14 REPERTORIO AMERICANO Bibliografía Matagalpa y otros importantísimos centros. minorías tienen representación, el naciona Con tendencias económicas, culturales, También hacer el ferrocarril al Atlántico, lismo ya es un hecho práctico.
sociales, renovadoras. magnifico sería un esto es inminente, por ahi entraria una cre El plan, como se comprende, es que en partido con esas tendencias nuevas; pero cida inmigración europea que traería civili el poder ejecutivo, legislativo y judicial, ese no sería un partido; seria un ideal zación, y mezclando la raza actual, se ter tengan representación todos los partidos. nacionalista unitario, preciso y formidable, minaria con el sedimento belicoso propio El sistema no es de exclusión, es inte de la nueva juventud; que llenándose de de hordas primitivas y no de sociedades gral; y de lo más democrático, desde luego, vida en los resplandores de la actual aucivilizadas, gran factor de nuestros males ya que tiene estas ventajas: neutraliza las rora, abandona los carcomidos escombros El turismo extranjero encantado en la na tendencias exageradas, armonizando a la de la politica del pasado.
turaleza paradisiaca de Nicaragua: selvas familia nacional. En resumen: civiliza.
MANUEL ZÚÑIGA PALLAIS aún virgenes, lagos y lagunitas como rosa Con este sistema el gobernante está rios de piedras preciosas, volcanes gigan siempre en libertad de llamar a la ocupa Enero 28 de 1926. San José.
tescos ya cantados por Victor Hugo y. RuSección de Costa Rica, ción de un ministerio al hombre más apto América Central.
bén Darío, como el Momotombo. El turismo y más honorable; así se cumple con uno de regaría oro y oro por donde fuera pasando. los intereses de los pueblos: buenos serpueblos: Los nicaragüenses que viajaran a Europa, vidores.
titular que salieran al Atlántico, economizarían los Los partidarios o partidaristas, no tenprecios exagerados de la Pacific Mail, y drfan entonces más funciones activas que LOS LIBROS RECIBIDOS EN LA SEMANA evitarían sus contratiempos: anárquicos o las elecciones y la discusion de principios Educación eternos, caprichosos, por falta de compe e ideas por la prensa y la tribuna pública.
tencia, por inutilidad de los gobiernos cenDivision of Intercourse and Education. AnDe lo anterior se podrá pensar: los partitroamericanos o latinoamericanos, que ya dos con programas políticos, desaparecerán nual Report of the Director for the year 1925.
deberían tener una excelente linea de vaCarnegie Endowment for International Peay daremos lugar a los partidos personalispores haciendo el servicio de sus puertos tas. Yo respondo: es preferible un hombre ce. Donación de la Carnegie for capitales latinoamericanos: no vegetéis. que sea todo un programa, por su capaciTextos Las cabeceras de los departamentos de dad, su idealidad, y honradez y no un proben ser comunicadas por ferrocarriles, denLectura nacional (Primera serie. Edición grama sin hombre; que es lo que acontece tro de un plan ferroviario que tenga por de Gámez Monge. San José de Costa a menudo en los partidos: Rica, 1926.
centro de entronque la capital. la ciudades En Nicaragua: partido liberal que dió una Ciencia y pueblos por carreteras.
tiranía de 17 años y partido conservador El tren, el camión y el automóvil civiliPAUL STANLEY y SALVADOR CALDERÓN. que mantuvo la intervención norteamerica zando, he aqui una consigna para todo miLista preliminar de las plantas de El Salna armada, bárbara y brutal, durante 15 uistro de fomento.
vador. San Salvador. El Salvador.
años. Para qué partidos así, que cuando han Coir facilidades de comunicaciones habría llegado al poder ha sido a sangrar los cosPoesia intercambio más intimo en los ideales; el tados de la infortunada Patria?
comercio y la agricultura tomarian un auge AIDA MORENO LAGOS. Dolidamente. Poecolosal, y Nicaragua hoy despoblada, y maY conste, estos partidos dentro del orden mas. Prólogo de Raquel Sáenz. Montevide sus tendencias ya anticuadas, tuvieron nana poblada, por la visión de la nueva deo, 1925. Donación de la Autora. juventud y la acción de sus verdaderos esbuenos propósitos, limpios y sanos pensaNovela sufitadistas obedeceria a la ley del destino mientos; sin embargo, no tuvieron ciente número de hombres de ideales: por DANIEL ARIAS ARGAEZ. Un pescador de universal: ser un emporio de riqueza y civilización.
que los que habían no llegaron al poder, y perlas. Editorial Minerva. Bogotá, 1925.
si llegaron, por a, por b, por c, no hicieron (Donación del autor. III nada. Un Evaristo Carazo, protector deciM. CIGES APARICIO. Circe y el pocta. NoGOBIERNO NACIONALISTA dido de la Educación Pública, un Pedro vela. Editorial MUNDO LATINO. Madrid. DoJoaquin Chamarro, que inició el ferrocarril nación de la casa editora. Como indica el adjetivo del titulo, las del Pacífico, un Dionisio Herrera, pacifista, tendencias de este sistema de gobierno, no y un José Madriz, inmaculado, formaron la CÉSAR BRAÑAS. Sor Candelaria. Leyenda son exclusivistas, particulares o partidaris excepción. Con la excepción no hacemos lirica. Guatemala, 1924. Donación del autor. tas. No, en él, se tiene en mira; la integribuena regla; necesitamos hacer la regla CÉSAR BRAÑAS. La diving patoja. Guatedad nacional, y la representación integral como la excepción. Nicaragua escogerá: en mala, 1926. Donación del autor. de la nación; de hecho, de derecho y como el nacionalismo tiene a candidatos que la función práctica.
pueden salvar: Salvador Mendieta, Salvador Ensayos y Conferencias Pongamos un caso. Hay en Nicaragua, Calderón Ramirez y Evaristo Carazo Hur TRISTÁN MAROF. El ingenuo continente por ejemplo, tres partidos: conservadores, tado, por de pronto. De seguir Nicaragua americano. Carta de Henri Barbusse y Epiliberales y progresistas. hagamos uno, con con esa división enconada y primitiva, no logo de Amadeo Legua. Barcelona, 1926.
los elementos sanos de los tres: el nacio tiene más que dos precipicios: la tiranía y (Donación del autor. nalismo unitario, con un supremo idea como la intervención. La primera infame y la seJ. López Pico. endemà de cada dia.
faro de redención, la Patria. supongamos gunda dos veces infame. Los pueblos como Moralitats Pretextos. IV. Recull. 1923 1926.
que están en proporción de 1, y Se los individuos se forman a sí mismos; el Publicaciones de «La Revista. Barcelona, hacen las elecciones para nombrar al pre que espera algo de otro es un fracasado, o 1926. Donación de La Revista. sidente y al vice presidente de la república; un accesorio a quien explota el principal o gana el partido conservador por el caso, el un parásito que morirá de inacción.
ALFONSO Reyes. Simples remarques sur candidato nombra entonces ministros: con ¡Oh Nicaragua, que tus hijos cuerdos y le merique. Paris, 1926. Donación del Autor. servadores, liberales y progresistas. Podrá patriotas, vean el oriente!
ENRIQUE GONZÁLEZ MARTINEZ. Problemas hacer esta repartición: Ministerios de gober Partidos, cómo. con tendencias religiosas; mejicanos. Madrid, 1925. Donación del Autor)
nación y policia, de guerra y marina, de eso es arcaico, lo politico para lo civil, lo JORGE MAÑACH. El Arte y la Literatura instrucción publica, a conservadores; de ha religioso para lo espiritual; juntos en el en Cuba. La Habana, 1925. Donación del cienda, relaciones exteriores y fomento, país respetándose mutuamente, pero no reClub Cubano de Bellas Artes. culto y beneficencia, a liberales; de agricul. vueltos. Cada entidad por su camino y para tura e industrias, a progresistas.
Más referencias y extractos sus fines. En este siglo la libertad de pende estas obras, se duran En las Cámaras del Congreso como las samiento y de culto es canón social.
próximas ediciones. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica