REPERTORIO AMERICANO 53 La Fuente del Caminante La anuncia el Clarín del Poeta: Soy abierta fuente para el caminante y el agua que fluyo, sangre de una herida que en su corazón recibió un viandante, a la sed de un pueblo dador de la vida.
Fuente ática y cristiana abierta al caminante, cuando pasa agobiado con el sol en los hombros y rendida la frente al ideal obsedante.
que le arrastra por tierras y por mares de asombros.
Tú ofrendas con el agua de tu fresco raudal dulce sabor de miel o rancio ardor de vino, y ya es tu voz lirado surtidor musical o es soberbio alerta señalando un camino.
Soy eterna fuente, nube encadenada del cielo arrancada por Artemidoro, para que al beberme como agua regada germine en las almas la leyenda de oro.
Dice el Guía de los Caminantes: Cada gota que cae en tu alberca consagra, como lágrima viva derramada por Dios, un recuerdo al vencido paladin que en el abra de dos montes cayó, murmurando un adiós.
En canto sonoro tornese el lamento y el cuerno saquemos del zurrón mendigo; aquí está la fuente de Garcia Flamenco donde el agua brinda su frescor amigo.
1: Salmodia el Coro de los Caminantes: El adiós a este pueblo, luz e imán de su infancia, que iluminó sus ojos en cadencia solar, y al enfermarle niño con la fiebre de andancia, cien auroras más tarde le arrancó de su lar.
Beberemos el agua de la fuente que ataja en mitad del camino nuestro afán peregrino, y caerá a nuestros pies la maldita mortaja del cansancio que agrava la dureza del sino.
Fuente blanda en el chorro y dura en el granito, como el alma del hombre que fué maestro y soldado, porque amando a los débiles con amor infinito de los fieros verdugos fué enemigo cruzado; Beberemos del agua y al vernos juveniles jugando con el niño, doliéndonos del llanto, lavado el corazón de insanos odios viles, parecerá que cesa toda carga y quebranto.
el clarin de mi verso te anuncia, fuente, hermana de las que han abrevado toda sed de idealismo; a la salud del ánima tu linfa sea liviana y dé el vigor al cuerpo de tu granito mismo. después, al sentir, cual fontana que sangra fluir de la herida abierta de nuestra rebeldía el generoso impulso que a los nobles desangra, combatir juraremos a toda tiranía.
Habla la Voz de la Fuente: Dice el Caminante Anciano: Joven que has venido de áridos parajes donde han polvo y viento tu labio escaldado.
Hombre que has sabido de guerras y viajes y que te detienes dolido y cansado.
Bebed pronto que se abren los caminos inciertos a nuestros peregrinos afanes de inquietud; y habrá lóbregas noches y espantables desiertos en donde no hallaremos fuentes de gratitud.
Labriego que surcas los predios eriales, al sol las espaldas puestas y a la lluvia.
Mujer que elaboras con trigos candeales esponjados panes de corteza rubia.
Canta alejándose el Coro de los Caminantes: Niña que has oído los cuentos amables de la dulce maestra que un día será abuela.
Niño picaruelo de pies incansables, robador de nidos, burlador de escuela.
Hemos bebido el agua y una fiebre divina enciende en nuestras almas la luz de un temblor santu, del temblor que sufrió la cordillera andina cuando oyo de los libres en las cumbres el canto. vosotros todos los que de la sed sufriendo os halláis ardores de fragua, venid a esta fuente, venid y bebed en el cuenco trémulo de la mano el agua.
Padres, madres, abuelos, repetid el cantar.
Decidle a vuestros hijos la leyenda en acción, del ruiseñor que siendo el Maestro al enseñar tuvo contra los malos, de águila el corazón.
Se oye lejana la Voz del Guía: Vino, leche y miel surtirá mi grifo a los que detengan su planta cansada, o a los que caidos de raudo hipogrifo sufran la fatiga cruel de la jornada.
En canto sonoro tornóse el lamento y el cuerno volvimos al zurrón mendigo; dejamos la fuente de García Flamenco donde el agua brinda su dulzor amigo.
Plo TAMAYO sepa el viajero, sepa el peregrino que por perseguir la luz de un lucero anduvo y desanda camino y camino, que jamás se agota mi fresco venero.
San José, Costa Rica, julio 17 de 1920 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica