REPERTORIO AMERICANO 51.
sible las guerras intestinas o revoluciones dique toda la clave del problema. Todo lo llar contra Nicaragua, con motivo de tal en el interior de los Estados.
que tienda a distanciarlos es, en la nueva Tratado, era condenarse a desaparecer por Desgraciadamente, engolfados cuatro de época, un crimen. Hay que aproximarlos a haber llegado al fondo de un callejón sin los países de Centro América en una contoda costa. El ferrocarril y la carretera essalida. Había cambiado de orientaciones el tinua lucha de pequeños celos y rivalidades, tán realizando el milagro. Debe aprove. Departamento de Estado de Washington, alianzas y suspicacias, confrontan problemas charse éste para llevarlo a sus últimas conde politica centroamericana complicadísimos secuencias, ya que se trata de los dos pueen ese zig zag profundo que se advierte.
como si se tratara de los de Francia y Ale blos que más han peleado en el pasado y entre su politica de hace años y el momento mania o de los Estados Unidos y el Japón.
los dos más fuertes y de mayor influencia actual. En esa línea, entre la política centroCasi no resulta exagerado decir que entre ahora. El riel y el automóvil derrumban la americana de Root y la de Knox, hay un nosotros se gasta, proporcionalmente, tanta muralla china y dejan penetrar las, ráfagas abismo.
tinta y papel como en Europa llenando porde la civilización europeizante.
Todas estas circunstancias deben tenerse tafolios y haciendo diplomacia. Costa Rica De la falta de voluntad de algunos de se defiende en su aislamiento, y a éste atrilos gobiernos y del natural recelo con que en cuenta cuando se estudia de buena fe y buye, no sin razón, su absoluto bienestar siempre se acude a casa del tutor regañón, con serenidad el problema de la Unión político y su relativo bienestar material. En dependió en parte la falta de éxito total de Centroamericana. El problema fundamental ese juego, ningún país ha podido desarro los citados pactos de 1907. En parte esta de Centro América es el del aislamiento en llarse lo bastante, por sí solo, como para falta se debió también a que Washington que ha vivido por siglos: aislamiento de los erigirse en centro de atracción y de pene quizá no apreció finamente todas las cir Estados o provincias entre si, de unos lutración pacífica de las demás repúblicas, e cunstancias psicológicas del momento. En la gares y otros dentro de la misma provincia; irlas fundiendo en una sola nación a ejem benévola inspiración de Root esos tratados aislamiento respecto a Europa, Estados Uniplo de lo que hicieron Prusia o Saboya. La iban a servir para afianzar el desarrollo dos y los grandes centros de civilización. unión sólo podrá salir, pues, de un profundo económico pacífico de Centro América. Pero aislamiento lo mismo del orden material que bien entendido entre los que en cada país se dejó puramente en manos de los gobierdirigen la cosa pública, y el único camino nos la tarea de las convenciones anuales, del espiritual e intelectual. El gran remeposible para ello, si no se quiere asociar que irían poniendo los escalones para la dio, la gran tendencia, consiste, de consien la empresa a, naciones extrañas por el obra total de vinculación práctica de integuiente, en desaislarla por medio de una temor de que se hagan pagar caros sus reses entre los cinco países. Las conven intensa comunicación con el resto del mundo, servicios, es la de entrar de lleno al des ciones se celebraron, pero sus resultados que permita a sus clases dirigentes y a sus arrollo de un programa político económico jamás pasaron de letra muerta. Se necesita políticos rectificar sus ideas prejuiciosas y en cuya virtud se vaya preparando la obra mucha voluntad, en la obra del certroameestrechas y que permita hacer llegar a su final por una serie de escalonamientos cuya ricanismo, por parte de cada gobierno, y suelo partidas considerables de inmigrantes verdad y eficacia se encuentre modo seademás dinero para poder dedicar a los sanos: pero para esto último, necesita Cenguro de garantizar. Sólo creando vinculos trabajos parciales que ella requiera las sutro América resolver previamente el propositivos entre país y país podrán irse bo mas necesarias. los presupuestos locales rrando los odios, las prevenciones lugareestán siempre en descubierto. Ya los goblema del circulo angustioso en que se ha nas de siglos, el mutuo menosprecio, la hosbiernos tenian bastante con sus propios prodebatido durante cien años: hacer posible tilidad permanente en que se mantienen blemas y sus propias bancarrotas.
la libertad sin libertinaje y el orden sin la pueblos y gobiernos viendo en el vecino el Precisaba crear el organismo sencillo que tiranía. Es, en última instancia y desde el enemigo inmediato. Una carretera común, hiciera viables los resultados de las con punto de vista puraniente político, el proun ferrocarril de extremo a extremo del venciones, o sea que llevara a la práctica. blema de todos los países hispanoamericaIstmo, una moneda común o una pequeña las vinculaciones graduales. La misión se nos de estructura social análoga. Sólo así marina activa de cabotaje entre los puertos puso en manos de la Oficina Internacional podrán ofrecérsele al inmigrante las segucentroamericanos, harán más, en este senCentroamericana. Pero ni la Unión Panridades sin las cuales no se aventura a satido, que todos los discursos y pactos de americana, a imitación de la cual se hizo lir de su país.
que nuestra historia está henchida.
la nuestra, pudo gran cosas con su antigua al buen observador que ausculta cuiorganización, como no sea en materia de En Centro América, de consiguiente, padadosamente las hondas fuentes de vida y propaganda y mutuo conocimiento, materias rodiando la célebre frase de Alberdi. desactividad de nuestros pueblos enfermos, no en que ha hecho bastante. Nuestra Oficina, aislar es gobernar. y siendo el desaislase le puede ocultar que están ellos entrando, en cambio, nunca paso de ser letra muerta.
miento la piedra de toque quc herirá por aunque lentamente, en un período nuevo de Resultaba un organismo de carácter di su base todo el problema y hará posible el su historia. La gran razón es el ser ya im plomático, en que cada representante tenía apetecido desiderátum, los caminos ocupan posibles las guerras entre país y país. En que defender los puntos de vista de su proel primer lugar en toda obra política de cadenado el fantasma, los pueblos pueden pio gobierno. Los delegados a la Oficina transformación de cada uno de los países mirarse por primera vez unos a otros con eran, al mismo tiempo, los representantes nuevos ojos. La segunda razón es la dura diplomáticos de los países centroamericanos de Centro América y su refundición futura experiencia de cien años. La tercera razón, en Guatemala.
en un solo país. Caminos entre aldea y alun mejor concepto, en las clases dirigentes, Finalmente, la Corte de Justicia Centro dea, entre campo y campo, entre ciudad y de la compenetración de miras y del plano americana, la obra magna de aquellos tra ciudad, entre Estado y Estado. al mismo en que hay que colocarse en las relaciones, tados y un plausible ensayo de Corte In tiempo, caminos abiertos a las cuatro partes.
profundamente modificadas en los últimos ternacional de Justicia, murió, como era del mundo, y a todas las inspiraciones. Caaños en el sentido de una mayor liberali ineludible, de anemia, porque en el fondo minos de aire, de hierro, de agua, de autodad, de los Estados Unidos para con estos tenía que fallar, con normas y preceptos móvil. Hay que evitar que nos arrase la pueblos. Hay una consolidación mayor en jurídicos, cuestiones que en último análisis mentalidad indígena que informa el ambiente la vida consciente de estos pueblos y va eran de pura política. Además, tuvo, en ancestral de nuestra vida mediocre y amudespuntando un hondo espíritu de cordura. cierto modo, que condenarse a sí misma a La carretera entre Guatemala y El Salva muerte al dar su fallo en contra del Trarallada. Cuando se pesan todas las circunsdor, cada dia mejor trabajada, y trabajada tado Chamorro Bryan, el cual, afectando a tancias del problema centroamericano de sin decaimiento, ha hecho un gran bien para varios países de Centro América, afectaba hoy día, todas las circunstancias del orden el acercamiento entre ambos pueblos. a Estados Unidos, pais que no había sido interno y del orden internacional, la situaquizá en el acercamiento de ellos dos ra parte en el tratado que creó la Corte. Fa ción de cada pais y la situación de con Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica