BolshevismFascismJoaquín García MongeJosé Carlos Mariátegui

REPERTORIO AMERICANO.
Carta abierta Agonia del Sol.
Quietud y soledad en esta hora en San José, a de mayo de 1926. que el día agoniza. La Naturaleza se Señor Don Joaquín Garcia Monge, refugia en brazos del Silencio y con su hermosa cabeza reclinada en el Ple, hombro de este monje sutil, cierra sus ojos. Es buena esta hora ponenMi querido Garcia Monge, en el REPERTORIO AMERICANO último, o, sea, tina. El Sol se ha llevado consigo el que corresponde al del presente mes, tuvo Ud. a bien publicar un sus oros, y es su hermana la somarticulo en que al fascio littri se le quiere. asignar abolengo en la ideo bra, la que se derrama, mansamente logia de Mazzini. No veo por donde puede entroncar el fascismo trucusobre la tierra.
lento con la ideologia humanitaria del gran patriota italiano: pero ya que He visto.
tan noble origen quiere buscársele, necesario y justo me parece dar a conocer el régimen fascista por algunos otros de sus aspectos; y con ese He visto largo rato la estrella que fin tengo el gusto de enviarle un articulo del escritor norteamericano Ro contemplamos tantas veces juntos. Muberto Dell, publicado en La Reforma Social, de Nueva York, y que se ti cho tiempo la miré luciendo en el tula El bolchevismo invertido de Italia. El régimen politico de las camisas fondo negro del espacio anochecido.
negras es examinado ahí a la luz meridiana de hechos que lo presentan pensé en ti, lejano amigo, que eres en la noche de mi vida inalcanzable en toda su desnudez; es decir, con su Derdadero significado, con su very luminoso como la estrella que amo!
dadero carácter. Ud. les hária un buen servicio a sus lectores si publicara SOLEDAD ese interesante trabajo en número próximo del REPERTORIO. También me Costa Rica, 1920.
atreveria a recomendarle que reprodujera los artículos en que el peruano José Carlos Mariátegui estudia el movimiento fascista, como fenómeno de reacción a la vez que como régimen de dictadura. Bajo un común enca Interesa a los escritores bezamiento La biologia del fascismo estos artículos están colecionados de América en el volumen Impresiones, como el dice. sobre figuras y aspectos de la vida mundial» que con el nombre de La. escena contemporánea editó reSantiago, 26 de Marzo de 1926.
cientemente el notable escritor del Rimac. En esos y en los otros artículos Señor don Joaquín García Monge del volumen enfoca Mariátegui el panorama del mundo con tal clarividenSan José de Costa Rica cia, con tan amplia filosofia, que el libro constituye, con su variado con Muy señor mío y amigo. junto, una cabal visión de la época.
Tengo el agrado de comunicarle reserva de trasmitirle en otra ocasión otras impresiones sobre este precioso volumen y sobre su insigne autor, me complazco por ahora en Santiago, del que seguramente con que la Dirección de El Mercurio de suscribirme su compañero y amigo.
serva usted más de un buen recuerdo durante sus años de vida en Chile, Justo Facio me ha confiado la sección bibliográfica y crítica en lo que se refiere a Noticia. Al precio de 00 puede Ud. hallar las publicaciones americanas y esen la Administración del Rep. AM, La Escena panolas.
Contemporánea de José Carlos MARIÁTEGUI.
Haga usted lo posible por ponerlo en conocimiento de los escritores de allá, que se interesen por hacer conocer sus obras en mi país, y usted Desolación mismo no olvide enviar a su amigo libros que considere de importancia y sobre los cuales quiera ver algunas Espectro soy de un árbol, ayer de hojas cargado, líneas.
que al segador brindaba la sombra de la siesta: Ofreciéndome una vez más como mis ramas fué arrancando la tempestad funesta su servidor y amigo, lo saludo con y el rayo hendió mi tronco desnudo y mutilado.
el afecto de costumbre.
Retoños de hojas febles el trozo han coronado, RAÚL SILVA CASTRO abierto y sin entrañas, que de mi tronco resta; arder me he visto en leña; cual fumarada en fiesta, 13 Santiago de Chile.
la mejor de mis partes al cielo se ha eleyado. mi raiz, sorbiendo lo amargo de la vida, Revista Bimestre Cubana siente subir la savia y espera conmovida que resignarse pueda mi corazón desierto.
Publicación Enciclopédica Cada muñón, la rama, que le llevaron siente; SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS sin mi nada hablaría de mi mitad ausente: Director: para planir. yo vivo lo que de mi se ha muerto.
FERNANDO ORTIZ JUAN ALCOVER Suscripción anual: 00 Trad. de José Escofet HABANA, CUBA Cusilla Postal de El. MERCURIO, Editada por la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica