grandes ediy la literatura son una verdadera ne digamos más bien que es el placer ciones de sus libros?
cesidad social que responde a su de iniciar a los amigos en el secreto.
20 ¿No lee el público hispano americano, cultura, a sus preferencias intelectua de nuestra obra lo que nos ha em. o no le interesan sus escritores?
les, a su educación y, sobre todo, a pujado a exigir estas lecturas.
su pasado de incesante agitación esMas no olvidemos que los mejores 39 En caso de que no le interesen. cuápiritual.
placeres son los más cortos. Uno hay, les son las lecturas, o los autores que tal público prefiere?
Evoquemos ahora los nombres, cons grande, aquel por el que la humanitantemente asociados, de dos de nues dad se perpetúa en medio de combaPrivadamente iremos pidiendo a los tros grandes amigos de ayer: Rubén tes, de triunfos y de derrotas, de, fray Rodó. ambos los conocimos tocasos y de éxitos, que dura poco.
buenos escritores de América que consideren este interrogatorio y que dos nosotros, o casi todos, y bien po Apenas algunos minutos.
demos atestiguar que nunca les vimos La lectura también es una sensua tengan la bondad de contestarlo.
nadar en la abundancia; al contrario.
lidad. es prudente no abusar de ella.
conLo que prueba simplemente que Por lo mismo, propongo una nuestros ochenta millones de hispanodición. Que ningún lector nos exija Revista Bimestre Cubana americanos o no saben leer, lo que más de diez minutos de atencion.
es malo, o, si leen desdeñan a sus Un cuarto de hora, a lo sumo. Si un Publicación Enciclopèdica propios escritores, lo que es terrible lector pasa un solo segundo de sus Editada por la para nosotros.
quince minutos cronométricamente con SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS Lo interesante ahora, aceptado esto trolados, propongo que se le multe Director: último como mera. concesión al alfahaciéndole pagar, a él solo, la comida betismo continental, aun no comprodel mes siguiente.
FERNANDO ORTIZ bado, seria averiguar por qué nos ALCIDES ARGUEDAS Suscripción anual: 00 desdeñan. Es que no sabremos res Paris, Enero 12 de 1926.
HABANA, CUBA y otros. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica