32 REPERTORIO AMERICANO. suaves instrumentos o dando a sus palabras una cadencia que las hacía musicales. Abandonose lentamente la tradición. Los hombres comenzaron a grabar sus leyes, sus conocimientos, sus recuerdos, sus fantasías, en piedras, en metales, en hojas vegetales, en pieles, en el papel por último. os aseguro que desde entonces y han pasado muchos siglos una de mis ocupaciones predilectas fué siempre. oídlo bien.
dormir en tan cómodos lechos. La invención de la imprenta me proporciona una nueva comodidad: los libros. De modo, ilustre Pluma, que puedes continuar tu obra: produce, y me brindarás flamantes almohadones.
LA PLUMA. De buen humor. Con mucho gusto. pesar de tu largo sueño sobre piedras inscriptas, pergaminos y libros, no se han perdido las ideas de la antigüedad y la civilización reconstruye su cadena despedazada. pesar de tu sueño tranquilo en las grandes bibliotecas públicas, no falta quien turbe aquella soledad y recoja, para él y para los que nunca la visitan, esa luz redentora que brilla en cada página de los grandes libros. pesar de que llegues a utilizar como almohadones las obras que yo consiga escribir, siempre habrá alguno que te sople y aproveche el tesoro que llevarán escondido. El libro es el símbolo de la cultura contra la barbarie ¿Qué importa que muchos lo ignoren o lo desprecien? El hombre que lee y se instruye conquista un arma poderosa que los otros no alcanzan a adivinar. Lo sabrán, sin embargo, cuando perdidos y abandonados en la oscuridad de su noche, sigan, como dócil rebaño.
a aquel que lleva su lámpara encendida. LA MARIPOSA. Entusiasmada. Magnífico! RATÓx. Arrogante. Yo no necesito de tus lut es para orientarme en las tinieblas.
LA POLILLA. Sonolienta. Pero de qué halıláis: Bosteza. Continúa la discusión? Me dormi tan profundamente. he despertado con apetito. Voy a probar el vestido de esta sabrosa muchacha.
LA MARIPOSA. Del Hada. Oh, infamia!
LA Luz. El vestido azul. Te quemaría las entrañas!
EL RATÓN. Sarcásticol, Querida Polilla, tú aprovechas el tiempo. Que se cierre el debate! Yo voy a saborear la coraza del Héroe.
LA PLUMA. Qué dices. Oh, acero mío. No hay alguna mano que te haga espada?
Eu Polvo. Jovial. yo voy a enterrar los restos del Hada y del Héroe, con los honores correspondientes.
LA MARIPOSA. olando frenéticamente. Fuerzas del Bien. Espíritus de Justicia. Yo os invoco. Acudid en nuestra defensa!
LA Luz. Nada temo. Confío en la protección de lo inesperado. La Belleza y el Heroísmo no pueden morir miserablemente. Se apagarían para siempre todas las luces del mundo!
LA PLUMA. Sentimientos sublimes, ideas gencrosas que pasasteis por mí para derramaros por todos los pueblos. Formas puras, nobles caracteres que yo ayudé a crear. Hacéos presentes. Levantaos como. fantasınas y espantad a los ruines, o rompedme en mil pedazos, antes de que se cumpla la mayor vergüenza. La Polilla. el Ratón y el Polvo rien a car, cajadas y hacen piruetas escandalosas. EL RATÓN. Imitando sucesivamente las tres roces. Fuerzas del Bien. Protección inesperada. Sentimientos sublimes. Con Voz natural, pero cómica. Contemplad cómo este ratoncito devora el pecho del Héroe. Disponiéndose a saltar sobre la lámina. la una. las dos. las. Rápidamente llega el Gato, atrapa al Ratón y barre al Polvo con la cola. Cae la Pluma del borde de la mesita y se clava, como una flecha, en la Polilla. EL RATÓN, EL POLVO LA POLILLA. Ay. Ay. Ay!
El Gato huye con su presa.
El Niño despierta. Una sonrisa bondadosa y feliz inima su rostro. Ha nido, tal vez, en sueños, aquellas diversas voces.
que únicamente en sueños pueden oirse!
Recoge los libros caídos, lox limpin, y después de contemplar las figuras del llada y del Héroe, los coloca cuidadosamente en el estante. Pone la pluma, con delicadeza, en su lugar. Vira con insistencia la llama ile oro de xu lámpara. Levanta los ojos.
Play. una ternura nuera en su mirada.
Parece que busca la mariposa. Parece que el lada le hubiera acariciado el corazón. Parece que el Héroe le hubiera dado un abrazo fraternal. Niéntase a xul mesita y recomienza (lecididamente sit trabajo.
RAFAEL ALBERTO ARRIETA Rp. Argentina.
UNIVERSITARIO Organo de la Asociación Intelectual Americana En el afán de que los escritores de América castellana lleguen a un conocimiento y estima mútuos de todos sus valores inteleccs, Universitario ofrece a todo abonado un cuarto de página para anunciar sus obras.
Universitario aspira a ser la tribuna libre de todos los americanos y ofrece igualmente sus páginas a la colahoración de cuantos se adhieran al movimiento americano (Latino Ibero Americano. Revista Bimestre Cubana Publicación Enciclopédica Editada por la SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS Director: FERNANDO Ortiz Suscripción anual: 00 HABANA, CUBA Revista de Filosofía CULTURA CIENCIAS. EDUCACIÓN Publicación bimestral dirigida por José INGENIEROS ANIBAL Ponce Aparece en volúmenes de 150 a 200 páginas.
Estudia problemas de cultura superior ideas generales que excedan. los limites de cada especialización científica.
Suscripción anual: 10 moneda argentina Exterior: oro.
Redacción y Administración: BELGRANO 475 Buenos Aires Revista de Oriente Organo de la Asociación Amigos de Rusia 10 el ejemplar Subscripción anual 00 oro.
Sarmiento 1266. Buenos Aires UNIVERSITARIO Revista trimestral. Square Caulaincourt.
París XVIII Abono: Francia 20 frs. Extranjero 24 frs.
Suscríbase al REPERTORIO AMERICANO y recomiéndelo a sus amigos.
Alfar Mensuario Director: JULIO CASAL Cantón Pequeño, 23. La Coruna, Espafia.
Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica